Katherine Gaibor y Cristian Restrepo son alumnos del programa de MBA. Ambos han querido compartir con nosotros sus mejores experiencias y opiniones del máster y de EUDE.
Katherine Gaibor, es una joven emprendedora ecuatoriana, estudiante del MBA en EUDE Business School. Decidió venir a Madrid para dar un paso más en su carrera y cumplir sus metas personales y profesionales “un MBA es un complemento a la carrera, que compensa tus estudios de las carrera, lo cual ayuda a desarrollar habilidades y herramientas para utilizarlas profesionalmente”.
Desde su punto de vista nunca es tarde para formarse y es necesario estar actualizado, y eso es lo que EUDE le ha aportado “necesitamos adaptarnos el mundo, enriquecernos día a día con conocimiento y eso es lo que nos ha transmitido EUDE”.
Por su parte, Cristian Restrepo es un joven colombiano vino a EUDE Business School a ampliar sus conocimientos en MBA , vivir una experiencia internacional y poder emprender desarrollando su propio negocio, “venir a EUDE me ha dado la oportunidad de estudiar en Europa y entrar en una Escuela de Negocios, respaldada por empresas a nivel europeo y mundial”.
Finalmente, resalta que ha sido una etapa plenamente satisfactoria que ha cumplido con todas sus expectativas académicas y de preparación al mundo laboral “lo que me ha aportado EUDE ha sido una entrada en primer plano, de lo que iba a ver en el mercado más adelante. Te da un contexto de como funciona el entorno laboral, cómo se orienta, y cómo impacta la tecnología”.
Opinión MBA de Katherine Gaibor
Opinión MBA de Cristian Restrepo
La influencia del Social Media en las estrategias de marketing online y de optimización SEO es cada vez más frecuente, gracias a ellas, se puede generar tráfico a la web, los e-commerce o hacer refuerzo de marca.
Las redes sociales corporativas pueden aportar grandes beneficios a los intereses de una empresa. Son un gran canal que si se plantean con rigurosidad dentro de las estrategias de marketing, pueden alcanzar una serie de objetivos y metas como la optimización de tráfico a las páginas web o e-commerce, así como reforzar la imagen y reputación de la marca.
Sin embargo, el Social Media de una compañía no solo se basa en las redes sociales, debemos entender por Social Media al conjunto de acciones y plataformas sociales, sobre las cuales socializan e interactúan comunidades, con el fin de compartir ideas o contenidos referentes a una marca específica.
Dentro de las piezas más importantes que integran esta estrategia también destacan los blogs, donde se suelen publicar artículos creados dentro de la página web sobre temas de interés con el objetivo de potenciar la participación dentro de la comunidad. O la geolocalización que permite que un negocio sea encontrando en los dispositivos en función de la ubicación.
Otro de los aspectos fundamentales en el que hay que pensar en cualquier estrategia es el formato que utilizan las personas para consumir el contenido, ya que no todas lo hacen de la misma manera. Para impactar en un número mayor de público, se deben de tener muy en cuenta los contenidos multimedia, trabajar en formatos de audio y vídeo para ampliar la experiencia de nuestros seguidores.
Una vez elegidos todos los canales y las herramientas necesarias para la estrategia, es conveniente establecer una serie de objetivos, pues estos nuevas vías son imprescindibles a la hora de promocionar y sobre todo de comunicar a la audiencia más detalles y cercanía con la marca.
Internet puede ofrecer una gran cantidad de alternativas para los negocios, gracias a él y las acciones de Social Media las compañías pueden presentar un gran crecimiento en muy poco tiempo. Desde EUDE Business School te brindamos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de conocer las últimas herramientas e innovaciones tecnológicas para poder realizar una estrategia de marketing exitosa.
Inditex ha alcanzado un nuevo récord de ventas. Valorado en 5.927 millones de euros, ha sido impulsado principalmente por las transformación digital de las plataformas integradas y de las tiendas online.
