Customer Journey, hablamos de su importancia en la estrategia de negocio con el profesional y docente David Fernel

El pasado 3 de junio acogimos en EUDE Business School el webinar “Customer Journey: acompañando a los clientes” con el profesional y docente de la escuela, David Fernel. 

Dentro de las actividades dedicas al área de empresas de la escuela, hemos querido impartir esta semana un Webinar con una temática muy interesante y que deben tener en cuenta todas las empresas ahora más que nunca. Bajo el título “Customer Journey: acompañando a los clientes” David Fernel, docente de EUDE y Gerente de Negocio en Mutua Madrileña, nos explicó en qué consiste esta tendencia y sus posibles aplicaciones dentro de las estrategias de negocio.

Customer Journey: acompañando a los clientes

 

El Customer Journey es la forma de representar las interacciones de la Compañía con sus clientes con objeto de mejorar su experiencia y optimizar los resultados. En un mundo digital y competitivo como el actual, es clave para las Empresas mejorar sus procesos potenciando su orientación a los usuarios y reduciendo las experiencias negativas que se puedan dar. A través de esta sesión, se introdujo el concepto de customer journey con sus aspectos más relevantes.

 

Se puede  definir el customer journey como “el proceso por el que pasa una persona para comprar un producto o servicio en base a una necesidad que se le plantea, y toda la investigación y consideración de alternativas que hay entremedio”. En el pasado se entendía que el ciclo o proceso de compra coincidía completamente con el ciclo de venta, pero actualmente el consumidor investiga y se informa antes de iniciar cualquier proceso comercial

 

Durante la sesión, David fue explicando a los asistentes las implicaciones del Customer Journey en los procesos de la empresa y en la planificación y aplicación de la estrategia de negocio. Conocer al cliente y sus necesidades es la clave hoy en día para el éxito de cualquier campaña, plan o estrategia empresarial.  La sesión también contó con la presencia de Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE. 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a  David Fernel por este amena sesión y por ilustrarnos con sus conocimientos y experiencia en el mundo de la gamificación. Esperamos poder tener la oportunidad de colaborar en sesiones similares en el futuro y le deseamos grandes éxitos.

 

Accede aquí al vídeo de la sesión completa

Recibimos en EUDE a Gonzalo Giráldez para hablar de su libro “Marketing digital para los que no saben de marketing digital”

EUDE Business School acoge la presentación del exitoso libro “Marketing para los que no saben de Marketing Digital” de Gonzalo Giráldez. 

 

Este miércoles 7 de abril, tuvimos la oportunidad en EUDE Business School de celebrar la presentación del libro “Marketing para los que no saben de Marketing Digital” de Gonzalo Giráldez. Un encuentro muy especial que pudimos compartir con nuestros alumnos, debatiendo sobre el entorno digital, las nuevas tendencias y la necesidad de estar actualizados.

 

Carlos Viera, director de EUDE Digital, fue el encargado de dinamizar la sesión, lanzado preguntas a nuestro invitado sobre su libro, por ejemplo: cómo los motivos que le han llevado a escribirlo, si cree que debemos mantenernos actualizados o qué recomendación les lanzaría a nuestros alumnos. Sin duda, fue un encuentro relajado, ameno y muy interesante para todos.

 

Según Giráldez, en el mercado existen muchos manuales sobre el mundo digital y sus distintas áreas como el Big Data, la Ciberseguridad o el SEO, pero no ha encontrado un libro qué explique simple y llanamente qué es esto del marketing digital y cómo afecta a nuestra vida diaria “Este libro pretende mostrar a una madre o padre de familia cómo es el ecosistema en el que su hijo vive, para intentar que puedan entederle. Es un libro con un lenguaje fácil de entender por todos”. 

 

“Marketing digital para los que no saben de marketing digital”, es un libro que simplifica lo complejo, da contexto y aporta las claves, paso a paso, para que nadie se pierda en este mundo tan complicado y en constante cambio.

 

Si hay algo que recalcó Gonzalo Giráldez durante el encuentro, fue la necesidad de permanecer actualizados y de seguir formándote toda la vida “Mantener una curiosidad permanente, formarte y no tener miedo a lo desconocido a no saber” comentaba.  Además, en cuanto a la especialización a la que nos enfrentamos hoy en día, para él lo importante es “saber dónde quieres posicionarte y formarte en ese área todo lo que puedas”.

