Entrevista a Merlin Roxana Mendoza, Gerente de Recursos Humanos en Dugotex, y alumna de EUDE

Una vez más, en EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a una de nuestras alumnas, en esta ocasión, a Merlin Roxana Mendoza, Gerente de Recursos Humanos en Dugotex, y estudiante de la Maestría online de Dirección de Recursos Humanos.

 

Después de 9 años de trayectoria profesional, Merlin Roxana Mendoza, decidió dar un paso más en su formación y desarrollo académico, y actualizarse ampliando sus conocimientos en el área de la administración y la gestión del talento “Realmente para mí estudiar un máster siempre fue una meta, cuando acabé mi especialización sabía que ese era el paso que quería seguir. Decidí elegir EUDE por el testimonio de una amiga, que había venido a cursar el mismo máster pero presencial, y estaba muy contenta con la escuela y la formación”.

 

El programa de posgrado escogido fue la Maestría de Recursos Humanos Online, del que destaca la importancia de la disciplina y la disposición de tiempo “Estudiar una modalidad online supone mucha disciplina, juega un papel muy importante igual que la disposición del tiempo y los plazos de entrega. Tenemos un calendario y es algo que tenemos que cumplir. También el contenido es muy importante, los temas de innovación y la gran cantidad de recursos juegan un papel muy importante”.

 

Otro de los aspectos que destaca esta profesional venezolana, es la accesibilidad y la usabilidad de la herramienta del campus virtual, donde los estudiantes online desempeñan su formación “La plataforma del campus es una herramienta bastante amigable, es muy tecnológica y fácil de manejar. Los aportes y actualizaciones también son muy interesantes, está en constante innovación. Lo facilita mucho la formación para los estudiantes de esta modalidad”.

 

Sin duda alguna su etapa como estudiante de modalidad online ha sido un periodo de esfuerzo y sacrificio, con resultados satisfactorios EUDE me ha dado un aporte profesional, pero también de vida. Desde el punto de vista profesional, creo que los conocimientos me van a ayudar mucho a desarrollar las capacidades de mi equipo de trabajo. Particularmente, podré fomentar estrategias de talento diferentes y podré innovar un poco más en lo que he hecho hasta ahora”.

 

Por último, lo que más destaca de su formación en este posgrado ha sido la experiencia internacional y el compartir conocimientos con otros compañeros “Personalmente lo que más destaco es lo bonito de compartir buenas prácticas con otros compañeros, y conocimientos diferentes, ya que te dan un bagaje profesional y personal muy diferente”.

 

Claves para generar engagement durante la cuarentena

Si apostamos por una buena estrategia de contenidos en Instagram, seremos capaces de generar engagement con los consumidores en época de coronavirus. 

 

Conocer a los consumidores y generar engagement siempre ha sido el principal propósito de las marcas y los departamentos de marketing. Todas sus acciones están enfocadas en llegar mejor a la audiencia con el fin de aumentar sus ventas. Sin embargo, estrechar lazos comerciales con los consumidores no es un trabajo tan sencillo.

 

En situaciones normales, las empresas tienen planteadas una serie de estrategias y canales para intentar cumplir sus objetivos. En la actualidad, en medio del panorama que ha supuesto el coronavirus, las redes sociales se han convertido en el principal camino de las marcas, a nivel informativo Facebook es la preferida por los usuarios, pero en lo referente al engagement, Instagram se sitúa a la cabeza durante esta cuarentena. Desde EUDE Business School os traemos las claves para sacar el máximo partido a Instagram.

 

Claves para generar engament con Instagram

 

1 Cuida lo qué dices 

La marcas, ahora más que nunca, deben cuidar hasta el más mínimo detalle de sus mensajes. En esta época de coronavirus, es requisito fundamental de la comunicación es aunar transparencia y creatividad a partes iguales para generar confianza y el engagement deseado en los consumidores.

 

2 Contenido de calidad 

Desde las compañías tienen que saber que no todo tiene que ser coronavirus o lanzar publicidad sin parar. El público espera que las marcas hagan frente a esta situación a través de contenidos de calidad, que aporte un valor añadido al contenido que habitualmente comparte la marca. Un ejemplo lo encontramos en Burger King, a través de sus redes han compartido varias recetas para que los consumidores sean capaces de preparar sus hamburguesas desde casa.

