EUDE conoce la tecnología conversacional junto a Chatbot Chocolate y Planeta Chatbot

Este 6 de noviembre nuestros alumnos de Marketing Digital han asistido a una masterclass sobre tecnología conversacional junto a los profesionales de Chatbot Chocolate y Planeta Chatbot. 

 

EUDE Business School ha celebrado este 6 de noviembre una masterclass sobre tecnología conversacional con los profesionales de Chatbot Chocolate y Planeta Chatbot. Nuestros alumnos de la Maestría en Marketing Digital fueron los afortunados que durante dos horas pudieron conocer de primera mano las características de esta industria, así como las tendencias y comportamientos de los consumidores.

 

Patricia Durán, Responsable de Comunicación de Planeta Chatbot, y Víctor de Rojas Project Manager en Chatbot Chocolate, fueron los encargados de compartir sus conocimientos con nuestros estudiantes. La sesión comenzó presentando lo que es un chatbot “es un sistema informático capaz de mantener una conversación con un ser humano. Se caracteriza por ser asíncrono, multicanal, disponible 24/7 y es imagen de marca” nos explicaba Patricia.

 

Chatbot Chocolate es una agencia con presencia global en Madrid, Bogotá, México DF, Santigo de Chile y Lima. Dedicada al diseño de chatbots, programas informáticos capaces de simular una conversación “inteligente” con un cliente a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Y Planeta Chatbot, es el portal líder de información sobre chatbots e Inteligencia Artificial con más de 400 colaboradores.

 

Durante la masterclass se presentaron varios ejemplos de proyectos reales. Estos trabajos pueden dividirse en dos categorías en función de la dificultad que presenten:

 

  1. Proyectos de funcionalidad avanzada: se tratan de proyectos que requieren de perfiles más técnicos y no pueden ser desarrollados mediante el uso de una plataforma de chatbots.
  2. Proyectos de funcionalidad sencilla: No necesitan que se utilicen perfiles muy técnicos, se pueden desarrollar con plataformas de desarrollo de bots.

 

En concreto se mostraron dos ejemplos reales, por una parte el Olentzero.chat, chatbot que EiTB lanzó las Navidades pasadas simulando ser el Olentzero. Por otra parte, Bat Bot, cuya función es agilizar a los médicos las solicitudes de cambio de guardia, haciendo que el proceso se más cómodo y rápido. Además se presentó la plataforma Xenioo que permite el desarrollo de chatbots desde cero.

 

Finalmente, otro aspecto que se destacó al final de la masterclass fue la apuesta que hacen hoy en día empresas por la voz. Estamos viviendo un auge de los robots conversaciones. Para aumentar la participación de los alumnos los profesionales accedieron a la página Hablando se aprende donde se pueden descargar skills y utilizarlas con Alexa el smart speaker de Amazon.

 

Redes Sociales: una nueva arma para cambiar el mundo

Las redes sociales han llegado para quedarse y cambiar la forma de comunicación y de libertad de expresión en las sociedades. 

 

Hace 30 años que Tim Berners-Lee, creo la World Wide Web y estableció las bases de lo que hoy es Internet. Este hito tecnológico transformó la sociedad en muy poco tiempo hacia una nueva sociedad hiperconectada, que ha ido creciendo de forma paralela a la tecnología. Es en este contexto donde surgen las redes sociales, desde que aparecieron han protagonizado eventos destacables a pie de calle o en partidos políticos.

 

Hoy en día, es una tenencia estar en redes sociales. Desde que surgieron han llegado para quedarse, y como sociedad todavía nos queda mucho por aprender de ellas. Son utilizadas para el trabajo colaborativo, filtrar y seleccionar información, intercambio y debate de ideas,  e incluso como herramientas de protesta. Desde EUDE Business School os traemos una serie de hitos en la historia, marcados por estas plataformas sociales.

 

Las protestas de Irán. En 2009 se produjo uno de los primeros movimientos sociales que tuvo a las redes sociales como cómplice. En las elecciones de ese año miles de personas salieron a la calle para evidenciar su negación por la victoria de Mahmud Ahmadineyad, fue en este momento donde las redes sociales se convirtieron en la plataforma perfecta para organizarse y mostrar oposición.

 

España y el 15 M. El punto de partida fueron una serie de manifestaciones convocadas por plataformas ciudadanas y promovidas a través de Internet. En muchas ciudades españolas se acogieron concentraciones multitudinarias aunque el punto de unión se situaba en las redes sociales. En pocas semanas las 70 palabras clave relacionadas con el 15M sumaron 614.548 menciones en Twitter.

 

Las redes como herramienta electoral. En la última década las redes sociales han sido determinantes en eventos políticos que han cambiado el rumbo de la historia. El primer hito podría ser la victoria electoral de Barak Obama en 2008. La estrategia digital llevada a cabo, basada en la presencia en redes sociales y la creación de un espacio para que los ciudadanos pudieran compartir ideas y debatir propuestas, supero el millón y medio de usuarios, fue el gancho que le convirtió en presidente de Estados Unidos.

