En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar de manera online a Andrés Palpati, periodista y alumno de la escuela.
Andrés Palpati, es un joven nacido en Italia pero que ha vivido gran parte de su vida en Colombia. Fue aquí donde decidió estudiar Periodismo, campo en el que se ha consolidado profesionalmente con el paso de los años. Actualmente, se encuentra estudiando el Máster en Marketing Digital en EUDE, donde anteriormente curso el Máster en Relaciones Internacionales, y espera iniciar también el MBA.
Amante del sector periodístico, Andrés estaba convencido que sería la carrera que guiaría su vida. Pero los problemas de la industria le obligaron a especializarse en una nueva área “al estudiar periodismo estaba convencido de que sería la carrera de mi vida. Pero la inestabilidad del sector me llevó a querer cambiar de ámbito laboral, y fortalecer mis conocimientos para poder tener un perfil más amplio y competente ante los retos del mundo laboral actual”.
Desde hace años, cada vez son más alumnos los que apuestan por la formación online. En el caso de Andrés, considera que supone muchos retos estudiar a través de esta metodología “estudiar online requiere mucha disciplina para hacer las cosas a tu ritmo, pero siempre cumpliendo unas pautas. Eres tú mismo el que aprende; obviamente tienes la oportunidad de preguntar y consultar, pero una gran parte de tu formación está en tus manos. Tu mismo decides hasta donde quieres llegar”.
En concreto, a la hora de hablar del Máster en Marketing Digital, lo que más destaca de este programa es la variedad de contenidos teóricos y prácticos con los que trabajas durante el curso “El Marketing Digital es una disciplina que se aprende haciendo. Gracias al máster he tenido diferentes trabajos en dos he podido aplicar sus diferentes variantes, estrategias y tácticas. En rasgos generales diría que el programa te permite darte cuenta de una manera teórica y práctica que se están haciendo bien las cosas, donde uno puede fortalecer competencias y aprender nuevas estrategias para llegar a más públicos y optimizar los objetivos de la empresa en la que uno se encuentre” nos contaba Andrés.
Desde su punto de vista, la formación online que ha recibido por parte de EUDE le ha sido útil para enfrentarse al mundo laboral “desde mi perspectiva online, diría que es buena si se complementa cuando uno aplica los conocimientos en el campo laboral. De hecho, los límites se los pone uno mismo y se puede ir más allá del conocimiento que imparte la escuela. Digamos que la metodología EUDE es para las personas que tienen un bagaje laboral y quieren complementarlo”.
Por último, Andrés está esperando para iniciar su nuevo curso en el MBA. Después de tres programas con EUDE, le preguntamos si recomendaría la escuela a una persona que esté pensando en estudiar un máster “le recomendaría estudiar en EUDE a todas aquellas personas que quieran ir más allá de sus propias habilidades. EUDE es para las personas que tienen un gran potencial y son capaces de crecer por sí mismas. La escuela me permitió empezar mi formación posgradual y al día de hoy puedo ver con orgullo que esos esfuerzos están valiendo la pena al sentir mi carrera profesional consolidada”.
EUDE Business School te invita el próximo 7 de mayo a la webinar “Estrategias dinámicas frente al COVID-19”, organizada por la UNAD. Una sesión para reflexionar sobre el marketing digital en época de coronavirus.
Como consecuencia de la situación actual en la que vivimos, el marketing digital presenta nuevos desafíos y oportunidades frente al COVID-19. Los consumidores se están viendo obligados a cambiar radicalmente sus comportamientos de consumo y compra, dependiendo así, de la conectividad digital para realizar prácticamente cualquier gestión.
Para reflexionar sobre esta nueva situación, la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) ha organizado para el próximo 7 de mayo la webinar “Estrategias dinámicas frente al COVID-19”. Una oportunidad única donde se tratarán temas como las tendencias de consumo frente al coronavirus, los cambios significativos que están viviendo las empresas, o las nuevas oportunidades del comercio electrónico.
La sesión comenzará a las 5:oo pm de Colombia, y tendrá una duración estimada de 1h y 30 minutos aproximadamente, y se retransmitirá a través del canal de Youtube de la UNAD. Además, estarán presentes dos invitados muy especiales, por una parte, Isidro Sánchez Crespo, Docente en EUDE España y CEO en The Sensory Lab. Por otra parte, Claudia Liliana Ramos, Directora de Negocios Creativos en Perú y, Magíster en Marketing Digital y Comercio de la Universidad de la Rioja.
El objetivo de esta sesión es sin duda alguna aportar formación académica de calidad, y dar la oportunidad a nuestros estudiantes de conocer a verdaderos profesionales del sector del Marketing Digital. Además, de potenciar la estrecha relación de colaboración entre EUDE y la UNAD.