 

3 Apuesta por Instagram Live

La cuarentena ha hecho que nazcan miles de iniciativas de entretenimiento a través de Instagram Live, como conciertos, entrevistas o visitas guiadas. Es una buena oportunidad para conectar con tu comunidad, y para que los consumidores conozcan mejor la marca. Hay muchas maneras creativas de compartir conocimientos, como por ejemplo a través de vídeos tutoriales, una de las estrategias que más engagement puede generar.

 

En un mundo cada vez más conectado gracias a Internet y a las redes sociales, las empresas disponen de muchas herramientas para alcanzar potenciales clientes. En EUDE Business School somos conscientes de la capacidad de adaptación que hacen las empresas, por ello desde nuestra institución queremos dar la oportunidad con nuestra Maestría de Marketing Digital para adquirir los conocimientos y desarrollar estrategias de éxito.

¿Por qué es importante saber de finanzas?

Nuestra vida diaria supone tomar decisiones financieras constantemente, desde dónde comprar, cómo ahorrar, invertir…etc. Lo que hace que las finanzas sean un compañero de viaje obligado. 

 

En finanzas, existen muchos niveles, las básicas no son tan complicadas. Esta rama de la economía y la administración de empresas, no es algo etéreo, exigen mucho sentido común, conocimiento y consciencia, pero sobre todo  hay que dedicar tiempo para entenderlas. De una manera o de otra, todo nosotros somos administradores de una economía personal y hay que dedicar tiempo a gestionarla.

 

La educación financiera debe impartirse como parte de la enseñanza obligatoria desde el colegio, cuando comenzamos a gestionar pequeñas cantidades de dinero con nociones básicas. Desde bien pequeños es importante tener una relación natural con el dinero, para cuando lleguemos a la edad adulta, y tengamos que tomar decisiones o simplemente habar con un gestor financiero, podamos entender el vocabulario específico.

 

Gracias a los planes de educación financiera, se han incorporado asignaturas específicas de economía. Todas ellas enfocadas a la organización y administración de los recursos económicos, para que así el día de mañana, se disponga de conocimientos necesarios para realizar una adecuada gestión financiera. Ya que indudablemente va a formar parte de nuestro futuro, y va a condicionar nuestra manera de vivir en sociedad. 

 

Por ejemplo, en aquellos hogares en los que se vive al día, cuando llega un imprevisto o una enfermedad, no se sabe afrontar. Tener conocimientos de finanzas incluye necesariamente la recopilación y tratamiento de información, y la planificación en la que se suelen incorporar varios escenarios, más pesimistas y otros más optimistas. Por todo esto, se recomienda que en cada hogar se tengan en cuenta estos tres principios básicos: organización, responsabilidad y prevención. 

 

Los conocimientos financieros es algo que tradicionalmente hemos dejado en manos de expertos, creyendo que son algo exclusivo de inversores y empresarios, sin embargo pensar esto es un error. Desde EUDE Business School con nuestra Maestría en Finanzas y Dirección Financiera te abrimos las puertas a un programa donde podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar inversiones personales y desarrollar tu carrera profesional en entidades.

 

 

¿Cómo se gestiona el outplacement en tiempos de COVID-19?

¿Cómo trabajan los profesionales de Recursos Humanos durante la crisis del COVID-19? ¿Cómo llevan a cabo la gestionan los procesos de outplacement? 

 

La recolocación de los trabajadores, es un concepto fundamental para cualquier compañía, ya que potencia su Responsabilidad Social Corporativa y mantiene el talento  durante todo el ciclo de vida profesional de un trabajador. Con este propósito, son muchas las compañías que cuentan con programas de recolocación o de outplacement, para gestionar la desvinculación de los empleos y ayudarles a dar un salto hacia una nueva etapa profesional lo antes posible.

 

Desde los departamentos de Recursos Humanos se trabajan los programas de recolocación. Estos programas, comprenden una fase de preparación y recogida de información para conocer y evaluar al candidato. Una vez hecha la valoración y definidas las competencias y expectativas laborales, se elabora un plan de acción de búsqueda de empleo para el candidato que incluye información, presentación de oportunidades y asesoramiento personalizado.

 

¿Está siendo el outplacement clave durante el COVID-19? 

