Alumnos de EUDE conocen el desarrollo de un International Market Plan con Telepizza

El pasado 31 de enero EUDE Business School junto con Telepizza España celebraron el seminario “Guía para la expansión internacional de empresas de restauración y comercio minorista”.

 

Los alumnos de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de disfrutar el pasado 31 de enero, de una jornada formativa diferente. Donde conocieron cuáles son los retos y las claves fundamentales para diseñar un International Market Plan de éxito. La conferencia fue impartida por Joaquín López Gallo, International Business Development Manager en Telepizza.

 

Joaquín López, comenzó hablando sobre su formación y experiencia laboral, y presentó su trabajo actual en Telepizza España, cadena multinacional de pizzerias españolas que cuenta con una gran repercusión internacional. Considerada en 2018 la mayor compañía de pizzas no proveniente de Estados Unidos.

 

En primer lugar, los principales retos a los que se tienen que enfrentar las empresas en su expansión, son la barreras geográficas. Según Joaquín “hay que empezar desde lo más cercano a lo más lejano, a no ser que tengamos un socio en el país extranjero donde queramos operar”.

 

La comercialización internacional es un proceso lento, donde las comunicaciones e infraestructuras mejoran la situación a la hora de hacer negocios, además se deben conocer las costumbres culturales y religiosas de los países de destino, para que la adaptación sea más rápida y beneficiosa, captando más fácilmente el interés del público.

 

Otro de los factores ha tener en cuenta son los retos legislativos, que también varían en función del país. El etiquetado, la seguridad alimentaria, aranceles o los impuestos pueden condicionar la estrategias comerciales y los planes de acción. Por todo esto, desde el inicio se debe definir, si lo que queremos es un crecimiento internacional orgánico, por vía adquisición o por vía máster franquicia. De esta manera, y teniendo en cuenta todos los factores nos aseguraremos una internacionalización rentable.

 

En un mundo cada vez más globalizado, la internacionalización de las empresas es realmente una necesidad, sin duda es una gran arma para competir en el mercado. Pero también representa un riesgo al que es difícil hacer frente, debido a todos los factores que se necesitan para que funcione de manera exitosa. En EUDE Business School te damos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Comercio Internacional, de conocer todas las claves para desarrollar proyectos internacionales, como vía de expansión y de éxito profesional.

 

¿Qué es un Máster MBA?

¿Qué es un Master MBA? Es una pregunta que quizás, para muchos, pueda parecer obvia debido a la fama que tienen estos estudios, pero mucha gente se hace preguntas como, qué ventajas otorga a los titulados, qué tipos de MBA existen,  o de dónde surgió.

 

En términos generales, el MBA es un programa generalista que te prepara para asumir puestos de responsabilidad en las empresas. Son las siglas de Master of Business Administration, el programa de postgrado con mayor reconocimiento y prestigio internacional.

 

En definitiva, la finalidad u objetivo del Master en Administración de Empresas, es desarrollar en los individuos capacidades o habilidades directivas para gestionar o dirigir una empresa.

 

¿A quién va dirigido?

Se dirige a titulados y profesionales que desean desarrollar su actividad en el ámbito de la dirección empresarial, aunque  también está indicado para emprendedores y especialistas que quieran conocer mejor el funcionamiento de un proyecto empresarial.

 

¿Qué conocimientos se adquieren?

El Máster en Administración de Empresas (MBA) proporciona conocimientos en diferentes áreas: contabilidad, marketing, economía, finanzas, gestión en estrategias de empresas, entre muchas otras. Los participantes de un MBA adquieren conocimientos generales de las distintas áreas de una empresa y asumen una visión global y estratégica de la misma.

El programa MBA está diseñado para dotar al futuro directivo, de las habilidades y los conocimientos en las áreas funcionales que cualquier persona precisa a la hora de dirigir una empresa: comunicación, dirección financiera, dirección estratégica, marketing, recursos humanos u operaciones, entre otros.

 

¿Qué tipos de Máster MBA existen?

MBA Presencial:

También denominado “Full-Time MBA”
Este es el modelo más tradicional de MBA. En los Estados Unidos la duración de este programa es de dos años, mientras que en Europa suele ser de un año, pero todo depende de la Escuela de Negocios en la que desarrolles tus estudios.

Esta modalidad exige presencia en el campus de la Universidad o de la Escuela de Negocios y dedicación completa.

MBA Semipresencial:

Se conoce también como “Part-Time MBA”, o MBA a tiempo parcial.

Este programa suele tener una duración de dos años en Europa y la carga horaria suele ser menor que en un MBA a tiempo completo.

