EUDE analiza el perfil del emprendedor digital y presenta el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”

El pasado 12 de mayo acogimos en EUDE Business School el webinar internacional “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y Negocios Digitales”. Donde tuvimos la oportunidad de conocer el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”.

 

Dentro del amplio calendario de actividades que estamos teniendo en EUDE durante este mes de mayo, el pasado día 12 celebramos el webinar “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y Negocios Digitales”, una sesión online de carácter internacional donde se habló sobre el ecosistema del emprendedor y el perfil emprendedor digital, y tuvimos la oportunidad de conocer el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”. 

 

Álvaro Dantart, Director Relaciones Internacionales en EUDE, fue el encargado de moderar la sesión. Gracias a su formación online de prestigio y el alto porcentaje de alumnos internacionales que forman la escuela, EUDE cuenta con una situación muy favorable para desarrollar un enfoque internacional en su formación. “Esta perspectiva internacional de la escuela se enriquece por el gran número de convenios que tenemos con instituciones superiores en Latinoamérica. Ya que nos permiten cumplir con los indicadores de internacionalización para estar catalogados como una institución de alta calidad” comentaba Álvaro al iniciar la sesión.

 

Este carácter internacional permite que a través de las actividades, se creen espacios donde se puedan compartir nuevos proyectos, ideas, y experiencias profesionales. Es el caso, del Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”. La primera parte del webinar, estuvo enfocado en conocer junto a Cinthya Alvarado, este programa que se inició en 2017 con el propósito de ayudar y abrir nuevas puertas a los alumnos hondureños “A día de hoy tenemos unos 1.314 becarios, y las áreas a las que los alumnos se están enfocando son: ciencias de la salud, ciencias sociales, y ciencias agropecuarias” explicaba la profesional.

 

El programa es una oportunidad única para todos aquellos alumnos que estén deseando ampliar sus horizontes y alcanzar nuevas metas profesionales. Como en otros casos, es necesario cumplir una serie de requisitos, que Cinthya Alvarado explicó durante la presentación: “Para poder formar parte de este programa, en rasgos generales, es necesario cumplir una serie de requisitos personales como es tener la documentación requerida, diferentes requisitos de formación, referentes a la formación de pregrado, y una carta de aceptación por parte de la institución a la que se quiere acceder” 

 

Por otra parte, el webinar contó con la presencia de Alejandro Falcón, Co-founder & CDO de Jincana y docente de EUDE. Quien nos habló sobre el perfil digital del emprendedor en la actualidad, y las principales barreras que suelen encontrarse las startups al iniciar su actividad. Además, desveló las claves para obtener financiación.

 
¿Cuál es el proceso que tengo que seguir desde que tengo una idea hasta que desarrollo una startup? fue la pregunta con la que Alejandro Falcón, profundizó en el panorama del emprendimiento actual. “Lo importante no es tener una buena idea, sino que esa idea solucione un problema. Todas las ideas tienen que solucionar algún tipo de problema para que alcance el éxito” afirmaba Alejandro.
Finalmente, desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Cinthya Alvarado y a Alejandro Falcón, por su colaboración con la institución. Sin duda alguna, fue una jornada muy interesante, llena de participación. Esperamos que este solo haya sido el inicio de una estrecha relación de colaboración, y esperamos poder contar con ambos profesionales en el futuro.
 Vídeo completo del webinar “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y negocios digitales” 

Coca-Cola FEMSA reconoce la excelencia académica de EUDE Business School

La compañía Coca-Cola FEMSA ha emitido el pasado mes de diciembre un reconocimiento a la calidad académica de EUDE Business School. 

 

Coca-Cola FEMSA certifica y reconoce la excelencia académica de EUDE Business School , y su contribución al desarrollo y formación de nuestros colaboradores, por medio de sus maestrías y su continuo acompañamiento en charlas y webinars a través de los programas de Escuela de Familia y Economía Familiar. Desde la compañía reiteran el interés por seguir colaborando y contando con EUDE como un aliado estratégico para sus procesos de formación y un actor fundamental que les ayude a impulsar opciones de mejora en todas sus áreas empresariales.

 

 

La institución y los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales,  este último se suma al de otras instituciones como la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional,  la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.

 

Coca-Cola FEMSA es el embotellador del Sistema Coca-Cola más grande por volumen de ventas con un portafolio de 129 marcas líderes multicategoría, atienden a más de 261 millones de personas y 2 millones de puntos de venta, a través de 49 plantas embotelladoras y 268 centros de distribución en 10 países de América Latina.