 

Desde que el pasado 14 de marzo se decretase el estado de alarma en España como consecuencia del COVID-19, casi 4 millones de personas se han visto afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs), el paro ha aumentado en 302.300 personas en el mes de marzo, según las estadísticas y previsiones de Adecco Group Institute, para este mes de abril se espera que haya en España un total de 3.373.700 personas desempleadas.

 

Ante esta situación de crisis, una solución laboral para estos trabajadores podría venir de la mano de planes de recolocación, ya que teniendo en cuenta el 14º Informe LHH sobre outplacement, a través de estos programas, se reducen en 6.5 meses, el tiempo medio para comenzar el proceso y optar a un empleo nuevo. 

 

Esta parece ser una alternativa muy acertada,ya que según confirman los procesos llevados a cabo por Lee Hecht Harrison, la compañía mundial en procesos de Transformación, Desarrollo del Talento y Gestión de Carreras, los planes de recolocación reducen en un 58,5% el tiempo medio de búsqueda de empleo por cuenta ajena con respecto a la media nacional. O lo que es lo mismo una persona que se acoge a este programa tarda de media 6.5 meses menos en volver a trabajar, que un desempleado que no participe en ellos.

 

Hoy más que nunca se necesitan más profesionales de recursos humanos capaces de gestionar el talento de los trabajadores, y afrontar con mayor solvencia las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria y económica. Desde EUDE Business School damos la oportunidad con nuestra Maestría en Dirección de Recursos Humanos, de adquirir las competencias y habilidades necesarias, para ayudar a la gestión del capital humano en épocas tan difíciles como esta.

Día del libro, celebra este día con la Biblioteca Virtual de EUDE

Hoy 23 de abril se celebra mundialmente el Día del Libro, una fecha señalada en el calendario, que este año se vivirá de una forma diferente. 

 

Debido a las medidas tomadas en todo el mundo por la pandemia del COVID-19, no será posible la celebración de ferias, firmas de libros u actividades en librerías para conmemorar este día. Pero sí podremos disfrutar de la lectura y de distintas actividades realizadas virtualmente y a través de las redes sociales.

 

Editoriales y autores brindarán encuentros con escritores, lecturas de libros y directos en sus redes para conectar con sus lectores. Además, empresas como la Casa del Libro, Fnac, El Corte Inglés y otras compañías ofrecerán descuentos y ofertas especiales en numerosos títulos tanto en papel como en formato digital.

 

Desde EUDE Business School os animamos más que nunca a leer y evadiros durante este período de confinamiento. La lectura alimenta la mente, incentiva la imaginación y la creatividad y puede transportarte a lugares lejanos.

 

Para apoyar y brindar un espacio de lectura, contamos con nuestra Biblioteca Virtual. Una plataforma moderna y muy intuitiva en la que nuestros alumnos pueden acceder a más de 2.000 títulos entre libros de consulta, enciclopedias, ensayos, novelas y otros recursos.

 

¿Qué es la Biblioteca virtual de EUDE?

Es la plataforma digital que EUDE pone a disposición de alumnos y profesores para contribuir en la consecución de los objetivos académicos marcados. El objetivo es servir de apoyo a los profesores y alumnos de EUDE en su formación.

¿Cómo acceder?

Se puede acceder a través del Campus, desde cualquier tablet, smartphone u ordenador personal. O directamente desde la web eude.odilotk.es

¿Cuántos libros puedo encontrar?

La colección cuenta con más de 2.000 recursos multilingüe (libros y audiolibros) disponibles para el alumnado y profesorado.

 

El Origen del Día del Libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

¿Cómo elegir el mejor Máster MBA Online?

Cómo elegir el mejor máster MBA online puede resultar agotadora. Paradójicamente, la gran oferta de este tipo de programas hace que el proceso de selección se complique, porque el volumen de información es enorme, y para los no iniciados, todo puede parecer lo mismo.

 

Pero no es así. Existen una serie de elementos clave que hay que tener muy en cuenta a la hora de hacer la primera selección. La información que las universidades y escuelas de negocios ofrecen de sus maestrías en línea en sus webs, permite llevar a cabo una primera criba.

 

¿Cómo elegir el mejor Master MBA Online?