Si apostamos por una buena estrategia de contenidos en Instagram, seremos capaces de generar engagement con los consumidores en época de coronavirus.
Conocer a los consumidores y generar engagement siempre ha sido el principal propósito de las marcas y los departamentos de marketing. Todas sus acciones están enfocadas en llegar mejor a la audiencia con el fin de aumentar sus ventas. Sin embargo, estrechar lazos comerciales con los consumidores no es un trabajo tan sencillo.
En situaciones normales, las empresas tienen planteadas una serie de estrategias y canales para intentar cumplir sus objetivos. En la actualidad, en medio del panorama que ha supuesto el coronavirus, las redes sociales se han convertido en el principal camino de las marcas, a nivel informativo Facebook es la preferida por los usuarios, pero en lo referente al engagement, Instagram se sitúa a la cabeza durante esta cuarentena. Desde EUDE Business School os traemos las claves para sacar el máximo partido a Instagram.
1 Cuida lo qué dices
La marcas, ahora más que nunca, deben cuidar hasta el más mínimo detalle de sus mensajes. En esta época de coronavirus, es requisito fundamental de la comunicación es aunar transparencia y creatividad a partes iguales para generar confianza y el engagement deseado en los consumidores.
2 Contenido de calidad
Desde las compañías tienen que saber que no todo tiene que ser coronavirus o lanzar publicidad sin parar. El público espera que las marcas hagan frente a esta situación a través de contenidos de calidad, que aporte un valor añadido al contenido que habitualmente comparte la marca. Un ejemplo lo encontramos en Burger King, a través de sus redes han compartido varias recetas para que los consumidores sean capaces de preparar sus hamburguesas desde casa.
3 Apuesta por Instagram Live
La cuarentena ha hecho que nazcan miles de iniciativas de entretenimiento a través de Instagram Live, como conciertos, entrevistas o visitas guiadas. Es una buena oportunidad para conectar con tu comunidad, y para que los consumidores conozcan mejor la marca. Hay muchas maneras creativas de compartir conocimientos, como por ejemplo a través de vídeos tutoriales, una de las estrategias que más engagement puede generar.
Yohanna Canora y Marla Reyes son alumnas del Máster en Marketing Digital Online y han querido compartir con nosotros sus mejores experiencias y opiniones de EUDE.
Yohanna Canora, es una estudiante española de MBA executive y Marketing Digital Online. Actualmente trabaja como Business Support Manager en la compañía BQ. Decidió estudiar en EUDE Business School por el prestigio y reconocimiento de la escuela “decidí cursar los máster en EUDE debido a que estaba buscando una escuela que tuviera prestigio. Busqué en Internet y era una de las pocas escuelas que estaba en España y que pertenecía al listado del Financial Times”.
A la hora de hablar sobre la modalidad online, Yohanna destaca el aprendizaje de herramientas actuales y útiles para el mundo laboral “dentro del máster online lo que más destacaría es el aprendizaje de las herramientas que se están utilizando en el mercado, porque sí que es verdad, lo he visto ahora en la experiencia laboral”.
Por otro lado, Marla Reyes, es una estudiante e ingeniera procedente de Nicaragua, dedicada al Marketing Digital desde hace 7 años. En rasgos generales su experiencia con la escuela ha sido muy buena “mis meses como estudiante de EUDE han sido muy buenos, la plataforma del campus online es muy sencilla de manejar, además el equipo y los profesores están muy pendientes de ayudarte”.
Finalmente, cuando le preguntamos a Marla sobre su decisión de cursar un máster y ampliar su formación profesional, nos comentó que es muy importante estar preparado “elegí EUDE porque el programa que me ofrecían era muy fuerte y completo. Me gustó mucho poder tener contacto con los profesores de manera online, me permitió tener una formación muy completa”.
Opinión Máster Online en EUDE de Yohanna Canora
Opinión Máster Online en EUDE de Marla Reyes
El engagement online es una de las métricas más importantes para determinar el éxito de una estrategia de marketing digital, por lo tanto, es muy importante entender el concepto y saber cómo medirlo y mejorarlo.
La palabra engagement proviene del inglés y su traducción literal significa “compromiso”. Este término es muy utilizado en marketing digital para indicar el grado de implicación emocional que tienen los seguidores de una empresa, en todos sus canales de comunicación, y determinar así el éxito de la estrategia de marketing digital que llevemos a cabo.