 

Estos son solo algunos de los hechos que han marcado la historia a través de las redes sociales. Aventurarse a predecir cuáles serán los siguientes pasos puede ser atrevido ya que todo dependerá de cómo evolucione la tecnología y el acceso que se le permita a las sociedades. Por todo esto, en EUDE Business School queremos ofrecerte la oportunidad, a través de nuestro programa MBA + Especialidad en Community Manager de estar actualizado y diseñar estrategias exitosas para las empresas.

4 verdades sobre la digitalización

La nueva época que estamos viviendo, marcada por la digitalización, está cambiando los sistemas económicos, sociales y políticos a los que estamos acostumbrados. 

 

Hoy en día, son muy pocas personas las que no han oído hablar de la industria 4.0, la revolución tecnológica, la digitalización, o el impacto que la transformación digital tiene en el mundo empresarial. Esta serie de cambios están modificando la época que estamos viviendo. No solo cambian los mercados o sectores, sino todo el entorno global. 

 

Si nos centramos en las pymes, quizás la transformación cultural sea un factor fundamental para impulsar la digitalización en este ámbito. Para ello, es necesario conocer que ventajas puede aportar a la humanidad desde el punto de vista empresarial. Desde EUDE Business School te acercamos una serie de verdades para comprender verazmente que es la digitalización.

 

Verdades de la digitalización

 

1. Todo lo que puede ser digital lo acabará siendo. Un ejemplo claro de esto, son las cámaras de fotos, un objeto cotidiano que se convierte en digital con la que antes se hacían 60 fotos en dos carretes, y ahora 2.000 con la misma cámara del móvil.

2. La tecnología no es la principal barrera. Siempre se ha creído que la tecnología es el principal inconveniente para la digitalización, sin embargo, el mayor obstáculo es cultural. Creer que lo digital no nos hace falta, o que no es necesario para nuestro negocio, solo cierra puertas al progreso.

3. Se desarrolla en empresas de todos los sectores. Todas las áreas son propicias para una transformación digital, en todos los tipos de negocios es importante estar alineado con la tecnología, para entender el mercado, las estrategias y desarrollar procesos más rentables. 

4. La automatización favorece los procesos. Desde la 1ª Revolución Industrial se han llevado a cabo numerosos procesos de automatización, con el objetivo de facilitar las tareas a los trabajadores, siempre y cuando las compañías deben considerar moralmente que es lo correcto, para que no se pierdan puestos de trabajo.

 

La formación es necesaria tanto si la empresa se está transformando como si la organización ya es digital. Es fundamental para aprovechar nuevas oportunidades que pueden surgir con el paso del tiempo, por eso, en EUDE Business School con nuestra Maestría en Marketing Digital queremos brindarte la oportunidad de conocer las ultimas herramientas digitales para liderar en el mercado.

 

Conoce la experiencia de Luciana Valera en el Máster en Desarrollo Directivo y Leader Coach

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Luciana Valera, alumna de los másteres en Desarrollo Directivo y Leader Coach, y Marketing Digital. 

 

Luciana Valera, es una joven peruana, que decidió dar un paso más en su carrera para desarrollarse personal y profesionalmente. Cambio su trabajo por estudiar en EUDE Business School, dos másteres en Desarrollo Directivo y Leader Coach, y Marketing Digital “quería profundizar en algunos conocimientos que durante mi experiencia me di cuenta que me hacían falta para crecer profesional y personalmente, y estos dos másteres me parecieron muy interesantes.”

 

Nos cuenta que el Máster de Coaching está siendo muy útil para diferentes ámbitos de su vida “lo que más me gusta del máster en coaching es que lo puedes ampliar a tu vida personal y profesional. Yo buscaba algo relacionado con la transformación cultural, y este programa me pareció perfecto. Hasta ahora me está sorprendiendo gratamente”. 

 

Desde su punto de vista considera que la formación que está recibiendo le va a servir en su futuro laboral “creo que definitivamente estoy más preparada, este máster me va a aportar mucho, voy a tener mucha más seguridad para desenvolverme en el ámbito profesional. Un perfil ideal para los profesionales del coaching es ser versátil y transversal”. 

 

Fuera de la parte académica, le encanta vivir en Madrid, Luciana sabía desde un principio que el día que comenzará un máster iba a ser en esta ciudad “mi experiencia en Madrid está siendo maravillosa, es una ciudad que tiene mucho que ofrecerte, y que es fácil adaptarse para un extranjero. Además tiene tantas cosas diferentes, que para disfrutarla solo depende de de ti”. 

 

Finalmente, recomienda al 100% estudiar un  máster en esta escuela, solo que cada uno tiene que tener claro cuándo es el momento para tomar una decisión así “para mi fue importante encontrar una escuela que me diera esta mezcla de temas, también tenía muy claro que quería estar en Madrid, siempre me ha llamado mucho la atención para vivir una experiencia así”.