 

Para terminar la sesión, se llevó a cabo una ronda de preguntas en las que los asistentes pudieron lanzar sus dudas e inquietudes al ponente y exponer cómo está el mundo del marketing digital en otros países como Cuba, Colombia o México.  Sin duda, Latinoamérica tiene mucho aún que desarrollar en este campo, y la vista siempre está puesta en Estados Unidos y su modelo.

 

Gonzalo Giráldez

Socio director de Agencia’71 dedicada al marketing y la comunicación digital para marcas como Endesa, Enagás, ONCE, Indra o las internaciones Iovate o Cellucor. Hasta el nacimiento de la agencia ocupó cargos directivos en Burson-Marsteller, AC Hotels Marriott, Occidental Hoteles o Gestiona Radio, entonces del Grupo COPE.

 

Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, MBA por el IE y PDG por el IESE. Imparte formación en The Valley Digital Business School, la Fundación Botín y en la Fundación SEPI.

 

Marketing digital para los que no saben de marketing digital

Descubre cómo el marketing y la comunicación digital ayudan a las marcas a diferenciarse

El entorno digital está lleno de oportunidades laborales, además, como padres, educadores o simples ciudadanos tenemos la responsabilidad de entender los códigos por los que se rige este apasionante mundo. Si tienes un móvil, este libro te interesa porque eres parte del ecosistema creado entre usuarios y marcas, aunque tú no lo sepas.

 

En ese sentido, ‘Marketing digital para los que no saben de marketing digital’ pretende ser esa primera toma de contacto con el mundo digital, ya que el marketing y la comunicación son amables. Y forman parte natural de nuestro día a día, de la relación con las marcas, las redes sociales y nuestro comportamiento como usuarios siempre con el móvil en la mano.

 

Desde EUDE queremos agradecer a Gónzalo Giráldez y a la editorial LID  por brindarnos la oportunidad de presentar el libro y conocer más sobre sus contenidos y los motivos de su lanzamiento. Esperamos poder seguir colaborando juntos, brindando a nuestros alumnos grandes oportunidades como esta y el acceso a herramientas útiles y actualizadas a las demandas del mercado.

Opiniones EUDE | Carlos Peredo, profesional de GINgroup y alumno de la escuela, nos habla del Máster en Marketing Digital

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y la entrevista que hemos realizado a Carlos Peredo, profesional de GINgroup y alumno de marketing digital en la escuela. 

 

Carlos Peredo, es un profesional que cuenta con más de 20 años contratando, capacitando y dirigiendo equipos de ventas. Actualmente, desempeña su cargo profesional como Payroll Comercial Manager en GINGROUP LATAM, y fue en 2020 cuando decidió dar un paso más en su formación, apostando por estudiar un Máster en Marketing Digital online.

 

Tras conocer el convenio de colaboración entre EUDE y GINgroup, Carlos Peredo decidió dar un giro a su vida, y comenzó sus estudios de Marketing Digital en la escuela. A pesar de contar con una carrera consolidada y un puesto de referencia dentro de la compañía, siempre le han apasionado las nuevas tecnologías y el mundo digital, por lo que formarse en este aspecto siempre ha sido una opción para él “actualmente me encuentro con mi equipo de trabajo en un proceso de desarrollar una nueva página web. Gracias a la metodología inbound marketing que he aprendido en el máster, comenzamos el proyecto”. 

 

Son muchos los factores que Carlos Peredo destaca del máster online que está cursando. Para empezar, el Campus Virtual cuya usabilidad es muy alta, permitiendo una inmejorable experiencia académica. También, desde el punto de vista académico el claustro de profesores aporta un gran valor al máster “sin duda alguna, los docentes de la escuela me han parecido muy profesionales y cuentan con mucha facilidad para transmitir su conocimiento” comentaba nuestro alumno.

 

Estudiar marketing digital ofrece muchas oportunidades, ya que es uno de los sectores con más demanda profesional. Durante el curso nuestros alumnos conocen de primera mano todas las ramas que componen esta área, así como las últimas herramientas tecnológicas. Para Carlos Peredo, los módulos que forman el máster se complementan a la perfección y aportan grandes conocimientos para su vida profesional “de momento solo he cursado el 48% del programa, con 12 módulos concluidos puedo decir que los he disfrutado todos de principio a fin”. 

