La agencia de publicidad y marketing HMG abre de nuevo sus puertas a EUDE

El pasado 25 de abril los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School visitaron las instalaciones de la agencia de publicidad y marketing HMG, donde conocieron las diferentes áreas de trabajo, y reflexionaron sobre las últimas tendencias del sector. 

 

Fabiola Amador, del Departamento de Servicios Corporativos en HMG, recibió el pasado 25 de abril a nuestros alumnos de Marketing Digital. Fabiola realizó un recorrido a lo largo de las oficinas y contó cómo es la filosofía de trabajo de la empresa, orientada en dar el mejor servicio a sus clientes. 

 

A continuación, los estudiantes de EUDE ingresaron en “La Jungla”, una sala de brainstorming donde los equipos de la agencia trabajan en conjunto para crear campañas integrales de Marketing. Una vez allí, acudió a su encuentro Javier Sánchez, Chief Operating Officer de Hastag Media Group (HMG), quien compartió su conocimiento sobre diversas áreas de marketing digital, y resolvió todas las dudas de los alumnos.

 

Tras casi siete años en el mercado, HMG se ha convetido en un referente en el sector, llegando a competir con las multinacionales más consolidadas. HMG, antes Hello Media Group, nació en 2012 y actualmente cuenta con una importante cartera de clientes y grandes resultados con más de 50 millones de facturación al cierre del año pasado.

 

El profesional Javier Sánchez, comenzó hablando sobre la manera en la que se tiene que entender el marketing como una herramienta de negocio “el marketing es una herramienta de negocio, conocer todo el proceso que conlleva un plan de marketing es muy complejo, ya que se tratan aspectos relacionados con muchas áreas. Debido a esto muy pocas empresas están preparadas para hacerlo”.

 

Otro de los aspectos fundamentales sobre los que se habló, fueron las estrategias de posicionamiento SEO y SEM  “las claves sobre el SEO y el SEM, están en conocer al sector y cliente, el éxito de una buena campaña se produce por saber bien quien es vuestro cliente. Las tendencias no han cambiado mucho en los últimos tiempos, debéis tener muy en cuenta las tres áreas sobre el SEO: área técnica, los contenidos y el link building. Nosotros en HMG le damos mucha importancia a la parte técnica”.

 

A la hora de preguntar, los alumnos estuvieron especialmente interesados en los nuevos perfiles profesionales que buscan las empresas del sector “uno de los perfiles que más se demanda hoy en día es el Proyect Manager, un perfil orientado a la organización de tareas, que debe conocer y coordinar cada una de las funciones de los departamentos, con el objetivo de realizar un proyecto en un tiempo determinado”.

 

Por último, Lucica Arba, Digital Marketing y Paid Media en HMG, fue la encargada de poner fin a la sesión, hablando sobre la importancia de las campañas SEM y los beneficios que pueden aportar a las compañías “¿cómo podemos hacer que el público asocie nuestro producto a la marca? Las empresas deben tener muy en cuenta los diferentes estados del funnel de conversión. Hay que darle valor a los datos que se obtienen, comprenderlos y saber cómo utilizarlos para opmitizar el ratio de conversión” afirmaba.

 

“Blue” el robot low-cost que realiza tareas humanas

En las últimas décadas, la robótica se ha centrado principalmente en desarrollar tecnologías dispuestas a contribuir en el ámbito manufacturero. No obstante, se está observando un incremento de innovaciones y alternativas. Un ejemplo de esto es “Blue”, el robot low-cost capaz de desempeñar tareas humanas. 

 

Recientemente investigadores de la Universidad de Berkeley (EEUU) han desarrollado Blue” un robot low-cost concebido y construido para utilizar los últimos avances en inteligencia artificial (IA).  Y a través del aprendizaje, dominar las tareas humanas más complejas para un robot, como por ejemplo, doblar la ropa o preparar una taza de café.

 

Para poder desarrollar este tipo de tareas, los investigadores han diseñado a Blue” con un amplio rango de movimiento, posee articulaciones capaces de moverse igual que un hombro, codo y muñeca de un humano. En este sentido, puede hacer serie de funciones, encaminadas a ayudar a su propietario para que pueda aprovechar al máximo su tiempo libre, siendo planchar su labor y utilidad principal. 

 

A diferencia de los diseños de robots tradicionales, presenta la característica de ser  “térmicamente limitado”, es decir, igual que un ser humano, puede cargar una fuerza superior a los 2 kilos en un periodo concreto de tiempo, hasta que sus extremidades alcanzan sus límites térmicos, y necesitan un tiempo para descansar y recuperar la fuerza.

 

Blue es un robot low-cost y de fácil manejo, su estructura formada a partir de piezas de plástico y motores de alto rendimiento, suman menos de 5.000 dólares. Sin duda alguna, este invento es una gran revolución tecnológica que destaca por conseguir unos resultados verdaderamente sorprendentes, además, es bastante asequible, característica que predice que con el tiempo formen parte de muchos hogares.

