El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo con el objetivo de concienciar a la sociedad para que apueste por un turismo sostenible que proteja el planeta.
El Día Mundial del Turismo se celebra el 27 de septiembre para conmemorar el aniversario de la aprobación de los estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Esta fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta en el Hemisferio Norte y el comienzo en la mitad Sur. El objetivo principal de este día es concienciar a la sociedad para que apueste por un turismo sostenible que proteja el planeta.
Este 2019 el Día Mundial del Turismo tiene como país anfitrión a la India, y se articula en torno al tema de “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos” para hacer hincapié en que la creación y la garantía de un empleo equitativo para que prospere la inclusión social. Además, se busca concienciar para que la gente apueste por un turismo más sostenible que frene la destrucción del medio ambiente y de espacios protegidos.
El turismo lleva años apostando por estrategias más sostenibles, es decir que a largo plazo se soporte ecológicamente, sea viable económicamente y equitativo. En este contexto, muchos emprendedores ven en la sostenibilidad un nuevo mercado dentro del turismo. Este panorama abre una gran oportunidad para nuevos proyectos en una de las industrias más potentes del mundo.
Una de las empresas pioneras es Booking.com, este gigante holandés de reservas en línea apoya con cientos de miles de euros a iniciativas que apoyen el turismo responsable del futuro. Para ello ha desarrollado una estrategia de alianzas con socios locales en lugares de alto impacto social, desde Nepal y los bosques tropicales del sur de Asia, hasta el trópico del Caribe y Centroamérica.
Hoy en día muchas organizaciones quieren apoyar a emprendedores que se encuentren en la fase de creación de una empresa enfocada a los sectores de la economía verde y azul. Desde EUDE Business School con nuestra Maestría en Gestión Ambiental conocerás todas las herramientas y tendencias para desarrollar proyectos de turismo sostenible que apuesten por un futuro mejor.
EUDE Business School asistió el pasado 30 de agosto a una de las sedes de Falabella, partner de la escuela de negocios, para dar a conocer las últimas novedades en materia educativa.
EUDE Business School sigue apostando por ampliar su presencia en Colombia. En esta ocasión, la escuela de negocios visitó la sede de unos de sus partners más sólidos en Colombia, la empresa Falabella.
Falabella es una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina. Desarrolla su actividad comercial a través de diversas áreas de negocio, principalmente, la tienda por departamentos, grandes superficies, mejoramiento y construcción del hogar, compañía de financiamiento comercial CMR, banco, viajes y seguros.
Desde las 10h de la mañana, los trabajadores y colaboradores de Falabella pudieron visitar el espacio de la escuela y acceder a información sobre nuestra oferta académica, y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa. Los empleados mostraron gran interés por las maestrías presenciales y la opción de realizar el Programa de Alta Dirección Ejecutiva (PADE).
Desde EUDE Business School queremos agradecer a Falabella su gran acogida y la oportunidad de visitar sus instalaciones y dar a conocer nuestra escuela y todo lo que podemos ofrecerles.
La neurociencia permite a las empresas medir y cuantificar el nivel de atención y emoción que generan sus mensajes a los clientes a quienes van dirigidos, con el objetivo de utilizar sus técnicas dentro del marketing digital.
En la actualidad uno de los elementos que más en cuenta tienen las compañías es la confianza que trasmiten a sus clientes, y cómo desarrollar una relación de fidelidad con ellos. Las empresas han asumido que tienen que lograr que los consumidores confíen en ellos, ya que es determinante a la hora de marcar decisiones de consumo.
Para ello utilizan varios elementos que ayudan a ganar esa confianza y con los que pueden conectar con los consumidores. Entre todas las técnicas, se esta empezando a utilizar la neurociencia ya que puede llegar a ayudar a las marcas a ser mucho más eficientes a la hora de establecer relaciones con los clientes.
Es la ciencia que estudia las reacciones que tiene el cerebro ante estímulos externos. Permite medir y cuantificar la atención y el nivel de emociones que genera un mensaje. Para conseguirlo se suelen utilizar diversas tecnologías de imagen cerebral o de seguimiento ocular que capturan las respuestas emocionales que provocan estímulos en el cerebro.
Hoy en día, está muy presente en campañas publicitarias, a la unión de la neurociencia y el marketing se le conoce como neuromarketing. En muchas agencias de marketing digital se encuentran trabajando expertos en neurociencia, para lograr campañas más eficaces, identificando el impacto emotivo que generan los productos, comprendiendo el comportamiento del consumidor en el momento de compra, e identificando necesidades de los clientes.
La neurociencia se ha configurado como un elemento esencial dentro de las compañías. Desde EUDE Business School queremos brindarte la oportunidad con nuestra Maestría en Marketing Digital de conocer las últimas tendencias y herramientas digitales para ser un autentico profesional del sector, y diseñar planes estratégicos novedosos.
Andrés Martínez alumno de MBA Online y del PDDI ha contado a EUDE Business School cómo ha sido su experiencia durante el máster y sus 15 días en Madrid completando su formación.