 

Su Marco Estratégico, constante innovación y compromiso con sus principios sólidos les permiten generar valor económico, bienestar social y ambiental para todos sus grupos de interés.

 

4 habilidades que mejorarás al estudiar un Master online

No todo es obtener un título,  no podemos olvidarnos de que los estudios de un máster online te proporcionarán otras habilidades importantes que te ayudarán a tu desarrollo personal y profesional. 

 

1- Vas a dominar el arte de la comunicación escrita.

Vas a ser muy competente en la comunicación escrita efectiva cuando estudias en línea. No estamos hablando aquí acerca de cómo mejorará la calidad de tu trabajo académico escrito, ya que esto sucederá en un campus tradicional. Sino de qué habilidades son las que vas a desarrollar a través de la participación en discusiones en línea con profesores y estudiantes. Vas a ser bueno en la lectura del tono, del estado de ánimo y de cualquier cosa que pueda estar oculto de otras personas.

 

Es una habilidad valiosa que puedes utilizar en tu vida profesional y personal, tanto al escribir y leer mails, mensajes y otras formas de comunicación escrita.

Aprenderás cómo operar en un entorno de equipo virtual. 

 

2-    Los equipos virtuales son los de todo el mundo.

Tanto si trabajas en un entorno virtual como si algunos de los miembros de tu equipo de trabajo lo hacen a distancia, tratar temas laborales puede ser un reto y toma algún tiempo el acostumbrarse.

Tendrás que dominar esta forma de trabajo, piensa que aunque exista una constante interacción con tus compañeros de clase, instructores, asesores académicos, y equipos de apoyo, tienes que superar varios módulos de estudio en línea.

 

Presta atención a la dinámica del aula virtual para que puedas sacar provecho de esta experiencia y ayudar a guiar a los equipos virtuales para el éxito en tu futuro o actual lugar de trabajo. Observa cómo la presencia de tu tutor (o ausencia) influye en las conversaciones y actividades de colaboración y, sobre todo, en tu aprendizaje. Presta atención en  cómo la conversación discurre cuando uno de tus compañeros de clase es un experto en un área en particular y la forma en que sus contribuciones afectan a la conversación.Observa cómo tu mismo reaccionas ante el resto de compañeros de estudio.

 

 

3-    Va a aumentar tu cultura.  

Muchos campus universitarios son cada vez más internacionales, ¿ocurre esto en tu país? En el entorno de aprendizaje en línea, no hay límites geográficos.

Te encontrarás en clases donde los estudiantes de todos los continentes estarán presentes. La experiencia de interactuar con personas de diferentes culturas, religiones, países y visiones del mundo es probablemente la cosa más importante que te llevarás de tus estudios de máster online.

 

¡A esto no se le puede poner precio!  Te convertirás en un profesional en tu área que entiende y conoce como se trabaja en un entorno global. Vas a ser mejor en la comprensión de las personas y las razones por las que se pueden hacer o decir cosas, además de obtener una mejor comprensión de lo que impulsa y  motiva a un equipo de trabajo multicultural.

En un nivel más personal, este viaje puede convertirse en una experiencia completamente nueva y enriquecedora.

 

4-     Vas a desarrollar una pasión por el aprendizaje.

Puede que empieces tu máster con un objetivo puramente profesional en mente, pero puede que cuando estés estudiando pasen varias cosas.

Disfrutarás del aprendizaje colaborativo, del carácter exploratorio impulsado por la investigación. Aprenderás muchas cosas nuevas y tendrás esas fuentes de información increíbles en tus manos, que probablemente, echarás de menos cuando te gradúes, a no ser que aproveches bien el tiempo y realices contactos que puedan perdurar, algo que no es extraño, incluso puede que surjan ideas de negocio y socios mientras desarrollas tus estudios.

 

Muchos estudiantes en línea desarrollan un amor por el aprendizaje que cuando terminan sus estudios se deciden a continuar con otro tipo de formación.

Claro que también es posible que no decidas llegar a este extremo tras finalizar tus estudios de máster online, pero seguro que por lo menos vas a aprender y vas a aplicar esa habilidad en muchas facetas diferentes de tu vida.

 

Serás capaz de dominar rápidamente nuevos conceptos. Las habilidades de investigación que obtendrás te serán muy útiles cuando  realices trabajos de investigación para la presentación de proyectos en tu futuro puesto laboral, además de conseguir una gran aptitud para la  reflexión crítica que te facilitará una capacidad de auto-crítica y un aumento en el conocimiento de las personas que te rodean.

