El pasado mes de octubre, EUDE Business School tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones de su partner Carvajal en la ciudad de Cali y brindar información a sus empleados y aliados sobre la escuela de negocios.
EUDE Business School sigue ampliando su presencia en Colombia. En esta ocasión, la escuela de negocios visitó la la sede de la compañía Carvajal, partner de la escuela, en la ciudad de Cali.
Desde las 8 de la mañana a las 16h de la tarde, los trabajadores y colaboradores de la compañía pudieron visitar el espacio de la escuela ampliando información sobre nuestra oferta académica, y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.
La Organización Carvajal nació en 1.904 en la ciudad de Cali, Colombia. Un sueño de la Familia Carvajal que ha evolucionado generación tras generación, transformando la organización en lo que es hoy: Una multilatina comprometida con los resultados y con la calidad de sus diferentes productos, servicios y soluciones con aproximadamente 19.000 colaboradores en 14 países en América.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a Carvajal su confianza en nuestra escuela y su gran acogida, además de la ocasión de poder visitar sus instalaciones en la ciudad de Cali y dar a conocer todo lo que podemos ofrecerles.
Esta semana los alumnos de Marketing Digital han visitado la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.
Los alumnos de la Maestría de Marketing Digital de EUDE Business School, tuvieron la oportunidad de asistir este 5 de noviembre al Espacio Fundación Telefónica de Madrid donde disfrutaron de la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla”, una muestra con la historia y evolución de la industria de los videojuegos. Sin duda alguna, una gran experiencia para complementar la formación impartida en las aulas de EUDE.
La jornada comenzó con una breve introducción sobre cómo el videojuego ha expandido sus límites y fronteras dentro y fuera de la pantalla. Generando un alto impacto en la cultura y la sociedad, cuenta actualmente con un volumen de facturación anual superior al del cine y la música juntos, y más de 1.200 millones de jugadores, lo que la convierte en el principal motor de entretenimiento global.
A continuación, los estudiantes hicieron un recorrido por diferentes videojuegos e interfaces, desde las más sencillas a las más complejas. Entre todos ellos destacan “Line Wobbler”, de Robin Baumgarte, un juego unidimensional que consiste en una tira de leds y un joystic. Y Flippaper una mesa de Pinball cuyo escenario se construye dibujándolo con rotuladores.
Además, la exposición plantea un viaje en el que nuestros alumnos pudieron comprender cómo se hace un videojuego y qué relación mantienen con el cine, música, y otras artes. Es un espacio de reflexión donde se plantean numerosas dudas como por ejemplo ¿Qué impacto tienen en nuestro cerebro? o ¿Cuál es la relación entre el mundo físico y el virtual?
La revolución tecnológica que han supuesto los videojuegos, es una de los avances más importantes hoy en día. Tener conocimientos sobre este tipo de industrias y cómo pueden afectar a las empresas y al mundo del marketing digital es fundamental para cualquier profesional. En EUDE Business School te damos la oportunidad de hacer frente y conocer todo lo que suponen estos retos a través de nuestra Maestría en Marketing Digital.
Esta semana Facebook ha presentado su nuevo logo corporativo, un emblema con el que busca dar cohesión a todos sus servicios.
La compañía estadounidense Facebook ha presentado su nuevo logo corporativo con el objetivo de englobar de manera más coherente y sólida todos sus servicios. Se caracteriza por ser diferente de la red social del mismo nombre y en el futuro aparecerá junto a otras marcas del emporio de Mark Zuckerberg, como por ejemplo Instagram y Whatsapp.
En un principio la compañía sopeso un cambio de nombre general para abarcar a todos sus servicios. Sin embargo, Antonio Lucio, director de marketing de Facebook, afirmó durante la presentación que desecharon finalmente la idea, porque no querían dar la impresión de estar escurriendo el bulto para evitar los problemas emanados de los últimos escándalos relacionados con los datos.
Esta decisión se ha tomado porque de acuerdo con diferentes encuestas llevadas a cabo por la compañía, muchos usuarios no saben que Instagram y Whatsapp pertenecen a Facebook. De esta manera, si llegan a ser conscientes de que forman parte de la gran red social, se mejorará la reputación de la empresa matriz.
A pesar de que esto puede provocar resultados nocivos a corto plazo, desde la compañía están dispuestos a asumir las consecuencias, ya que consideran que terminaran siendo muy positivas a largo plazo. Cabe destacar que este nuevo logo corporativo cambia de colo en función de los colores de las apps en las que se abre, azul para Facebook, naranja y rosa para Instagram, y verde para Whatsapp.
EUDE Business School asistió el pasado 16 de octubre de agosto a una de las sedes de grupo Claro, partner de la escuela de negocios, para dar a conocer las últimas novedades en materia educativa.
