Las películas son un buen camino para aprender marketing digital ya que proporcionan nuevos conocimientos y enseñan una perspectiva diferente de las cosas.
El mundo del marketing está repleto de momentos interesantes, desde relatos de éxito, ideas innovadoras y divertidas, hasta reflexiones sobre la influencia del marketing. Por esta razón, el mundo cinematográfico ha querido plasmar en más de una ocasión historias capaces de influir en los profesionales marketeros, además, de convertirse en un camino único para aprender marketing digital.
Nosotros como espectadores debemos ser críticos y sacar el máximo provecho cuando nos disponemos a ver una película. Desde EUDE Business School hemos querido recopilar una lista de películas que abordan el marketing digital desde diferentes perspectivas, unas más evidentes que otras pero todas bajo una visión muy interesante.
1.¿En qué piensas las mujeres?
Película del año 2000 dirigida por Nancy Meyers y protagonizada por Mel Gibson y Helen Hunt. Narra la historia de un ejecutivo de publicidad que cree tener todo a sus pies, incluido a las mujeres. Hasta que una noche recibe una carga eléctrica y a partir de ese momento puede escuchar el pensamiento de las mujeres, y dirigir con éxito las campañas dirigidas a este público.
2.Gracias por fumar
Film estadounidense del año 2005 dirigido por Jason Reitman y protagonizadao por Aaron Eckhart. Cuenta el caso de Nick Taylor, portavoz de grandes tabaqueras que dedica su vida a defender, por encima de todo, los derechos de los fumadores y fabricantes de tabaco. Durante la película el protagonista se enfrenta a todo tipo de personas que quieren prohibir el tabaco, hasta que finalmente gracias a sus campañas consigue convertirse en un magnate de las compañías de tabaco.
3. La red social
Dirigida por David Fincher, esta película de 2007 cuenta el nacimiento de Facebook, la red social más importante del mundo. Está contada desde dos perspectivas: la del creador Mark Zuckerberg, y la de Eduardo Saverin, su mejor amigo y después despedido. Trata temas muy interesantes como la creación de la plataforma, el marketing que se realizó, el carácter del genio que está detrás, y el gran trabajo de innovación que se llevo a cabo.
4. Money Ball
Esta obra cinematográfica fue dirigida por Bennet Miller y estrenada en 2011. Cuenta los hechos reales de Billy Beane, interpretado por Brad Pitt, que era el gerente del equipo Oakland Athletics, y que tras perder otra temporada de béisbol, decido junto al economista Peter Brand, utilizar la estadística para fichar a los mejores jugadores y volver a lanza al equipo al éxito.
5. Jobs (2016)
Película biográfica basada en la vida de Steve Jobs, relata la sorprendente historia de Apple. Desde los inicios en la casa de sus padres Steve Jobs junto a su amigo Steve Wozniak, comienzan un nuevo proyecto, que gracias a su tecnología y marketing revolucionará al mundo.
El cine es una gran herramienta que puede inspirarnos en muchos aspectos de la vida, hacernos comprender lo qué otros han pasado y tomar como ejemplo todas las experiencias. Desde EUDE Business School con nuestra Maestría en Marketing Digital, también queremos inspirar y servir de referencia a nuestros alumnos, ya que gracias a su claustro y metodología pueden adquirir los conocimientos para ser verdaderos profesionales del sector.
Las películas pueden ser una gran fuente de inspiración para aquellas personas que estén pensando en emprender. Gracias a ellas se pueden conocer casos de éxito, y metodologías éticas para desarrollar un negocio.
Además de entretener, el cine puede ser una interesante fuente de motivación e inspiración. A la hora de emprender puede ser útil para conocer ideas, experiencias exitosas, y aprender de los fracasos de otras personas para no caer en los mismos errores. En EUDE Business School te queremos acercar a 8 ejemplos de películas que pueden servirte de inspiración.
1. Walt el soñador
Película que relata la historia del cineasta Walt Disney, mostrando como tuvo que afrontar grandes dificultades en el mundo de la animación, y el sufrimiento de Mickey Mouse, su persona icónico.
2. La red Social
Este gran éxito del cine, dirigido por David Fincher, muestra la historia de Facebook. Aporta grandes lecciones sobre los proyectos y el ambiente de las startups, la importancia de los contactos, las inversiones y de cómo aportar soluciones a problemas cotidianos.
3. Steve Jobs
Narra los orígenes de este empresario, desde el momento en el que abandona la universidad para fundar su propio negocio en el garaje de su casa, hasta que logró el éxito con Apple.