La ventaja principal de este modelo de MBA es que los participantes no tienen que renunciar a su trabajo actual o a sus obligaciones familiares, además su coste suele ser menor, debido a la no necesidad de presencia “full time” en las instalaciones de los centros educativos. Otra ventaja es que los participantes pueden desarrollar en clase situaciones reales de su empresa.

Executive MBA

El Executive MBA es un programa a tiempo parcial. Solo se diferencia del anterior en el perfil de los participantes.

Para acceder al Executive MBA es imprescindible tener una sólida experiencia laboral de más de 5 años y con al menos 3 años en un puesto de responsabilidad.

Con frecuencia son las empresas quienes financian este programa a sus empleados, con el fin de que puedan asumir puestos de mayor responsabilidad.

Specialist MBA

Existe una serie de MBAs enfocados a una especialidad determinada: Consultoría, Dirección Comercial y Marketing, Gestión del Medio Ambiente…

Una de las principales ventajas de este tipo de programas, es que te permite una mayor especialización enfocada a tu área de interés, manteniendo el principal objetivo del MBA, preparar a sus estudiantes para ocupar puestos de responsabilidad directiva.

Master MBA Online o E-MBA

Este programa se imparte a través de Internet, de manera online, y cada día son más los profesionales y ejecutivos que deciden realizar este tipo de programa.

El gran atractivo del E-MBA es que el participante puede realizar el programa a su propio ritmo. Es decir, este MBA permite compaginar los estudios con el trabajo y la vida personal, sin perder por ello su calidad o el prestigio que otorga estar en posesión del título.

MBA International

En este caso, el programa  MBA se estructura de manera que la formación y prácticas en empresas se realicen en varios países.
Por esta razón, los criterios de acceso suelen ser más rigurosos, ya que los alumnos deben acreditar un nivel avanzado de idiomas.

Los estudiantes demuestran su capacidad de adaptación al cambio, su alto rendimiento en distintas culturas, y el dominio de varios idiomas, lo que se convierte en un candidato perfecto para las empresas con presencia en varios países.

¿Cuándo, dónde y por qué surge?

El MBA tiene su origen en los estudios tradicionales de postgrado de las universidades americanas. Aunque nacieron en el seno de las universidades, hoy en día también se imparten en escuelas de negocios promovidas por entidades privadas, instituciones regionales, grupos empresariales…

 

En el año 1900, la revolución industrial aún está reciente, las empresas se desarrollan rápidamente y Estados Unidos vive una etapa de crecimiento económico sin precedentes. En ese contexto, la Amos Tuck School of Administration and Finance, propone un novedoso estudio especializado de postgrado, y se convierte en la primera institución que convocó el primer MBA de la historia.

 

Medio siglo después el programa MBA seguía siendo muy criticado en su país de origen y desdeñado en toda Europa debido a su bajo nivel académico y poco énfasis en la investigación. Es por esto que las Escuelas de Negocios decidieron aumentar los requisitos de admisión, los niveles de enseñanza y el número de sus investigaciones.

 

En las décadas de los 50 y 60, los MBA comienzan a ser más respetados y se introducen en el mercado Europeo, siendo las escuelas de negocios de Manchester y Londres, en Inglaterra, las primeras en adquirirlos, para posteriormente extenderse por todo el continente.

 

Con el paso del tiempo, las Escuelas Europeas comenzaron a diseñar programas propios, hasta el momento se dedicaban a copiar el modelo americano, y es aquí cuando se convierten en una temible competencia para los norteamericanos, por la calidad que tenían sus MBA.

 

El verdadero boom de estos programas de postgrado, empieza a inicios de los 90 gracias a la aparición de los programas “Part time” (semipresenciales) que permiten estudiar y seguir trabajando, y a su variante el MBA Ejecutivo, orientado a profesionales que ocupan puestos de alta gerencia.

 

Además, el desarrollo de internet abrió toda una serie de posibilidades de educación a distancia. Actualmente dicho programa es la maestría más extendida del mundo. Se calcula que cada año sólo en EEUU 400 mil personas empiezan a estudiar un MBA y 40 mil se gradúan en el mismo periodo de tiempo.

 

El MBA abre muchas puertas a nivel profesional. Aquellos que realizan un MBA de prestigio pueden alcanzar un sueldo de más de 100.000 euros en tan sólo tres años, y un aumento salarial de un 40% tras finalizar el MBA.

