EUDE invitada a la Feria Internacional de Uniagraria

El pasado 25 de septiembre, EUDE Business School tuvo la oportunidad de acudir a la feria internacional educativa organizada por Fundación Uniagraria e informar a los asistentes de su oferta académica y las oportunidades que ofrece la escuela.

 

EUDE Business School  fue invitado a la feria y participó activamente. La escuela contó con un espacio en el que los asistentes pudieron conocer más sobre nuestra oferta académica y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.

 

UNIAGRARIA es una institución de educación superior de Colombia. Su campus se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá, D.C. Fue fundada en 1985. Se destaca por formar profesionales enfocados en la conservación del Medio Ambiente, Desarrollo de las regiones y el fomento del Emprendimiento.

 

EUDE fue la única escuela de negocios española del evento. Durante la feria, tuvimos una gran acogida por parte de los alumnos y colaboradores de la fundación. Con los que pudimos compartir las acciones que llevamos a cabo en la escuela,  todo lo que puede ofrecerles estudiar en una escuela de prestigio en Madrid.

 

Desde EUDE Business School   queremos agradecer a la Uniagraria la oportunidad de participar en la feria y darnos a conocer. Del mismo modo, esperamos poder seguir colaborando juntos en futuras actividades.

La plataforma virtual educativa de EUDE y su MBA premiados por Hamilton

EUDE Business School ha recibido el reconocimiento del Ranking FSO de Hamilton por su MBA Online, certificado como uno de los cinco mejores de habla hispana en su modalidad online. Una valoración para el cual es determinante la calidad y tecnología que se aplica en la enseñanza a distancia.

 

El Ranking FSO, se nutre de la valoración de más de un centenar de aspectos y encuestas privadas que se realizan por parte de la consultora a los estudiantes del programa en la institución, garantizando que los resultados están basados en experiencias reales de alumnos.

 

ranking FSO

D.Juan Díaz del Río, Director académico en EUDE recogiendo el premio del Ranking FSO

 

EUDE Business School realizó una profunda renovación de su Campus Virtual en 2018, donde se aplicaron las últimas soluciones tecnológicas, y se concibieron nuevas funcionalidades para facilitar al alumno su actividad cotidiana en el campus virtual. Además de acercar la figura del tutor, profesor y el círculo de actividades presenciales que suceden en la Escuela de Negocios.

 

La profunda apuesta por la innovación académica, la calidad, el servicio y la empleabilidad, son cuatro grandes ejes de EUDE Business School, algo que avalan los más de 80.000 estudiantes que se han formado en modalidad online, con la institución a lo largo de las últimas dos décadas.

 

El fruto de todo este esfuerzo es el haber recibido, por tercer año consecutivo, el galardón de contar con uno de los mejores MBA de habla hispana, en una oferta formativa que componen más de cuarenta posgrados entre titulaciones propias y oficiales.

 

“La imaginación es la facultad del descubrimiento” Conoce a Ada Lovelace, la primera programadora de la historia

Ada Lovelace fue la primera programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa, hija del famoso poeta Lord Byron, revolucionó con sus conocimientos la ciencia y la tecnología.

 

Nacida el 10 de diciembre de 1815, Ada Lovelace es considerada por muchos la primera programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa, hija del famoso poeta Lord Byron, revolucionó la ciencia con sus conocimientos matemáticos ideando, con el apoyo de sus amigos inventores, el primer programa informático. Lo más increíble de su historia, es que lo diseño cuando aún no existían los ordenadores.

 

Cuando Ada vio por primera vez una máquina analítica, la antecesora de los ordenadores modernos, tuvo claro que quería trabajar con su creador, el científico Charles Babbage. Tradujo al inglés un documento publicado en una revista francesa sobre el invento de Babbage, y le añadió un artículo conocido como la Nota G, que incluye un programa para calcular números Bernoulli.

 

Las anotaciones de esta científica mostraban ideas avanzadas sobre programación e incluían el sistema de tarjetas perforadas, inspirado en el telar de Jacquard, que sería el que se utilizaría para programar los primeros ordenadores a mediados del siglo XX.

 

Tras muchas colaboraciones con Baggage, esta pionera falleció con tan solo 37 años de edad. Él a su vez, seguiría trabajando hasta su muerte, 20 años después, pero nunca conseguiría construirla. Tras el fallecimiento de ambos, su trabajo fue olvidado, hasta la década de 1950 cuando salió a la luz todas las anotaciones y trabajos que facilitarían lo que hoy conocemos como informática.

 

A modo de reconocimiento, desde el año 2009 se celebra el segundo martes de octubre “El día de Ada Lovelace” para dar visibilizar al trabajo que han hecho las mujeres en la ciencia y tecnología. Tras los pasos de Ada, han sido muchas mujeres las que han contribuido en los primeros ordenadores y en los lenguajes de programación.

EUDE establece una nueva alianza con la Universidad EAN de Colombia

El pasado 27 de septiembre, EUDE Business School firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad EAN, uno de los centros de Educación Superior más prestigiosos de Colombia.