 

Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia y opiniones de nuestros alumnos. A través de nuestros programas buscamos impulsar la educación de calidad, y asegurar a nuestros alumnos un futuro profesional lleno de grandes éxitos.

Sofía González Quesnel, nos habla de su experiencia como estudiante en EUDE Business School

En EUDE Business School hemos podido conocer la experiencia y opiniones de Sofía González Quesnel, exalumna del máster en Marketing Digital. 

 

Este mes de noviembre en EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Sofía González Quesnel, alumna del Máster en Marketing Digital. Con una amplia experiencia profesional en diferentes agencias de medios multinacionales como MEDIACOM y HAVAS, donde trabajo como Media Planner Sr. Off durante 5 años, decidió dar un paso más en su futuro profesional apostando por un máster en la escuela.

 

Para vivir esta nueva experiencia académica decidió venir a EUDE Business School por la confianza y el profesionalismo que le transmitía la institución “Elegí EUDE cómo institución para crecer en mi carrera profesional porque desde el inicio me transmitieron profesionalismo, expertise, calidez y confianza; comprendiendo completamente la importancia que conlleva tomar la decisión de vivir tan lejos de tu país en busca de conocimientos, herramientas y experiencias.” nos explicaba Sofía. 

 

Cuando llegó a Madrid, esta joven argentina tenía las expectativas muy altas, ya que quería aprovechar al máximo la oportunidad de vivir en España y conocer a profesionales que pertenecen al sector digital “rodearme de profesionales de primera calidad hizo que mis expectativas hayan sido superadas a lo largo de cada asignatura. El máster está desarrollado de tal manera, que el alumno finaliza obteniendo una visión 360º del ecosistema digital. Definitivamente no hay tema que no se abarque o no se debata en clase.” comentaba la estudiante. 

 

A nivel personal y profesional su máster en EUDE ha sido toda una experiencia que nunca olvidará, ella misma nos confiesa que gracias a su paso por la escuela ha adquirido una serie de conocimientos y herramientas que le van a permitir enfrentarse a nuevos retos laborales “A nivel profesional, la escuela me otorgó una variedad de conocimientos y herramientas que, como actual especialista en marketing digital, me permiten enfrentarme a distintos desafíos en el ámbito laboral. A nivel personal, me empujó para salir de mi zona de confort y cumplir mis sueños de vivir en el extranjero para seguir aprendiendo de este sector que tanto amo.” 

 

Tanto para ella como para sus compañeros este 2020 no ha sido un año normal, su curso académico se ha visto modificado como consecuencia del coronavirus. Como es normal, al principio le costó adaptarse a la nueva realidad y se perdió la conexión humana que había logrado con sus compañeros, sin embargo, resalta el nivel de grupo humano que conformó su convocatoria fue indispensable el apoyo grupal que nos dimos en el día a día para finalizar los estudios con la misma dinámica que habíamos generado antes. Nunca dejamos de alentarnos entre nosotros mismos para alcanzar nuestros objetivos y siempre estuvimos a disposición del otro para ayudarlo en lo que necesitara”. 

 

Gikidemia

Sofía Gonzalez Quesnel, con su equipo GIKIDEMIA – Proyecto Final de Máster 

 

Desde el punto de vista institucional, desde EUDE tuvimos que adaptarnos en tiempo récord a la nueva realidad para tratar de solventar las necesidades que presentaban nuestros estudiantes. Cuando le preguntamos a Sofía González Quesnel sobre su opinión acerca de la escuela en este aspecto, resalta la rapidez con la que desde la escuela llevamos a cabo todos los cambios “destaco la rapidez con la que la escuela se adaptó a la nueva realidad, permitiendo mediante clases online, mantener la cronología del programa inicial sin perder la calidad del contenido impartido y dándonos apoyo en un momento difícil para toda la sociedad.”