 

La revolución tecnológica de los robots y la inteligencia artificial es una de las transformaciones digitales más importantes hoy en día. Tener conocimiento sobre este tipo de tendencias y cómo pueden afectar al mundo del marketing digital es fundamental para cualquier profesional. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad de hacer frente y conocer todo lo que suponen estos retos a través de nuestro Máster en Marketing Digital

“El Automation Marketing facilita el trabajo a las empresas” Eude asiste al evento INLeaders19

El pasado 3 de abril se celebró en Madrid la 7ª edición del evento INLeaders, el acontecimiento sobre Inbound y Automation Marketing más importante del sector. Más de 200 asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el contenido más selecto y las últimas herramientas que están cambiando el mercado. 

 

La séptima edición de INLeaders no defraudo, este año se desarrollo durante dos jornadas, el 3 de abril en Madrid y el 4 en Barcelona. Organizado por la agencia InboundCycle, una empresa completamente especializada y focalizada en dar servicios exclusivos de inbound marketing, se ha convertido en uno de los eventos más importantes del sector.

 

El espacio escogido para su celebración en Madrid, fue el Auditorio de la Mutua Madrileña, donde más de 200 invitados tuvieron el privilegio de conocer de primera mano las últimas herramientas de Automation Marketing. El equipo de marketing de la agencia, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y presentar al primer ponente, Marcos Latorre Díez, Director de Hiberus Internet.

 

Durante su ponencia destacó el papel tan importante que las empresas ejercen desde dentro.  Son ellas mismas las que deben analizarse a medio plazo y sólo así podrán tener una implantación progresiva “¿Qué es lo que la empresa quiere, qué es lo que necesita? es lo primero que debe preguntarse cualquier entidad. En todo momento debemos ser transparentes con la integración, debemos avanzar muy alineados con el fabricante y los clientes. Ahora con las herramientas tecnológicas que existen se puede facilitar la vida de nuestros departamentos” afirmó Marcos.

 

A continuación, fue el turno de Neus Sánchez, Inbound Marketing Strategist, y Manel Bassols Account Director, ambos de la agencia InboundCycle. Durante la media hora de presentación, mostraron un análisis detallado de las últimas herramientas de Automation Marketing: Active campaigne, marketingcloud, Hubspot, Pardot, Markets, y Eloqua, con las que se puede trabajar grandes bases de datos de forma eficaz y eficiente. Y podemos esperar un gran incremento de leads cualificados y un incremento de la productividad comercial.

 

Sin duda, fue un gran evento y oportunidad para nuestros alumnos de EUDE Business School, y todos los profesionales del sector, que pudieron aprender y disfrutar de forma directa de grandes profesionales. Los cuales actualmente tiene contacto con las herramientas y las últimas tendencias de Automation Marketing.  

 

 

¿Está definido el futuro de la publicidad? EUDE presente en el FOA 2019

Este lunes 11 de marzo se celebró en Madrid el evento ‘The Future of Advertising 2019′(FOA), una cita donde se reunieron grandes marcas y profesionales del sector para hablar sobre los últimos proyectos tecnológicos, y las tendencias de la publicidad en los próximos años. 

 

Una vez más, Madrid ha sido la ciudad elegida para acoger el evento ‘The Future of Advertising 2019’ (FOA), una de las citas de marketing y publicidad más esperadas del año. Más de 1.200 personas se dieron cita este lunes en el Teatro Lope de Vega, para conocer hacia dónde se dirige el sector, cuáles son las nuevas tendencias, y qué estrategias están siguiendo las empresas y agencias de publicidad, referentes a nivel mundial.

 

Como cada año MarketingDirecto.com fue el encargado de organizar el evento en su vigésimo primera edición, sin duda, un cita muy importante para el sector de la publicidad y del marketing, que cada vez cuenta con mayor repercusión y participación. En esta ocasión, contaron con la compañía Sizmek como coorganizador del foro.

 

Nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital tuvieron la oportunidad de asistir y no perderse esta gran oportunidad, donde conocieron todas las novedades del sector, y aprendieron de las ponencias y la propia experiencia de grandes profesionales. Sin duda, una gran ocasión para complementar su formación fuera de las aulas, tomar contacto con la realidad laboral y las nuevas tendencia tecnológicas.

 

La jornada comenzó con Juan Ramón Plana, ex-director general en la AEA (Asociación Española Anunciantes), quien dio la bienvenida a los asistentes, e introdujo el contexto y las características en las que se encuentra hoy en día el sector de la publicidad. A continuación, Oliviero Toscani, fotógrafo y creativo,  fue el encargado de romper el hielo y ser el primer ponente en compartir su conocimiento sobre la creatividad en la publicidad “los creativos no buscan ideas, les surgen. La creatividad es la consecuencia de un modo de entender, de emocionarse, que te lleva a una situación que no se puede planificar”.