A través del engagement online de los usuarios, cuando se diseña una estrategia de marketing se puede extraer información muy valiosa, como conocer aquellos contenidos que gozan de más interés entre la audiencia, o en su defecto todo lo contrario. Desde EUDE Business School os traemos 5 tipos de contenidos que harán mejorar vuestro engagement online con los clientes.
1 Contenido de valor
Es muy importante publicar contenido de valor y de utilidad para tus seguidores. Antes de publicar hay que leer todo el contenido, para asegurarnos que está en consonancia con el tipo de publicaciones que les gustarán a tus seguidores, y si está enfocado hacia ellos te asegurarás un engagement mayor y no perder seguidores.
2 Motivar a los followers
Muchas veces la audiencia a la que las marcas se dirigen están probablemente lastradas por muchas inseguridades. Por eso, el publico valorará muy positivamente no solo que las marcas hablen abiertamente de tales vulnerabilidades sino que les puedan aportar ayuda para superarlas apropiadamente.
3 Ayudar a la audiencia mediante tutoriales
Una de las mejores maneras de satisfacer adecuadamente a la audiencia es obsequiándola con contenido que le enseñe algo nuevo, o que mejore las habilidades que ya tiene. Entre este contenido, son muy populares los vídeos que muestran al espectador cómo realizar una tarea paso a paso.
4 Apostar por el “Social Proof”
Son muchas las marcas que cometen el error de incurrir al “autobombo” en sus posts en las redes sociales. Sin embargo, es mucho más eficaz apostar por el social selling, es decir, apoyándose en testimonios de otros consumidores, dar cuenta de aquello que logrará el consumidor haciendo uso de los productos y los servicios promocionados.
5 Incrementar la credibilidad con investigaciones y expertos
En la era en la que vivimos mucha de la información que encontramos en Internet es falsa, por lo tanto, la credibilidad es más importante que nunca, y esa credibilidad puede ser verificada mediante datos extraídos de investigaciones, opiniones de expertos o infografías.
El conocimiento de las estrategias y plataformas digitales permite entender cómo ayudar a mejorar la comercialización de un producto o servicio. En EUDE Business School buscamos con nuestra Maestría en Marketing Digital formar a profesionales capaces de liderar planes de comunicación que capten el engagement online de los clientes en una compañía.
El pasado 28 de febrero los alumnos de EUDE Digital visitaron la exposición Game On, en la Fundación Canal, la mayor exhibición internacional sobre la cultura de los videojuegos.
Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Digital, tuvieron la oportunidad de asistir el pasado 28 de febrero a la exposición Game On, en la Fundación Canal. A través de más de 150 juegos y casi 400 objetos del pasado, pudieron profundizar en la evolución de la industria, y jugar a los videojuegos más destacados que han pasado a la historia.
Considerados por muchos como el “octavo arte”, los videojuegos son un elementos fundamental para comprender la sociedad del siglo XXI. En sus inicios, hace solo unas décadas, eran algo minoritario, y hoy en día se ha convertido en una parte significativa del panorama cultural y una de las industrias más relevantes a nivel mundial.
Los orígenes de los videojuegos se remontan al inicio de la informática, en un principio máquinas diseñadas para descifrar códigos, hacer cálculos matemáticos o telemetría de misiles, acabaron destinándose también para actividades más lúdicas. En 1951 Chistopher Strachey programó una versión de ajedrez en un Manchester Mark 1 (de los primeros programas que almacenaba un programa en la propia máquina), pero este juego tenia muchas limitaciones. No fue hasta 1952 cuando Alexander Douglas programa OXO en una EDSAC, un ordenador que mostraba un tablero de tres en raya, el primer juego con interfaz reconocible.
La evolución de los videojuegos está estrechamente ligada a los avances tecnológicos en electrónica y programación que se han producido en los últimos cuarenta años. Esta exposición muestra por tanto, como el arte y la tecnología van de la mano en el desarrollo de videojuegos, y cómo están íntimamente relacionados el trabajo de diseñadores, animadores, músicos, probadores o programadores.
Sin duda alguna, alguna Game On es una oportunidad espectacular para adentrarse en el mundo de los videojuegos. Organizada e itinerada por Barbican International Enterprises (Londres) y producida en Madrid por La Fundación Canal, es la mayor representación internacional de la industria “gracias al trabajo que hizo EUDE Digital pudimos disfrutar de esta visita tan personalizada, y de la gran variedad de aplicaciones que tiene” comentaba Ana María Toro, alumna que asistió a la exposición.
¡Tu también puedes aprovechar esta oportunidad! Si eres alumno de EUDE podrás utilizar el código EUDEGAMEON20 y conseguir un 20% de descuento en tus entradas, hasta el próximo 29 de mayo.