 

 

En EUDE Business School llevamos más de 20 años liderando la formación online y las nuevas herramientas digitales. Sigue creciendo profesionalmente con una de nuestras especialidades y lidera tu futuro.

Un Master MBA Online: ¿Vale la pena?

Si estás pensando en estudiar un master MBA online, puede que te estés preguntando si este postgrado vale realmente la pena en tiempo y en dinero.

 

¿Te acuerdas de los dibujos de Garfield? “Garfield” es el nombre de la historieta creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield, pues bien, imagínate que el gato está mirando hacia la parte de arriba de un árbol diciendo para sí: “Estoy demasiado cansado para subir a este árbol.” En el estilo típico de Garfield, él se aleja pensando: “Digamos que lo hice.” Más tarde, Jon (su dueño)  le ve secándose la frente y le pregunta lo que está haciendo. Garfield responde: “Intentando sudar.”

 

Sin lugar a dudas, la búsqueda de un programa de MBA online, es como un árbol alto al que hay que subir. Y a diferencia del esfuerzo inexistente de Garfield y a su sudor imaginario, éste requiere trabajo real y una buena cantidad de sacrificio.

 

Si no te preocupa realizar el esfuerzo de trabajo que requiere un título de MBA y estás dispuesto a hacer los sacrificios necesarios, pero no estás seguro al 100% de que realmente valga la pena y, además, estás investigando el verdadero valor de los programas de MBA online, aquí te dejo algunas cosas a tener en cuenta. Te presento la historia de un estudiante de MBA, sobre el valor real de este programa de postgrado, Domingo José Suarez, de 45 años.

 

Domingo admite que no tenía previsto estudiar un MBA Online en la Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, ni en ningún otro lugar, simplemente no estaba en la lista de sus prioridades. “Hace más de 20 años, yo no era un estudiante serio, por decirlo suavemente,” dice. “Si no fuera por mis padres y por un profesor de la escuela a la que iba que me tomó bajo su ala y se convirtió en mi mentor, yo nunca habría terminado mis estudios de grado”.

 

Hoy en día, apenas puede creer que esté realizando un programas tan rigurosas de postgrado de negocios como el que tiene EUDE, teniendo buenos resultados en sus estudios y además con “la experiencia más positiva que podrías imaginar.”

 

Como gerente de equipo en una compañía Colombiana de exportación e importación, Suárez sabe que obtener un título de posgrado de negocios es algo que debería haber comenzado hace años.

 

“Todavía existe un enorme prestigio en torno a tener un MBA”, dice. “Y yo sabía que iba a ayudar a mi carrera. “Pero aún más que eso, quería asumir un reto que me exigiría hacer sacrificios. Quería lograr algo que cuando mirara hacia atrás me hiciera sentirme orgulloso”. Y parece que está a punto de conseguirlo.

 

 

De acuerdo con datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU, se prevé que los trabajos que requieren un postgrado de maestría crezcan un 22 por ciento en los próximos años, más rápido que las ocupaciones que requieren un grado (17 por ciento) o un título inferior (18 por ciento) . Además, las estadísticas apuntan a que la cantidad que ganan aumenta y que la tasa de desempleo disminuye.

 

Por ejemplo: Los trabajadores con un grado ganan 1492 euros brutos de media más al mes que los que tienen un diploma de escuela secundaria, y los que tienen un título de maestría ganan 755 euros brutos más que los que tienen un título de grado.

 

Diversos estudios, incluido el del Consejo de Gestión Global de Admisión (GMAC), una organización sin ánimo de lucro que sirve como una fuente importante para la investigación y la información sobre el proceso de admisión en la educación de postgrado, ha llevado a cabo una serie de estudios anuales de recopilación de datos de las empresas de selección.

 

Los resultados de la encuesta a los empleadores que reclutan a alumnos en Escuelas de Negocio y Universidades,  indican que la contratación de estudiantes que poseen un MBA es más elevada.

 

Más compañías estaban planeando contratar MBAs el año pasado, el 79 por ciento, por encima de la del año anterior. Además, el 60 por ciento de los encuestados informaron de que continuamente buscan nuevos talentos en las Escuelas de Negocios.

 

De acuerdo con la encuesta GMACs a estudiantes de último año de las Escuela de Negocios de postgrado: La prima de salario para un MBA en comparación con un título de grado supone un aumento de  35000 euros brutos anuales. El salario medio de un MBA en los Estados Unidos es de 80000 euros, en Europa de 65000 euros, pero 4 de cada 5 industrias que disponen de datos reportaron un salario medio superior a esa cantidad.