4. Piratas de Silicon Valley
Cuenta la rivalidad de los dos grandes emprendedores del siglo XXI: Bill Gates y Steve Jobs, sus hazañas como innovadores y estrategas del marketing, y el nacimiento de Apple y Microsoft.
5. Joy
Este filme habla sobre Joy Mongano, una mujer ama de casa, que invento el Trapeador milagroso para facilitar la realización de las tareas del hogar, lo que la convirtió en una de las empresarias más importantes del sector.
6. El llamado del emprendedor
Documental que cuenta la vida de un productor de leche, un banquero, y un refugiado de China, quienes aspiran a llegar a lo más alto. Tiene especial importancia porque resalta la figura de los emprendedores en el mundo y en el desarrollo de la economía.
7. Hambre de poder
Historia de Ray Kroc, quien paso de ser un vendedor fracasado de 52 años, a robarle la idea de negocio de hamburguesas, a los hermanos Dick y Mac McDonald que iniciaron en San Bernardino, California.
8. El aviador
Trata la historia de Howard Hughes, un emprendedor americano que, en su época, fue uno de los hombres más ricos del mundo. Se caracterizaba por un hombre que no tenía miedo a asumir riesgos y contrariar las convenciones de su época, dos grandes cualidades para un emprendedor.
Bien es cierto que la realidad supera a la ficción, esto son solo algunos de los ejemplos de grandes emprendedores que con constancia consiguieron alcanzar sus sueños. En EUDE Business School somos conscientes del esfuerzo y sacrificio que conlleva crear un negocio, por eso, con nuestro programa de MBA, queremos darte la oportunidad de ser un auténtico profesional liderando proyectos.
La industria cinematográfica siempre se ha apoyado en el marketing para lograr un éxito de ventas. Ahora la promoción de películas ha evolucionado y debe seguir las tendencias del mercado para captar a un público más exigente que ya no necesita acudir a la sala de cine.
Anuncios en televisión, carteles, revistas, redes sociales. Hay campañas de marketing de películas que saben realmente cómo jugar con las historias y sus personajes para publicitar su estreno y llegar a la audiencia. Entran en juego tanto la realidad como la ficción y, por su puesto, la promoción en la que la creatividad juega un gran papel en el éxito de la campaña.
Las campañas de promoción de películas admiten y emplean todo tipo de formatos. El marketing en el cine más usado y tradicional es el Street Marketing, pero no es el único. Sitios web que amplían la trama, vídeos fake complementarios. El objetivo que todos ellos persiguen es generar una expectativa previa a su estreno o aumentarla, sobre todo, cuando se trata de grandes superproducciones y blockbusters.
Curiosas campañas de películas
Toy Story 3
El ingenioso equipo de marketing detrás de la película tuvo la genial idea de dirigir toda la artillería al público que había crecido con la primera entrega de la saga. Así, Pixar ataco la nostalgia del público original, lanzando un antiguo comercial publicitando a Lotso, el malvado oso rosa.
Paranormal Activity
Esta película de terror tuvo uno de los presupuestos más bajos de los últimos años, alrededor de 10.000€. Pero llevaron a cabo una arriesgada estrategia de marketing. Paranormal Activity solo era proyectada en determinadas ciudades bajo demanda. Los productores utilizaron las redes sociales para mostrar al público cuál era la reacción de la gente al ver la película. Si después de ver el impactante trailer, querías que el film fuera exhibido en tu ciudad, tenias que ingresar a la web eventful.com y solicitar que la película fuera proyectada allí.
Carrie
En la promoción del remake de Carrie, largometraje que cuenta la historia de una chica que sufre poderes telequinéticos basada en la novela homónima de Stephen King, se realizó un vídeo que llegó a hacerse viral antes del estreno con más de 70 millones de reproducciones en Youtube. En el vídeo se muestra la reacción de los clientes de una cafetería de Nueva York cuando vieron como de repente una chica empezó a hacer cosas extrañas, fuera de lo normal. Sin duda, un ejemplo perfecto de cómo generar viralidad a partir del argumento de una película de terror.
El cine y las marcas
El marketing no sólo se lleva a cabo para promocionar un estreno de cine, las películas también son un excelente escenario para historias de marca. Existen claros ejemplos de marcas que tras aparecer en determinadas películas cosecharon una gran subida en sus ventas. Entre los casos más emblemáticos se encuentran:
Dominar las estrategias de marketing dentro de cualquier sector es fundamental para alcanzar el éxito dentro de las organizaciones. Aprende de grandes profesionales y conoce toda la actualidad del sector con los másteres en Marketing de EUDE Business School.