EUDE Business School visitó el pasado mes de octubre la sede en Calí de uno de sus partners más destacados en Colombia, la compañía Claro. Desde las 8 de la mañana a las 16h de la tarde, los trabajadores y colaboradores de la compañía pudieron visitar el espacio de la escuela ampliando información sobre nuestra oferta académica, y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.
Claro es una subsidiaria de América Móvil, el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina con operaciones en 18 países del Continente Americano y del Caribe. Les permite ser la empresa líder en el sector de telecomunicaciones móviles de América Latina y la cuarta más grande del mundo en términos de suscriptores proporcionales.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a Claro la invitación a su sede en la ciudad de Cali y la oportunidad de visitar sus instalaciones y dar a conocer nuestra escuela y todo lo que podemos ofrecerles.
Un año más la Comisión Europea ha elaborado un informe comparativo sobre la innovación en los diferentes países miembros de la Unión Europea.
Invertir en investigación e innovación es desde hace unos años una de las tendencias que más preocupa a los países europeos. A pesar de que la Comisión Europea ve grandes avances y una buena tendencia en general, advierte de que serán necesarios más esfuerzos para poder competir a nivel global.
Para medir la innovación, la Comisión elabora cada año un informe donde evalúa una serie de variables como la existencia de un ambiente propicio para la innovación, el capital humano, el gasto público en innovación o las inversiones privadas. Desde EUDE Business School queremos acercaros a los países más innovadores de la Unión Europea, para conocer uno de los temas que más controversia está generando en el panorama europeo.
Suecia. Es el país mas innovador de la Unión Europea, cuenta con un total de 140.8 puntos. Y se sitúa como el segundo país más innovador a nivel mundial por detrás de Corea del Sur.
Dinamarca. Con un total de 132.4 puntos es el segundo país que más apuesta por la innovación, destacando especialmente por la del sector tecnológico, gracias a la presencia de compañías públicas y un importante porcentaje de gasto en I+D en biotecnología.
Finlandia. Este país nórdico se ha propuesto convertirse en un referente internacional en la medicina basada en inteligencia artificial y big data. Presenta 128.7 puntos en el informe elaborado por la Comisión Europea.
Países Bajos. Los sectores líderes innovadores en los Países Bajos están cualificados entre los mejores del mundo, entre ellos destacan las industrias creativas, el sector logístico y la industria de la energía. En total cuenta con un total de 128.5 puntos.
Reino Unido. En quinta posición encontramos a Gran Bretaña que presenta 121.5 puntos, y entre sus variables más innovadoras destacan el sistema de investigación atractivo y empleo.
Luxemburgo. Este pequeño país destaca por su impacto en las tecnologías de la información, dentro del informe cuenta con 126 en total.
Alemania. Actualmente es líder en innovación automovilística desarrollando automóviles sin conductor, además su gran capacidad de innovación se debe a la estabilidad económica, la baja inflación y el bajo nivel de endeudamiento.
Bélgica. Con un total de 117.5 puntos lidera la innovación verde y las políticas de protección del medio ambiente, y junto a Países Bajos es el principal centro logístico del mundo.
Irlanda. En noveno lugar con 115.9 puntos encontramos a Irlanda, que destaca en innovación de recursos humanos y cuenta con un sistema de investigación muy atractivo.
Austria. Por último, en décimo lugar esta el país austriaco con 114.7 puntos dentro del informe las variables por las que más destaca y es pionero son la sinergia entre el sector público y privado para innovar y los activos intelectuales.
Apostar por la innovación es una de las decisiones que marcan la diferencia con respecto a otros países, e incluso dentro del mundo empresarial. En EUDE Business School te brindamos la oportunidad con nuestro Máster en Marketing Digital de estar a la vanguardia y conocer cómo los sectores avanzan de la mano de la tecnología.
El pasado 15 de octubre, EUDE Business School tuvo la oportunidad de visitar la sede de Coca Cola Femsa en la ciudad de Cali. Uno de sus partners más consolidados en Colombia.
EUDE Business School sigue apostando por ampliar su presencia en Colombia. Tras participar como sponsor educativo en TEDxBogotá y estar presentes en diversas ferias educativas, sigue colaborando y ampliando su relación con los principales grupos empresariales del país. En esta ocasión, la escuela de negocios visitó la sede de unos de sus partners más sólidos en Colombia, la compañía Coca Cola Femsa.
Coca Cola Femsa está presente en Colombia hace más de una década, en la actualidad cuenta con siete plantas de producción en Colombia. Recientemente cuenta con una nueva planta en Tocamcipa que representa uno de los mayores proyectos de la compañía a nivel de Latinoamérica.
Desde las 8 de la mañana a las 16h de la tarde, los trabajadores y colaboradores de la compañía pudieron visitar el espacio de la escuela ampliando información sobre nuestra oferta académica, y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a Coca Cola Femsa su gran acogida y la oportunidad de visitar sus instalaciones y dar a conocer nuestra escuela y todo lo que podemos ofrecerles.