 

Además, los datos de los últimos o de los que pronto obtendrán su título de postgrado en las Escuelas de Negocios en todo el mundo indican que los estudiantes que habían aceptado una nueva oferta de trabajo después de la graduación reportaron un incremento salarial promedio del 70 por ciento y los salarios de los que continuaron trabajando para el mismo empleador subieron un 36 por ciento.

 

De acuerdo con una encuesta de GMAC a alumnos de postgrado: 3 de cada 4 alumnos informaron que no podrían haber obtenido su trabajo sin su educación de postgrado, 4 de 5 graduados dijeron que su salario había cumplido o superado sus expectativas.

 

Como estás investigando el verdadero valor de los programas de MBA, podrás evaluar de forma natural todos los datos, cifras y estadísticas. Pero al igual que Domingo José Suarez, también debes considerar qué podría significar para ti, personalmente,  asumir este reto.

 

Después de todo, es un árbol alto que va a requerir una gran cantidad de sudor para alcanzar su cima. ¿Está investigando los programas de MBA en línea? ¿Qué preocupaciones tienes para iniciarlo?

 

EUDE Business School te ayuda a resolver todas tus dudas gracias al departamento de atención al alumno y a sus asesores académicos.

La Cámara de Comercio de Quito abre sus puertas a EUDE

 Noviembre 2019.  Durante su gira institucional a Ecuador, el Director de EUDE, Miguel Hermida aprovechó el viaje para visitar la Cámara de Comercio de Quito y afianzar los próximos acuerdos entre ambas instituciones.

 

La Cámara de Comercio, Agricultura, e Industrias de Quito se fundó en 1906, con el propósito de defender los intereses de los ciudadanos de Quito. Hoy por hoy, son el gremio más grande del país y entregan a sus socios servicios de calidad que contribuyen al desarrollo de sus negocios. Llevan 112 años de vida institucional al servicio de Ecuador.

 

Durante el encuentro, la delegación de EUDE Business School pudo conocer en profundidad las instalaciones de la Cámara de Comercio y la labor que llevan a cabo en el país de mano de su Director, D. Hugo Ojeda. Además, ambas instituciones aprovecharon la ocasión para estrechar su relación y comenzar a trabajar conjuntamente en un Convenio de Colaboración que presente ventajas, tanto a los empleados y colaboradores de la Cámara como a los alumnos de la escuela.

 

Agradecemos al Director de la Cámara de Comercio, D. Hugo Ojeda su acogida y la interesante jornada en sus instalaciones. Esperamos poder seguir colaborando y llevar a cabo nuevas acciones en el futuro.

Visita institucional de EUDE al Politécnico Grancolombiano en Colombia

Noviembre 2019. Dentro de la gira de visitas institucionales en Colombia que el Director de EUDE, D. Miguel Hermida está realizando este mes, destaca la reunión mantenida con la Excma. Decana  Dª Deisy de la Rosa Daza de la Universidad Politécnico Grancolombiano, su Secretario General D. Billy Escobar Pérez y el Director de la Escuela de Administración, D. Sebastián Chacón Marín.

 

El Politécnico Grancolombiano es una institución universitaria privada que cuenta con un campus ubicado en uno de los parajes más bellos de la ciudad entre las montañas de Bogotá. La Universidad Politécnico Grancolombiano es partner académico de EUDE desde el año 2012 y en esta visita se acercaron lazos entre ambas instituciones para interés mutuo de los alumnos que hayan cursado o estén cursando estudios de grado y posgrado.

 

En la reunión se consolidaron acuerdos para que los alumnos de ambas instituciones se beneficien de titulaciones conjuntas, en condiciones ventajosas, que aportan un valor extraordinario a la hora de su futuro profesional, tanto si ejercen en España como en su país natal. Estos acuerdos van mucho más allá de los alumnos Colombianos, posibilitando oportunidades a todos los alumnos, dado que EUDE cuenta con un alumnado internacional que también está incluido en los acuerdos consolidados.

 

Gracias a esta visita, la Dirección de EUDE Business School  se hace conocedora de manera directa de la historia de la Universidad, de su campus e instalaciones, que esperamos en breve también sean aprovechados por nuestros alumnos.

 

La Universidad Politécnico Grancolombiano hace parte de la Red Ilumno, Sistema Universitario de las Américas, conformada por diez universidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Paraguay. El Politécnico Grancolombiano tiene como fin contribuir a la inclusión social y al desarrollo de la nación, principalmente a través de la oferta de programas en toda la cadena de formación que se distingan por su calidad y pertinencia.