 

El acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de EUDE en Madrid,  y contó con la presencia de altos cargos directivos de ambas instituciones. La firma de esta nueva alianza presenta fines académicos y empresariales, asegurando un sólido desarrollo de beneficios y ventajas exclusivas para los alumnos de ambas instituciones.

 

La Universidad EAN es una universidad privada colombiana con domicilio en la ciudad de Bogotá. Fue fundada en 1967 y tiene acreditación de Alta Calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y a nivel internacional por parte del Accreditation Council for Business Schools and Programs. En la actualidad, desarrolla el proyecto EAN Legacy, primer edificio en latinoamérica inspirado en Cradle to Cradle y diseñado por William McDonought.

 

A través de este acuerdo, se busca brindar una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional. 

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a la EAN por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos proyectos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.

7 trucos para ponerle nombre a tu negocio

A la hora de formar un negocio el nombre es el principio de la carta de presentación. Se recomienda un nombre que refuerce alguno de los elementos claves y destaque frente a la competencia. 

 

Elegir un buen nombre para un negocio es decisivo para marcar el futuro y la actividad empresarial. Realmente no existe una fórmula correcta o una serie de medidas a seguir, a la hora de escoger un nombre concreto. Sin embargo, desde EUDE Business School os presentamos una serie de recomendaciones y pautas a seguir, para conseguir que se convierta en una amar competitiva en el mercado.

 

Trucos para ponerle nombre a tu negocio

1. Tiene que ser llamativo. Comienza decidiendo qué es lo que quieres comunicar y qué visión quieres que el público tenga de tu empresa, para ello, intenta ser lo más creativo y llamativo posible. Solo así tus valores impactaran más directamente en la audiencia.

2. Fácil de pronunciar. Intenta que el nombre sea fácil de pronunciar, o sencillo, si escoges que no pertenezca a la lengua materna de tu público objetivo. Porque así será más fácil que lo recuerden y asocien a tu negocio.

3. Simple y corto. 
Ante todo apuesta por la sencillez, ya que en mucho casos los clientes se identifican con el nombre de sus marcas favoritas.

4. Intenta que suene bien. Existen muchos productos con apelativos no muy agradables que han alcanzado la fama, pero cuando estamos empezando, lo mejor es apostar por palabras que suenen bien o tengan significados positivos.

5.Que empiecen por “A”. A la hora de iniciar un negocio los presupuestos y la publicidad no son muy altas, por eso una estrategia de marketing de guerrilla es probar nombres que empiecen con A, así podrás aparecer antes en los directorios o listas de negocios similares.

6. Que te reconozcan. El principal objetivo del nombre es que englobe los atributos de la empresa o del producto. Además si nuestro nombre alcanza cierta notoriedad entre el público puede convertirse en genérico, y que se conozca a productos sustitutivos con nuestra marca.

7. Creíble. Se trata de sugerir, a través del nombre, ciertas características que refuercen la función del producto.

 

El nombre de una empresa es el primer paso para conocerla, cuando se ha elegido el correcto la gente descubre a lo que se dedica desde el principio ese negocio. En EUDE Business School sabemos que hoy en día es muy importante ser un líder creativo, por eso, a través de nuestro programa de MBA Oficial, te damos la oportunidad de adquirir los conocimientos para desarrollar un negocio y destacar en el mercado.

EUDE visita la sede de su partner Fondo Presente

El pasado 23 de septimbre, EUDE Business School tuvo la oportunidad de visitar la sede de Fondo Presente, perteneciente al Grupo Éxito, en Colombia. Uno de sus partners más consolidados, ambas instituciones colaboran juntas desde el año 2017. 

 

EUDE Business School sigue apostando por ampliar su presencia en Colombia.  Tras participar como sponsor educativo en TEDxBogotá y estar presentes en diversas ferias educativas, sigue colaborando y ampliando su relación con los principales grupos empresariales del país. En esta ocasión, la escuela de negocios visitó la sede de unos de sus partners más sólidos en Colombia, el Grupo Éxito y su Fondo Presente para sus empleados y colaboradores.

 

Fondo Presente

Se trata del  Fondo privado de empleados más grande de Colombia. Los empleados del Grupo Éxito pueden acceder a servicios financieros, seguros, beneficios, programas sociales y centros vacacionales.

Grupo Éxito es una empresa multinacional colombiana que realiza actividades de comercio al detalle.  Fue fundada en 1949 por Gustavo Toro Quintero y desde 1999 su accionista mayoritario es el grupo francés Casino. Tiene presencia en Sur América. destacando Colombia, Argentina, Uruguay…

 

Durante la mañana del 23 de septiembre, los trabajadores y  colaboradores de Grupo Éxito pudieron visitar el espacio de  la escuela ampliando información sobre nuestra oferta académica, y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer a Grupo éxito y Fondo Presente su gran acogida y la oportunidad de visitar sus instalaciones y dar a conocer nuestra escuela y todo lo que podemos ofrecer a sus trabajadores y colaboradores.