“Sé el protagonista de la historia” EUDE experimenta la Realidad Extendida en la Fundación Telefónica

Este 19 de febrero, los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School experimentaron una actividad muy diferente en el edificio de la Fundación Telefónica, ubicado en pleno centro madrileño. 

 

Como parte del ciclo de actividades que complementan el Máster en Marketing Digital de EUDE, este 19 de febrero los alumnos han visitado El Espacio de Realidad Extendida en la Fundación Telefónica, ubicada en la calle Gran Vía de Madrid. Un lugar para dejarse llevar y vivir inolvidables experiencias, gracias a las últimas innovaciones y herramientas tecnológicas.

 

Inaugurado en 2016, el Espacio XR es el showroom de referencia en nuestro país para la divulgación de la Realidad Extendida. Desde entonces, a lo largo de estos años, más de 60.000 personas han podido experimentar con los últimos dispositivos del mercado, las últimas novedades nacionales e internacionales, de Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR), y Mixta (MR). 

 

La visita estuvo dividida en una parte teórica, de manera que los alumnos pudieron conocer más de cerca cómo está el mercado actual, la evolución de estas tecnologías, los principales usos por disciplinas y sectores profesionales, además, de hacer especial referencia a aquellas que utilizan las empresas en el área de marketing digital. 

 

Por otro lado, en la parte experimental disfrutaron de los diferentes dispositivos que se ofrecen: Hololens, Lenovo, ASUS, HTC, Daydream, VRelia, etc. A través de los cuales, vieron vídeos con estereoscopia que aporta sensación de profundidad; fotometría, un espacio generado por una imagen real a través de mapeo de imagen con volumen o campos de luz, lo más parecido al ojo humano, entre otros.

 

El elemento base del espacio, es su cabina, la cual potencia la sensación de inmersión a través de un Smartphone y unas Samsung Gear VR.  Por otra parte, está el sistema Leap Motion en el que la interacción se realiza con tus propias manos dentro de un entorno digital.

 

Sin duda alguna, el Espacio XR de la Fundación Telefónica, es una gran oportunidad para completar la formación fuera de las aulas. Un proyecto que cuenta con un amplio abanico de realidades, y que ofrece a los estudiantes tener contacto real con los últimos avances del sector. En EUDE estamos muy agradecidos con el recibimiento y las experiencias que pudieron vivir nuestros alumnos, por ellos, esperamos poder acudir a sus instalaciones en futuras ocasiones.

 

5 películas para aprender Marketing Digital

Las películas son un buen camino para aprender marketing digital ya que proporcionan nuevos conocimientos y enseñan una perspectiva diferente de las cosas. 

 

El mundo del marketing está repleto de momentos interesantes, desde relatos de éxito, ideas innovadoras y divertidas, hasta reflexiones sobre la influencia del marketing. Por esta razón, el mundo cinematográfico ha querido plasmar en más de una ocasión historias capaces de influir en los profesionales marketeros, además, de convertirse en un camino único para aprender marketing digital. 

 

Nosotros como espectadores debemos ser críticos y sacar el máximo provecho cuando nos disponemos a ver una película. Desde EUDE Business School hemos querido recopilar una lista de películas que abordan el marketing digital desde diferentes perspectivas, unas más evidentes que otras pero todas bajo una visión muy interesante. 

 

1.¿En qué piensas las mujeres? 

Película del año 2000 dirigida por Nancy Meyers y protagonizada por Mel Gibson y Helen Hunt. Narra la historia de un ejecutivo de publicidad que cree tener todo a sus pies, incluido a las mujeres. Hasta que una noche recibe una carga eléctrica y a partir de ese momento puede escuchar el pensamiento de las mujeres, y dirigir con éxito las campañas dirigidas a este público.

 

2.Gracias por fumar

Film estadounidense del año 2005 dirigido por Jason Reitman y protagonizadao por Aaron Eckhart. Cuenta el caso de Nick Taylor, portavoz de grandes tabaqueras que dedica su vida a defender, por encima de todo, los derechos de los fumadores y fabricantes de tabaco. Durante la película el protagonista se enfrenta a todo tipo de personas que quieren prohibir el tabaco, hasta que finalmente gracias a sus campañas consigue convertirse en un magnate de las compañías de tabaco. 

 

3. La red social

Dirigida por David Fincher, esta película de 2007 cuenta el nacimiento de Facebook, la red social más importante del mundo. Está contada desde dos perspectivas: la del creador Mark Zuckerberg, y la de Eduardo Saverin, su mejor amigo y después despedido. Trata temas muy interesantes como la creación de la plataforma, el marketing que se realizó, el carácter del genio que está detrás, y el gran trabajo de innovación que se llevo a cabo.