EUDE firma con Chatbot Chocolate un Convenio de Colaboración

EUDE Business School firma un nuevo Convenio de Colaboración, en este caso con Chatbot Chocolate, agencia de creación de chatbots con presencial global. 

 

El pasado 17 de diciembre, EUDE Business School firmó un nuevo Convenio de Colaboración, con la agencia Chatbot Chocolate. Las entidades fueron representadas por Miguel Hermida, director de operaciones de EUDE y Ángel Hernández socio fundador de Chatbot Chocolate. Esta nueva alianza presenta fines académicos y empresariales, a través del desarrollo de nuevas masterclass sobre este tipo de tecnología para los alumnos de la Escuela de Negocios.

 

Chatbot Chocolate es una agencia con presencia global en Madrid, Bogotá, México DF, Santigo de Chile y Lima. Dedicada al diseño de chatbots, programas informáticos capaces de simular una conversación “inteligente” con un cliente a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram, para cubrir soluciones a lo largo del ciclo completo de vida de un cliente.

 

Con este sólido acuerdo, EUDE se compromete a otorgar a los empleados, familiares hasta 2º grado de consanguiniedad de Chatbot Chocolate y sus afiliados, una serie de condiciones preferenciales de acceso a sus programas formativos, en modalidad online, semipresencial, presensial y diplomados, en todas sus áreas académicas: MBAMarketing y Dirección Comercial, Comercio y LogísticaMarketing DigitalRecursos Humanos, CoachingFinanzas y Medio Ambiente.

 

Por su parte, los alumnos de EUDE Business School de las convocatorias 2018-2019, podrán asistir de manera presencial a una masterclass sobre la tecnología chatbot. Y conocer exhaustivamente esta metodología, así como la forma de trabajo que sigue la agencia para resolver las necesidades y objetivos de sus clientes.

 

Esta alianza permite que ambas entidades colaboren con el objetivo de desarrollar actividades académicas y de aprendizaje. En EUDE Business School queremos que la firma de este tipo de convenios suponga el inicio de una estrecha alianza, que avale la continuidad educativa y la evolución profesional de todos nuestros alumnos.

Entrevistamos a Ángela Hita, Talentum de Telefónica y alumna de EUDE

EUDE Business School tuvo la oportunidad de entrevistar a Ángela Hita Nafría, Talentum de Telefónica en Lab Arriva, y alumna de Marketing y Dirección Comercial. 

 

Ángela Hita Nafría, es un joven española, que estudió Administración y Dirección de empresas. Su sueño era especializarse en marketing, por lo que decidió dar un paso más en fu formación profesional con la Maestría en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School.

 

A la hora de tomar esta decisión tan importante, estaba buscando una escuela de negocios referente hasta que finalmente eligió EUDE “investigué los diferentes tipos de máster relacionados con el marketing y EUDE era de las pocas escuelas que me ofrecían charlas y visitas a empresas, donde se puede conocer las opiniones y formación de grandes profesionales”.

 

Su paso por el máster le ha servido como oportunidad para entrar a formar parte del Departamento de Comunicación y Marketing de Telefónica “Tanto profesores como profesionales de EUDE me han ayudado mucho con la bolsa de trabajo, para conseguir entrevistas y conocer empresas. Mi paso por Telefónica ha sido una etapa plenamente satisfactoria, he cambiado de mentalidad y he crecido como persona“.

 

Su tutor de prácticas Isidro Sánchez, CEO de The Sensory Lab, afirma que “el paso de Ángela por Telefónica ha sido fantástico, entro con muchas ganas y sabía que era una oportunidad para ella formar parte de una organización tan grande como esta, demostrando así su valía profesional”.

 

Para ella, ha sido una etapa llena de retos personales, que finalmente ha cumplido todas sus expectativas “Todo lo que he aprendido en clase, me ha servido para confiar en mí misma, saber que soy capaz de aplicar mis conocimientos para trabajar en un departamento de marketing”

 

Lo que más destaca de la escuela son las charlas y las visitas a empresas “el punto fuerte de EUDE son las charlas y las visitas que realizamos a empresas, porque es donde verdaderamente se puede aprender de experiencias profesionales, y te ayudan a conocer más sobre la vida y el mundo laboral” 

 

5 consejos para ser un buen Community Manager

La presencia en el mundo digital se ha convertido en una exigencia para las empresas y las marcas, actualmente es fundamental que tengan presencia en las Redes Sociales, ya que a través de ellas pueden aumentar su visibilidad, captar más clientes y mejorar su reputación. 