A lo largo del año pasado Inditex registró una serie de vaivenes que lastraron la actividad de este gigante textil. Sin embargo, las buenas perspectivas y resultados han vuelto este 2019. En su primer trimestre de actividad las ventas crecieron un 5% alcanzado un nuevo récord de 5.927 millones de euros, impulsadas por la transformación digital de la plataforma de tiendas físicas y onlines.
Es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil. Es el acrónimo de Industria de Diseño Textil S.A., su sede principal se encuentra en España. Cuenta con una plantilla de más de 152.000 empleados y opera en más de 7.000 tiendas en los cinco continentes bajo marcas como Zara, Zara Home, Pull & Bear, Massimo Dutti o Stradivarius.
Este crecimiento de las ventas se ha producido en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, demostrando el solido desempeño operativo de toda la compañía. Su presidente actual, Pablo Isla, reconoce que las cifras demuestran un consistente y rentable modelo de negocio, apostando decididamente por una oferta de calidad y a favor del cliente y sus necesidades.
Concretamente, hoy 28 de junio, comienzan las rebajas de verano en Zara y el resto de tiendas del grupo de Inditex. Stradivarius, Bershka, Oysho y Pull&Bear han seguido una estrategia similar, ofreciendo descuentos ayer en las aplicaciones móviles y página web de cada una, y a partir de hoy en las tiendas físicas.
Sin embargo, unas de las reflexiones que se tienen que hacer hoy en día las compañías, es si es positiva la saturación de las promociones. Los periodos de descuentos se han visto ampliados en varias fechas anuales, lo que podría condicionar y ser un incentivo para el consumo masivo. Por lo que una buena estrategia de negocio, intenta sacar el máximo partido de la marca a lo largo del año, y no depender tanto de las épocas de rebajas.
Las tendencias de consumo han cambiado y lo seguirán haciendo, como consecuencia, los comercios deben modificar su estrategia de marketing en función de las necesidades demandadas. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de convertirte en el profesional digital que las empresas están demando.
El último ránking de Kantar sobre las marcas más valiosas del mundo posiciona a Amazon como líder, desbancando a sus principales competidores después de 12 años. Mientras Instagram se convierte en la plataforma social con mayor crecimiento de valor.
Como cada año las firmas WPP y Kantar elaboran el ránking BrandZTM a través del cual se refleja el crecimiento de las marcas y su valor a nivel mundial. De acuerdo a los resultados de este 2019, Amazón logró alcanzar una valoración de 315.505 millones de dólares, superando a Apple y destronando a Google que presenta 309.000 millones. Entre las redes sociales, Instagram ha logrado destacar incrementado un 95% el valor de su marca.
Amazon ha logrado convertirse en la marca más valiosa del mundo debido a su excelente prestación de servicio al cliente, la oferta de un amplio catálogo de productos y servicios, su capacidad para encontrar nuevas fuentes de ingresos y mantenerse a la vanguardia frente a sus competidores. Gracias a todo esto su valor de marca se ha incrementado en un 52%.
Dentro de las categorías de la decimocuarta edición del ránking, lujo es la que más crecimiento está teniendo (29%) seguida del retail (25%), aunque las marcas tecnológicas y sociales como Instagram presenta el mayor crecimiento de su valor (95%) respecto al año 2018 y escalando un total de 47 posiciones, siendo la marca que más evolución ha tenido a nivel mundial.
Otra marca que también viene pisando fuerte es Alibaba, convirtiéndose en la primera marca china más valiosa del mundo. En el año 2006 solo una marca china aparecía en el ranking, hoy en día, catorce nuevas empresas chinas aparecen en el listado. Esto refleja un claro crecimiento de como las marcas noestadounidenses presentan un crecimiento más rápido que las marcas de Estados Unidos, haciendo que poco a poco se vean más rivalizados los mercados y las potencias.
Si una empresa quiere hacer frente a sus competidores y perdurar en el mercado, debe plantearse de forma constante el desarrollo de estrategias de crecimiento e innovación. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing y Dirección Comercial, de adquirir los conocimientos para liderar la estrategia general de una empresa y ser competitivo en el sector.