 

4. Money Ball

Esta obra cinematográfica fue dirigida por Bennet Miller y estrenada en 2011. Cuenta los hechos reales de Billy Beane, interpretado por Brad Pitt, que era el gerente del equipo Oakland Athletics, y que tras perder otra temporada de béisbol, decido junto al economista Peter Brand, utilizar la estadística para fichar a los mejores jugadores y volver a lanza al equipo al éxito.

 

5. Jobs (2016)

Película biográfica basada en la vida de Steve Jobs, relata la sorprendente historia de Apple. Desde los inicios en la casa de sus padres Steve Jobs junto a su amigo Steve Wozniak, comienzan un nuevo proyecto, que gracias a su tecnología y marketing revolucionará al mundo. 

 

El cine es una gran herramienta que puede inspirarnos en muchos aspectos de la vida, hacernos comprender lo qué otros han pasado y tomar como ejemplo todas las experiencias. Desde EUDE Business School con nuestra Maestría en Marketing Digital, también queremos inspirar y servir de referencia a nuestros alumnos, ya que gracias a su claustro y metodología pueden adquirir los conocimientos para ser verdaderos profesionales del sector.

¿Cómo ser un community manager efectivo?

A medida que las empresas e industrias utilizan las redes sociales para el desarrollo comunitario, el número de oportunidades para los community manager ha ido aumentando. 

 

Mantener la presencia en redes sociales es un tema que cada vez preocupa a más empresas, por lo que la profesión y el trabajo de community manager se ha convertido en algo fundamental para el manejo correcto de las cuentas de las compañías. Entre sus funciones se encuentran la gestión y desarrollo para trabajar y aumentar la comunidad, y detectar potenciales clientes y prescriptores. 

 

La visibilidad de la marca y las labores del community manager van unidas, su trabajo va mucho más allá de lo que se puede ver en pantalla. Por ello es imprescindible que quien desempeñe estas funciones posea una actitud para renovarse día a día. Esta semana se ha celebrado el Día Internacional del Community Manager, por eso desde EUDE Business School hemos querido traeros las cualidades necesarias para desempeñar este trabajo de manera efectiva.

 

1. Habilidades de comunicación

La persona que actúe como representante de la marca debe tener fuertes habilidades con la gente. Debe ser extrovertido, amigable y fácil de identificar, de manera que el público se sienta cómodo interactuando con él.

 

2. Contenido de valor

El mundo virtual está repleto de información, un buen community manager tiene que cuidar el contenido con el que trabaja. A través de él tiene que crear una reclamo y que se convierte en contenido de referencia, que los usuarios acudan a sus redes para informarse.

 

3. Analiza los resultados

Otra tarea del community manager aparte de trabajar con las redes sociales para conseguir el mayor tráfico posible, es analizar los resultados de sus estrategias y buscar así cómo mejorarlas para conseguir los objetivos marcados.

 

4. Empatía

Demostrar empatía es muy importante un buen administrador de la comunidad debe ser capaz de conversar de manera efectiva. Trabaja con muchas personalidades diferentes y solo con la empatía será capaz de transmitir un mensaje.

 

5. Paciencia 

La paciencia es una cualidad básica porque como administrador de la comunidad recibirá quejas, comentarios negativos, malos modales, que se deben tratar con serenidad y calma.

 

La profesión de community manager es relativamente nueva, sus oportunidades laborales han aumentado a medida que ha avanzado la tecnología y la comunicación a través de redes sociales. En EUDE Business School buscamos con nuestra Maestría en Marketing Digital formar a profesionales capaces de liderar estrategias digitales que impulsen la actividad económica de las compañías.

¿Qué formación se necesita para desarrollar una app?

La profesión de desarrollador de apps se ha convertido en los últimos años en una de las profesiones más demandadas, debido al crecimiento de las nuevas tecnologías y su implantación en nuestra vida diaria. 

 

Actualmente una app puede resolver numerosos problemas o tareas que surjan en el día a día, desde recopilar información, controlar cuentas bancarias, contar los pasos, notificar mensajes, comunicarnos con otros individuos, etc. Esta gran revolución tecnológica está originando oportunidades profesionales en muchos campos, especialmente en el desarrollo de estas aplicaciones.

 

Ante la gran necesidad de profesionales que cubran estos perfiles, son muchos los estudios o caminos que uno puede realizar para convertirse en desarrollador de apps. Para empezar, entendemos por desarrollador o programador de aplicaciones a la persona encargada de crear programas para móviles, en su mayoría utilizadas para plataformas Android e iOS.

 

La formación exige conocer los principales lenguajes de programación: Java o Python, como primer paso para desarrollar una app solvente. Además, es un sector en constante evolución por lo tanto exige una formación continua en los nuevos lenguajes que puedan surgir.