 

4 fechas importantes para los e-commerce en otoño

Marcar las fechas en el calendario es una acción fundamental para que los ecommerce diseñen estrategias. La temporada de otoño e invierno es una de las mejores épocas del año para las ventas en comparación con otras estaciones. 

 

Uno de los principales objetivos de cualquier negocio es aumentar las ventas y captar nuevos clientes, para mantener la rentabilidad y seguir creciendo con el paso de los años. Sin embargo, hay épocas en las que las ventas bajan y otras donde es un buen momento para diseñar estrategias novedosas. En concreto, la temporada de otoño e invierno es una de las mejores para alcanzar las metas fijadas. 

 

Durante estos meses existen grandes oportunidades para los ecommerce, pero el nivel de competencia se encuentra al mismo nivel. Para destacar, los negocios necesitan planificar sus estrategias, y personalizar sus promociones y modelos de comunicación, de esta manera llegarán a más clientes potenciales y estarán preparados para competir en el mercado. Desde EUDE Business School te traemos una serie de fechas en otoño que las empresas no deben perderse.

 

Fechas importantes en Otoño

 

1. Halloween (31 de octubre)

En mercados como el estadounidense, las campañas de e-commerce en Halloween son fundamentales en el calendario de ventas. Es una fecha que supone el inicio para las campañas promocionales del ultimo trimestre del año. Se caracterizan por ser campañas muy originales y personalizadas según los clientes.

2. Black Friday (29 de noviembre)

Celebrado tradicionalmente en Estados Unidos, el llamado “viernes negro” es un día de descuentos especiales que inaugura la temporada de compras navideñas, se celebra siempre al día siguiente de “acción de gracias”. Es un momento clave para poner a punto y tener preparadas las estrategias de cara al mes de diciembre.

3. Cyber Monday (2 de diciembre)

Este día complementa al black friday, es una fecha dedicada en exclusiva a las compras por Internet. Si se planifica bien permite a los comerciantes a multiplicar sus ventas en tan solo 24 horas.

3. Navidad (24 de diciembre – 6 de enero)

Las navidades son la época del año de mayor consumo, es en estas fechas cuando los diseñadores de estrategias deben dar lo máximo de sí mismos. Se suelen diseñar campañas con los productos más innovadores, y otras con promociones para aquellos que realizan sus compras durante la época de rebajas. 

 

En los negocios es muy importante mantener un flujo de ventas constante durante todo el año. En EUDE Business School somos conscientes que la tecnología y los ritmos de vida actuales, están cambiando la manera de trabajar en las empresas. Por eso a través de nuestra Maestría en Marketing Digital queremos brindarte la oportunidad de conocer las últimas estrategias para diseñar estrategias digitales de negocio.

Hablamos con Jorge Miranda, alumno de maestría en línea y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional de EUDE

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Jorge Miranda, alumno en línea de las maestrías de Marketing y Dirección Comercial, y Marketing Digital. 

 

Jorge Miranda, es un joven puertorriqueño, que eligió a EUDE Business School para estudiar dos maestrías, una en Marketing Digital, y otra en Marketing y Dirección Comercial. Considera que ambos han sido muy útiles para su desarrollo profesional “las maestrías de EUDE me han ayudado en mi carrera profesional, ya que como ejecutivo de cuentas, los casos prácticos me han permitido adquirir destrezas para ejecutar en mi campo laboral”. 

 

A la hora de hablar de las maestrías, Jorge las recomienda para todas aquellas personas que estén pensando en estudiar un posgrado “la maestría en marketing digital lo recomiendo porque te permite conocer estrategias y tendencias actuales. Mientras que a la de marketing y dirección comercial porque puedes conocer características de productos y estrategias, para tomar una buena decisión trabajando con las marcas”.  

 

Antes de iniciar esta aventura nos comenta que analizo varios centros para finalmente escoger EUDE por su preparación y dedicación con la educación “escogí EUDE Business School porque es una universidad muy preparada, tienes unos módulos capacitados, sobre todo adaptados a nuestra realidad. Y me permite estudiar en línea, que es lo que más necesito para compatibilizar el trabajo”. 

 

Cuando le preguntamos por el PDDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional) y los 15 días que ha pasado en Madrid, se siente muy satisfecho por la experiencia “la experiencia en el programa ha sido maravillosa, hemos conocido a personas de otros países y culturas, y me ha permitido tener todos los días un conocimiento de distintas destrezas para el mundo laboral. Ha sido muy complementario tanto personal como profesional”. 

 

Finalmente, recomienda el PDDI porque es un complemento ideal para los másteres de EUDE “recomendaría el PDDI ya que es un complemento adicional a lo que ya aprendemos con el máster. Adquieres destrezas totalmente diferentes, y conoces personas de otros países. Es una experiencia muy gratificante, que te hace crecer como persona”.