 

Por la mañana también, tuvieron lugar ponencias de grandes empresas como MediaCom, Red Bull, Seedtag. O Sizmek con Juan Sevillano, CEO de la compañía. Durante su ponencia hizo especial hincapié sobre la importancia del Big Data para la publicidad, y cómo cada vez esta debe ser más personalizada en función de cada usuario.

 

Al final de la mañana, destacó la presencia de profesionales provenientes de Spotify, Amazon, Accenture o Procter and Gamble y la mesa redonda con la presencia de profesionales de HBO, Calidad Pascual, Unilever, Telepizza, Ad Sciencia, The Trade Desk, T20 media y Taboola. Quienes debatieron sobre cómo afrontan estas compañías líderes del sector los desafíos en el entorno actual.

 

Por último, durante la tarde continuaron las ponencias y como colofón final se celebro un cóctel de despedida, poniendo así el broche final al FOA 2019, que como cada año no defrauda a sus asistentes y continua siendo un evento de referencia mundial para todos los profesionales de la publicidad y del marketing.

 

 

Entrevistamos a Andrés Pereda, Delivery Marketing en Arkeero y alumno de EUDE

En EUDE Business School hemos tenido la ocasión de entrevistar a Andrés Pereda, alumno mexicano de Marketing Digital y Delivery Marketing en Arkeero.

 

Andrés Pereda es un joven mexicano, amante del Marketing Digital, que decidió venir a EUDE Business School para poder crecer en el aspecto profesional y laboral, completando y actualizando sus conocimientos en el mercado tecnológico y digital. Todo esto gracias a las clases impartidas por profesionales “Una de las cosas que más destacaría de EUDE son los profesores, me ha gustado mucho sus clases y cómo transmiten sus conocimientos”.

 

Gracias a su paso por el máster, Andrés destaca haber adquirido una serie de valores muy útiles para afrontar el mundo laboral ” Me ha dado la libertad de decidir cuándo estudiar, cómo organizarme, y sacar adelante proyectos que ahora estoy llevando a cabo en las prácticas. Además de ser un líder más proactivo”. 

 

Actualmente se encuentra desarrollando prácticas como Delivery Marketing en Arkeero, una etapa en la cual ha podido consolidar los conocimientos y la formación adquirida en las aulas “Creo que sin las prácticas no hubiera podido consolidar todo lo que he aprendido, al final el conocimiento es importante, pero lo es más poder aplicarlo”.  

 

En el futuro, Andrés se ve viviendo en Madrid, una ciudad que ha cumplido con todas sus expectativas, y le ha brindado la oportunidad de conocer otra cultura “En un futuro me encantaría poder quedarme aquí en Madrid trabajando, es una ciudad grande, que tiene de todo, su gente es acogedora, y te da las oportunidades para hacer lo que quieras. Me encanta vivir en España”. 

 

Finalmente, recomienda a cualquier persona que se esté planteando estudiar un máster, venir a España y a esta escuela “Recomiendo 100% venir a estudiar un máster en Madrid y en EUDE, es una experiencia que te ayuda a crecer profesionalmente, personalmente, y te da un impulso a tu carrera laboral. Ha sido una de las experiencias más importantes de mi vida”.

 

Hablamos con Karen Mora, consultora freelance y alumna de EUDE

EUDE Business School tuvo la ocasión de entrevistar a Karen Mora, consultora freelance, para universidades en toda latinoamérica, y alumna de Marketing Digital.

 

Karen Mora, es una joven colombiana que tras finalizar sus estudios en Marketing y Negocios Internacionales, decidió dar un paso más en su formación para especializarse en Marketing digital, su verdadera pasión. A la hora de tomar esta decisión tan importante, analizó las diferentes opciones hasta que finalmente eligió EUDE “revisé varias opciones, y la mejor opción ha sido venir a complementar mis estudios en EUDE y España”.

 

Actualmente es consultora freelance para universidades de gran prestigio, en toda Latinoamérica. Considera que los conocimientos adquiridos en la Maestría de Marketing Digital le han servido para enfrentarse a nuevos retos con sus clientes “es muy interesante especializarse y mantenerse actualizado en el mercado, ya que hoy en día existen nuevas generaciones, que tienen comportamientos muy diferentes a los de hace unos años”. 

 

Una de las cosas que más destaca de de su formación en EUDE ha sido trabajar con profesionales “considero que uno de los puntos fuertes de la escuela, y que más me ha gustado, es la posibilidad de trabajar con profesionales, tener la experiencia de conocer a profesionales muy actualizados y que trabajan en multinacionales como Disney, Google, IBM o Linkedin, y que además nos han ayudado mucho con actividades y casos prácticos”. 

 

En rasgos generales, su estancia en Madrid ha sido muy enriquecedora, no solo a nivel profesional y personal, ha sido una experiencia satisfactoria en todos los aspectos “en las aulas hemos estado con profesionales que nos han enseñado casos de la vida real, para que salgamos formados como posibles líderes del futuro, además España es un país muy rico, a nivel cultural, histórico y gastronómico. Hizo que lo escogiera porque siento que hay una gran cercanía a mi cultura”.