 

Hoy en día la gestión de Redes Sociales es uno de los servicios digitales más solicitados por las compañías, que buscan adaptarse a una nueva realidad donde estas herramientas permiten crear estrategias diferenciadas para públicos específicos, comunicarse continuamente con los clientes y detectar nuevas oportunidades de negocio.

 

Desde hace unos años la era digital está cambiando nuestro entorno y el mercado laboral. Todos los sectores se han visto obligados a mantener contacto y relacionarse con la digitalización, es por esto, que las profesiones relacionas con los entornos digitales llevan muchos años en auge.

 

La figura del Community Manager, encargada de gestionar el contenido y dinamizar a los clientes y la comunidad, es uno de los perfiles profesionales más demandados desde su aparición. Sin embargo, no existe una ciencia exacta que seguir para ser un buen responsable en Redes Sociales, pero sí  existen una serie de consejos que permiten desarrollar las mejores habilidades de comunicación y ser un profesional del sector.

 

Consejos para el Community Manager

 

1. Ser un buen redactor 

Una de sus principales tareas que debe seguir un buen Community Manager es asegurarse de que el contenido propuesto y difundido, sea creativo, coherente, fácil de leer y con un estilo acorde al  target o la marca para la que trabaja.

2. Mantener una relación cercana con el cliente 

Debe trabajar contenido de interés y mantener una comunicación constante con los seguidores, con el objetivo de aumentar la fidelidad y la creación de una comunidad que este pendiente diariamente de las publicaciones que realice.

3. Analizar a la competencia 

Siempre es bueno distinguirse de la competencia, por ello todo Community Manager debe analizar los perfiles sociales y publicaciones que realiza su competencia más directa, con el objetivo de ofrecer propuestas innovadoras que marquen la diferencia en el mercado.

4. Medición de los resultados 

Todas las acciones que se lleven a cabo deben contar con la posibilidad de medir resultados, porque es la única manera de saber si el trabajo está alcanzando sus objetivos y cuál es el impacto que se genera en los seguidores de la marca. 

5. Herramientas tecnológicas de actualidad 

Es fundamental tener conocimientos y saber utilizar las herramientas más innovadoras y útiles para la difusión de contenidos, ya que el ritmo al que avanza la tecnología es vertiginoso y hay que estar actualizado.

 

Todavía a día de hoy existe un gran desconocimiento de las profesiones emergentes de la tecnología, en muchos casos se desconocen sus funciones, aunque lo cierto es que existe una gran demanda laboral de este tipo de expertos. Desde EUDE Business School te proponemos con nuestro programa MBA + Especialidad en Community Manager los conocimientos necesarios para dominar la gestión, el análisis y la medición de las Redes Sociales como herramientas del social marketing online.

La Unión Europea pone fin al Geoblocking en las compras online

El pasado mes de diciembre la Unión Europea aprobó el último reglamento que suprime el geoblocking en las compras online, con el objetivo de dar oportunidades a los consumidores y empresas dentro del mercado europeo. 

 

La Unión Europea aprobó el pasado mes de diciembre el Reglamento 2018/302 («Reglamento sobre el bloqueo geográfico»), a través del cual, busca ofrecer una Europa sin barreras en las compras online. Esto ajustará unos precios más competitivos y ofrecerá más oportunidades a las empresas pequeñas para poder competir de forma más global dentro del mercado.

 

Con un total de 557 votos a favor, 89 en contra y 33 abstenciones, estas nuevas medidas permitirán mayor libertad a los consumidores, quienes podrán elegir desde que página desean realizar sus compras sin ser redirigidos a otra web o incluso bloqueados debido a su nacionalidad, lugar de residencia o de establecimiento.

 

Esta medida forma parte de la propuesta de la Unión Europea por conseguir un Mercado Único Digital, un proyecto que se lleva desarrollando desde el año 2015 y tiene establecido como plazo máximo para su finalización hasta mayo de 2019 . Se prevé que opere en los ámbitos del comercio electrónico, contenidos digitales, telecomunicaciones, audiovisual, plataformas digitales y ciberseguridad.

 

En los últimos años la comunidad europea ha estado preocupada por el aumento de la desigualdad entre los diferentes Estados Miembros de Europa, que han coincidido con el paso de una fuerte crisis económica, y también con el inicio del proceso digitalización económico y social. Es por esto, que las instituciones comunitarias deben establecer unas bases para aprovechar los beneficios de la digitalización y evitar nuevas brechas económicas y sociales. Desde EUDE Business School, te damos la oportunidad con nuestra Maestría en Marketing Digital de conocer y hacer frente a estos retos digitales que marcan y condicionan el futuro de la sociedad