 

Para completar esta entrevista, también hemos contado con la participación de Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital, quien desde la perspectiva académica, ha podido explicarnos como ha sido el paso de Sofía durante el máster “la verdad que he tenido la suerte de contar entre mi alumnado con Sofía González Quesnel, quien ha demostrado durante todo el programa una responsabilidad suprema, ganas por aprender y dedicación plena a los estudios. Además desde el principio su profesionalidad ha quedado latente, no solo por su seriedad y actitud, sino por sus grandes aportaciones en las clases, basadas en su amplia experiencia” concluía el profesional.

“El alma de EUDE son sus profesores” conoce la experiencia de Mabel Cleger, alumna de varios másteres en la escuela

Desde EUDE Business School, te traemos la entrevista completa de Mabel Cleger, alumna de varios másteres en la escuela. Quien nos ha contado sus opiniones y experiencias durante los cursos académicos. 

 

Este mes de octubre en EUDE hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Mabel Cleger Puente, alumna cubana en la escuela, y recién Mención de Honor del Máster en Marketing Digital (2019-2020). Con una formación en Ingeniería Informática, decidió ampliar sus conocimientos y dar continuidad a su formación profesional.

 

Antes de venir a Madrid, tuvo que decidirse por qué escuela escoger para emprender su aventura académica, hasta que finalmente se decantó por EUDE “el alma de EUDE son sus profesores. La escuela cuenta con un claustro que representa la calidad académica. Asimismo, su reputación le precede, su comunidad académica, su ambiente cosmopolita y seguro, hace que la escuela logre acoger a cualquier estudiante del mundo” nos contaba Mabel.

 

En concreto, esta estudiante ya ha realizado dos másteres en la escuela: MBA (junio 2018-2019) y Marketing Digital (2019-2020). Y está a punto de comenzar el tercero en Marketing y Dirección Comercial, sin duda alguna, tiene muchos motivos positivos para repetir en la escuela “la razón de repetir mi formación en la escuela obedece a la necesidad de dar continuidad a mi formación profesional aprovechando las potencialidades referentes a las formas de enseñar y aprender, comunicarse e investigar que tienen sus educadores. La calidad académica que figura el rol del maestro y la experiencia que he obtenido en mis dos últimas formaciones, me incitan a volver a repetir la aventura en esta institución” explicaba la egresada.

 

Al tratarse de su tercer año con nosotros, Mabel Cleger cuenta con una amplia experiencia dentro de la escuela. Su inicio del Máster en Marketing y Dirección Comercial está lleno de expectativas “este máster constituye una ventaja profesional frente a otras disciplinas. El área  de estudio requiere una actualización permanente, además de ser un campo amplio y variable. Son muchas las expectativas que espero alcanzar. Una de ellas es obtener nuevas competencias y desarrollar aquellas que poseo, para alcanzar un nivel superior en el emprendimiento de nuevos proyectos”,

 

Si tuviera que destacar todo aquello que le ha aportado y ha aprendido en EUDE, en su opinión ha adquirido una serie de competencias profesionales que le han preparado para el mundo laboral “a nivel profesional, el transcurso por la institución me ha aportado el desarrollo de competencias profesionales en cuanto a la actualización de conocimientos, el desarrollo de habilidades con relación al uso de herramientas esenciales para procesos, gestión y difusión de los recursos y de la información empresarial. Igualmente, me ha ayudado a ampliar mi red de contactos y ha convertirme en una profesional más versátil. En cuanto a nivel personal, me ha ayudado a afrontar retos tanto a nivel de competencias técnicas como de habilidades sociales. De igual modo, a potenciar la confianza y autoestima en mis relaciones personales”. 

 

La aparición del covid-19 hace unos meses, ha transformado completamente la formación de nuestros alumnos, en el caso de Mabel, asegura que tuvo que adaptarse rápidamente al aprendizaje online pero que al final destaca que ha sido toda una experiencia innovadora “la llegada del Covid-19 ha forzado una transición tan rápida como inesperada en el aprendizaje online. Ha sido un proceso de transformación muy necesario. Los cambios han llegado para quedarse y considero fundamental aprender de las épocas de crisis. Terminar mis estudios desde casa no fue hacedero debido a que la adaptación requería más sacrificio. Aunque los cambios se impusieron por razones de fuerza mayor, la experiencia ha sido innovadora y propició el intercambio entre estudiantes y docentes”. 