Andrés Martínez, quiso profundar en sus estudios y para ello decidió estudiar un MBA en Línea. Eligió EUDE Business School por recomendación de unos amigos suyos, que ya habían estudiado en la escuela. Y la modalidad en línea para compatibilizar con sus horarios “la maestría de EUDE ha sido muy útil, aporta una información muy valiosa, la opción de poder elegir que sea online te brinda la oportunidad de poder organizar tus horarios”.
Pasar 15 días en Madrid con el curso del PDDI le ha parecido una experiencia excelente, porque ha podido resolver las dudas planteadas durante la maestría y conocer a profesores que tienen una gran experiencia “el PDDI me ha parecido una oportunidad excelente, he podido solucionar de manera directa dudas que me han surgido durante mis estudios, y destacaría la experiencia de los profesores que saben sintetizar muy bien la información”.
Cuando le preguntamos sobre lo que más le ha interesado del programa, destaca la posibilidad de compartir diferentes perspectivas con alumnos de otras maestrías “lo más interesante ha sido conocer a compañeros de otras maestrías, y compartir con ellos experiencias e impresiones”.
En concreto, de toda la formación adquirida en Madrid resalta el área de finanzas, ya que para él ha sido el mejor modulo “el área de finanzas ha sido el mejor, la calidad de su profesor es muy alta, nos ha dado unos tips muy claves del proceso de análisis financiero. Me parece muy interesante y complementario”.
Finalmente, recomienda el PDDI porque es una experiencia única “después de terminar el curso del PDDI, lo recomiendo por la posibilidad de conocer a tus compañeros de otros países, conocer su experiencia, cómo evalúan y analizan sus proyectos, y la gran calidad de los profesores. Me voy con las expectativas complementamente satisfechas y superadas”.
El pasado 29 de Agosto, EUDE Business School tuvo la oportunidad de visitar la sede de Nutresa en la ciudad de Medellín.
EUDE Business School sigue apostando por ampliar su presencia en Colombia. Tras participar como sponsor educativo en TEDxBogotá y estar presentes en diversas ferias educativas, sigue colaborando y ampliando su relación con los principales grupos empresariales del país. En esta ocasión, la escuela de negocios visitó la sede de unos de sus partners más sólidos en Colombia, la empresa Nutresa.
Grupo Nutresa es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina. Fundada en 1920, cuenta en la actualidad con cerca de 45.000 colaboradores y opera a través de ocho unidades de negocio: Cárnicos, Galletas, Chocolates, Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y Pastas.
Desde las 10 de la mañana a las 15h de la tarde, los trabajadores y colaboradores de Nutresa pudieron visitar el espacio de la escuela ampliando información sobre nuestra oferta académica, y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a Nutresa su gran acogida y la oportunidad de visitar sus instalaciones y dar a conocer nuestra escuela y todo lo que podemos ofrecerles.
Marcar las fechas en el calendario es una acción fundamental para que los ecommerce diseñen estrategias. La temporada de otoño e invierno es una de las mejores épocas del año para las ventas en comparación con otras estaciones.
Uno de los principales objetivos de cualquier negocio es aumentar las ventas y captar nuevos clientes, para mantener la rentabilidad y seguir creciendo con el paso de los años. Sin embargo, hay épocas en las que las ventas bajan y otras donde es un buen momento para diseñar estrategias novedosas. En concreto, la temporada de otoño e invierno es una de las mejores para alcanzar las metas fijadas.
Durante estos meses existen grandes oportunidades para los ecommerce, pero el nivel de competencia se encuentra al mismo nivel. Para destacar, los negocios necesitan planificar sus estrategias, y personalizar sus promociones y modelos de comunicación, de esta manera llegarán a más clientes potenciales y estarán preparados para competir en el mercado. Desde EUDE Business School te traemos una serie de fechas en otoño que las empresas no deben perderse.
1. Halloween (31 de octubre)
En mercados como el estadounidense, las campañas de e-commerce en Halloween son fundamentales en el calendario de ventas. Es una fecha que supone el inicio para las campañas promocionales del ultimo trimestre del año. Se caracterizan por ser campañas muy originales y personalizadas según los clientes.
2. Black Friday (29 de noviembre)
Celebrado tradicionalmente en Estados Unidos, el llamado “viernes negro” es un día de descuentos especiales que inaugura la temporada de compras navideñas, se celebra siempre al día siguiente de “acción de gracias”. Es un momento clave para poner a punto y tener preparadas las estrategias de cara al mes de diciembre.
3. Cyber Monday (2 de diciembre)
Este día complementa al black friday, es una fecha dedicada en exclusiva a las compras por Internet. Si se planifica bien permite a los comerciantes a multiplicar sus ventas en tan solo 24 horas.
3. Navidad (24 de diciembre – 6 de enero)
Las navidades son la época del año de mayor consumo, es en estas fechas cuando los diseñadores de estrategias deben dar lo máximo de sí mismos. Se suelen diseñar campañas con los productos más innovadores, y otras con promociones para aquellos que realizan sus compras durante la época de rebajas.
En los negocios es muy importante mantener un flujo de ventas constante durante todo el año. En EUDE Business School somos conscientes que la tecnología y los ritmos de vida actuales, están cambiando la manera de trabajar en las empresas. Por eso a través de nuestra Maestría en Marketing Digital queremos brindarte la oportunidad de conocer las últimas estrategias para diseñar estrategias digitales de negocio.