El pasado 20 de junio EUDE Business School celebró la conferencia “Liderazgo efectivo e inspirador”, en la compañía Emermédica, a la que asistieron más de 40 personas.
La jornada tuvo lugar el pasado 20 de junio de 8 a 10 de la mañana. Federico Fishbach, consultor, coach y docente a nivel Organizacional en procesos de Transformación, fue el profesional encargado de impartir la conferencia “Liderazgo efectivo e inspirador” de EUDE Business School.
Los más de 40 asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los procesos directivos dentro de la empresa y todas las herramientas necesarias para desarrollarlos. La jornada contó gran participación e interés por parte del público.
Emermédica presta servicio de ambulancias 24 horas al día a través de un equipo médico comprometido con el servicio, la atención y la seguridad que requieren pacientes y afiliados.
Cuesta con más de 25 años de experiencia en Colombia, teniendo presencia en 8 ciudades del país, más la Costa Atlántica y en el Eje Cafetero, así como cobertura internacional en 13 países.
EUDE Business School agradece a Emermédica el habernos brindado la oportunidad de organizar esta actividad y dar a conocer nuestra escuela. Esperamos que nuestra alianza perdure en el tiempo y podamos seguir colaborando juntos.
Las nuevas exigencias y necesidades de los mercados obligan a los empresarios a adoptar nuevas aptitudes para afrontar el futuro. Por esta razón, el papel del CEO se encuentra en constante evolución a medida que avanza la tecnología, el mercado y la sociedad.
La evolución de los mercados cada vez más globalizados trae consigo infinitos cambios en el mundo empresarial y laboral. Ante esta situación no solo hay que adaptar las estrategias de las empresas o la manera de trabajo, sino que es fundamental que el factor humano, desde los trabajadores hasta el CEO que conforman la compañía, se encuentren capacitados para afrontar estos cambios.
En concreto, las habilidades de liderazgo que un CEO presenta hoy en día, no tienen nada que ver con las requeridas hace un par de años, o incluso con lo que se demandará en un futuro. Como pieza clave en los procesos de adaptación, los directores generales deben conocer las claves para enfrentar de manera exitosa los retos que traigan las tendencias futuras.
1. Enfrentar desafíos internos y externos
Es fundamental que un CEO sepa lidiar con los inesperados desafíos exteriores, pero también es indispensable, saber trabajar en equipo y resolver los problemas que puedan surgir con el resto del equipo.
2. Responder a los cambios
Para que un negocio sobreviva dentro de un entorno con tanta competencia, hay que saber adaptarse rápidamente a los cambios. Flexibilidad y previsión son dos cualidades fundamentales a la hora de superar fácilmente los nuevos problemas que puedan surgir.
3. Multitasking
Un CEO debe poseer la capacidad para adaptarse a diferentes ideas, laborales, actividades y responsabilidades. Esto se suele relacionar con escuchar las opiniones de tu equipo, para seguir aprendiendo y desaprendiendo, con el objetivo de evitar errores pasados.
4. Continuo aprendizaje
Es importante que mantenga una actitud constante de cambio y aprendizaje, adquiriendo nuevos conocimientos relacionados con la industria y el mercado donde se desenvuelva la empresa para la que trabaja.
5. Conector y mentor
Otra de las nuevas capacidades de un CEO es la de ser mentor con el resto de trabajadores, y conector para trabajar manejando de la mejor manera posible los recursos y el crecimiento del negocio.
En la actualidad vivimos en una época donde la tecnología está impactando y transformando a las empresas y los modelos de negocio, obligando a los líderes a tener una mente cada vez más futurista. En EUDE Business School conocemos la importancia de mantenerse actualizado y con la mente hacia el futuro, por eso a través de nuestro programa de MBA, queremos darte las herramientas necesarias para adaptarte a las próximas tendencias laborales.