 

Finalmente, nos habla de su experiencia haciendo prácticas, a través de las cuales ha podido adentrarse en el mundo laboral, y demostrar las habilidades adquiridas durante los másteres “los conocimientos adquiridos durante el periodo de formación, me han servido para el desempeño de mi carrera. La institución me ha dotado de herramientas y habilidades que se requieren para el ejercicio de la profesión”. 

Hablamos con Andrea Paredes alumna de EUDE y profesional de L’Oreal

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de hablar con nuestros alumnos sobre cómo están viviendo esta situación y su adaptación al teletrabajo durante esta crisis. En esta ocasión, hemos entrevistado a Andrea Paredes, alumna de nuestra especialidad en Ecommerce y profesional de la compañía L’Oreal. 

 

Andrea Paredes es una joven muy entusiasta y apasionada por su trabajo. Tiene tan solo 26 años, pero ya cuenta con una gran trayectoria profesional. Estudio Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid, compaginándolo con su pasión por el mundo de la repostería. Tanto es así, que con 23 años decidió montar su propio negocio de catering, abriendo su pastelería Biscotini.

 

Este 2020, decidió dar un giro a su vida, traspasando el negocio y comenzando su andadura en una de las grandes compañías de cosmética mundial, L’Oreal. Gracias al departamento de Orientación Profesional de EUDE, consiguió una beca para desarrollarse en el departamento de Marketing de la compañía. Además, Andrea se ha especializado en el área digital, cursando el programa de Ecommerce de la escuela.

 

Andrea comenzó en el mes de mayo su andadura dentro de la compañía L’Oreal. Ella se encuentra trabajando dentro de la división de lujo en la marca Armani Beauty, concretamente, en el departamento de marketing digital.  Nos cuenta que sus tareas consisten en “Coordinación, producción, implementación y seguimiento de las campañas de escaparatismo en colaboración con el departamento de Merchandising.  Elaboración y seguimiento de todo el material de apoyo para los puntos de venta. Adaptación de materiales de internacional para el desarrollo de la estrategia digital: envío de emails a bbdd y actualización de Homepage”.

 

La situación del Covid-19 coincidió con la incorporación de Andrea, por lo que aún no ha podido visitar las oficinas ni conocer en persona a sus compañeros y responsables, “he  iniciado la beca teletrabajando. Me enviaron un portátil y nos reunimos a través de Teams para poder gestionar el trabajo. En principio, en septiembre empezaría en oficina.”

 

Andrea

Andrea teletrabajando desde su casa durante el confinamiento.

Adaptación al Teletrabajo

La adaptación a un nuevo trabajo en estas circunstancias resulta algo más complicado, requiere de una mayor responsabilidad e implicación por parte del trabajador. En el caso de Andrea, explica que “el aprendizaje es más complicado, ya que no estás constantemente hablando y aprendiendo de los tutores. Igualmente, me han dado todo tipo de formación vía videollamadas y ambas partes nos esforzamos para que parezca que estamos más cerca”. 

 

Todo apunta a que la formula del teletrabajo ha llegado para quedarse, bien de forma total o parcial, en gran parte de las empresas. Por su parte Andrea cree que “el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero debería haber un mix. Es bueno también ir a la oficina a hablar con tu equipo, a hacer networking y a coordinar asuntos que es más fácil hacerlo en persona. La fórmula perfecta en mi opinión es 3 días teletrabajo, 2 días acudir a la oficina”.

 

Es un buen momento para seguir formándose y especializarse en áreas digitales como el ecommerce, la transformación digital o el big data, y así lo hizo Andrea al estudiar la Especialidad en Ecommerce de EUDE. Para ella, ha sido útil lo aprendido en este programa, “el contenido aprendido en los cursos lo veo en mi día a día, es necesario aprender la teoría para poder ejecutarlo en el trabajo. Desde luego, la tecnología y todo lo relacionado con ella está avanzando a pasos gigantescos. Es necesario estar al día y sobre todo que ahora con la nueva situación el ecommerce ha sido un gran protagonista en muchas empresas”. 

 

Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia de nuestros alumnos dentro de sus empresas. Apostamos por impulsar el empleo gracias a los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas a nivel nacional e internacional. Conoce más sobre nuestro Portal de Prácticas y Empleo.