 

Otro de los factores imprescindible es tener un buen conocimiento de inglés a nivel técnico, por lo tanto, es necesario formarse en ingles porque es el idioma que predomina en las plataformas de programación. El objetivo más importante de cualquier proyecto de app es que sea solvente, por eso es recomendable, profundizar en el diseño y UX y en marketing digital, así se podrá hacer un plan de negocio completo y con sentido común.

 

El éxito inicial de una app se centra en el número de descargas que tenga y su posicionamiento en GooglePlay o AppStore, para eso es fundamental una buena estrategia de Marketing. Desde EUDE Business School queremos darte la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de planificar y desarrollar estrategias capaces de hacer solventes cualquier proyecto o aplicación que lo necesite.

¿Cómo trabajan las personas creativas?

Las personas creativas son un valor añadido para cualquier empresa, gracias a su ingenio e imaginación pueden abordar problemas y dar soluciones que mejoran el funcionamiento laboral. 

 

El mercado laboral está en continua evolución, actualmente las empresas apuestan más por aquellos empleados creativos con iniciativa e inventiva para generar ideas o nuevos conceptos que aporten soluciones y ayuden a mejorar la productividad dentro de la organización. Es importante fomentar un agradable ambiente laboral para estimular la libertad, permitiendo que así las ideas fluyan.

 

Podemos definir la creatividad como la capacidad de producir algo valioso por su originalidad. El proceso creativo comienza con la aparición de una idea, que se debe trabajar en profundidad y de forma paciente para determinar si es viable. Desde EUDE Business School os acercamos a las características que definen a las personas creativas dentro de una organización:

 

1. Orientación asociativa

Las personas creativas presentan una gran imaginación. Desarrollan un gran número de ideas con el propósito de aportar la mejor solución a las tareas que les mandan.

2. Holismo 

Son empleados capaces de entender diferentes facetas de las situaciones o los problemas, encontrando soluciones creativas e ingeniosas, no se ciñen a estructuras de pensamiento cerradas.

3. Funcionan en ciclos 

A menudo se considera que la creatividad se asocia a golpes de inspiración, lo que es cierto que a menudo no se concentran en tareas rígidas, sino que necesitan flexibilidad ya que sus mentes funcionan en ciclos más o menos activos.

4. Flexibilidad 

Muestran mucha flexibilidad en sus metodologías de trabajo, ambientes, recursos, etc. Y se adaptan fácilmente a las diversas circunstancias.

 

Las habilidades técnicas, comunicativas y comerciales son fundamentales para lograr vender una idea que se ha creado. En EUDE Business School conocemos la importancia de especializarse en los sectores creativos, por eso, con nuestra Maestría en Marketing Digital podrás acceder a una completa formación y liderar proyectos y estrategias creativas, en cualquier empresa.

 

“Emprender es ser constante y humilde” EUDE conoce el caso de éxito del emprendedor Rubén Calvo de Antevenio

El pasado 14 de noviembre EUDE Business School acogió el seminario “Emprendimiento digital: De cero euros a gestionar una consultora de siete cifras” junto al profesional Rubén Calvo de Antevenio GO. 

 

EUDE Business School celebró la semana pasada el seminario “Emprendimiento digital: De cero euros a gestionar una consultora de siete cifras” junto al profesional Rubén Calvo Corporate General Manager en Antevenio GO, del que nuestros alumnos pudieron conocer su historia personal, todos los negocios en los que ha emprendido y consejos muy útiles para sus proyectos personales.

 

¿Qué es Antevenio GO?

 

Es la consultora de Performance Marketing Estratégico del Grupo Antevenio enfocada en la generación de potenciales leads de alta calidad con acciones transversales y de alto impacto en todos los canales digitales. Pertenece a la compañía Antevenio, fundada en 1997, hoy cotiza en la Bolsa de París, y cuenta con oficinas en Nueva York, Madrid, Barcelona, Milán, París, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México.

 

La sesión comenzó con Rubén Calvo explicando cual fue la motivación que le llevo a ser un emprendedor “me llevo a emprender mi abuelo, él era un emprendedor nato que emigró de España a Argentina en los años 50 y de empezar limpiando botines, acabo gestionando ciertos negocios. Fue él quien me ha trasmitido una serie de valores muy importantes en mi vida”.

 

De todos sus negocios, merece especial atención la primera fusión de redes comerciales de blogs en España “en 2007 creamos Medios y Redes, fue la primera red comercial de blogs en España. Gracias a este proyecto aprendí a contar con inversores de referencia, y la relación que hay que tener con ellos. Los inversores confían en ti, y tú tienes que cumplir una serie de objetivos”. 

 

Por último, a la hora de aconsejar a nuestros alumnos, de los cuales muchos están pensando en emprender o ya han tomado la iniciativa, el profesional recomienda ante todo sencillez y mucho compromiso “dar consejos es muy difícil, pero yo diría que todo es trabajo duro, ser constante, tener humildad y rodearte de gente mejor que tú”.