Toma nota de las cuestiones clave:

 

  1. La Escuela de Negocios que ofrece el Master en Administración de Empresas ¿Tiene experiencia? ¿Cuántos estudiantes se han formado a través de sus programas? ¿Cuenta con certificaciones de calidad?. Un centro con menos de 10 años de experiencia es una incógnita. Y el aval de las certificaciones (académicas, de calidad, de buenas prácticas…) es una ventaja que no todos tienen. Si alguno de estos elementos no está claro en la primera búsqueda, pasa a la siguiente.

 

  1. ¿De cuántos créditos / horas consta el programa?  Esta información es clave para evaluar la calidad del máster. No consideres nada por debajo de las 1.200 horas y los 50 créditos ECTS (el estándar europeo de enseñanza superior).

 

  1. ¿Quién compone el claustro de profesores? No debería resultarte muy difícil localizar esta información. El equipo que hará posible tu máster online, tiene que contar con un director y una serie de docentes con una trayectoria profesional que acredite su experiencia. En muchos casos no son académicos, sino ejecutivos con vocación docente que compatibilizan las clases con su actividad profesional.

 

  1. El precio es otro de los elementos definitorios a la hora de buscar. Y aquí hay diferencias muy importantes, porque todas las escuelas compiten a nivel global, pero para fijar las tasas cuentan aspectos puramente locales, como el prestigio del centro y del programa, la moneda y la normativa de precios (para centros públicos). Los máster pueden ir desde los que son gratuitos, sin ninguna credibilidad a nivel de prestigio formativo y académico, hasta los que están por encima de los 20.000€, a los que solo tienen acceso unos pocos privilegiados. También existen Escuelas de Negocios que han logrado acercar estos MBA con una buena calidad y prestigio a los que quieren acceder a esta formación tan valorada por las empresas. En líneas generales, el coste de un buen Máster en Administración de Empresas online  debería estar entre los 2.500 y los 5.000 euros.

 

  1. Vinculado al precio están los programas de becas. Todos los centros de referencia cuentan con ellas. Se trata de ayudas al estudio que se ofrecen de manera personalizada, Si no cuentan con becas o no dan facilidades para acceder a este tipo de ayudas, desconfía.

 

  1. El momento de inicio de las clases también cuenta. Algunos centros abren dos procesos de matriculación, uno a final del verano y otro del invierno, para ofrecer los  MBA online. Pero hay escuelas que han desarrollado el denominado Modelo de ciclos. Se trata de un modelo muy cómodo que permite comenzar en el momento en que mejor le viene a cada estudiante. Esta mejora, a nivel del proceso metodológico, que han desarrollado algunas Escuelas Privadas, ha permitido observar una mejora conceptual del estudio. Con este método empiezas tus estudios con otros alumnos que comenzaron antes, esto te da la ventaja de, a través del networking por ejemplo, acceder a un mayor conocimiento que te van a aportar estos compañeros de máster. El alumno marca el ritmo de estudio en base a su capacidad de asimilación, del tiempo del que disponga o de ambos. Este tipo de novedades metodológicas hace que aparezca la posibilidad de estudiar DOS TITULACIONES en MENOR tiempo, ¿te imaginas el salto en tu carrera profesional si puedes obtener dos titulaciones a la vez?. Si eres de los que buscan aprovechar este tiempo al máximo, busca este tipo de máster que tienen un valor añadido muy a tener en cuenta.

 

  1. ¿Te ofrecen la posibilidad de compatibilizar el MBA con otros estudios? Este es otro de los elementos que distinguen a los mejores centros de postgrado, que organizan la docencia de forma que resulte sencillo, y económico, cursar más de una maestría o bien completar el Master en Administración de Empresas con formación en idiomas, por ejemplo. Si esta información no queda clara en su web, no dejes de preguntarla directamente a los asesores académicos. Las mejores escuelas de negocio facilitan la compatibilidad de estudios de postgrado.

 

  1. Es posible que no estés interesado en cursar un MBA Oficial, pero te interesa mucho saber si el centro en el que estás mirando ofrece este tipo de programas. La oficialidad de un máster requiere de acuerdos con otros centros y/o de la certificación del Ministerio de Educación, de manera que los centros que ofrecen masters oficiales garantizan unos niveles de calidad certificados. Toma nota.

 

9. El trabajo fin de máster es otro elemento clave que te puede ayudar a diferenciar. Existen programas que no necesitan la aportación de un trabajo de fin de master, aunque todos los masters oficiales tienen, por regla general, este requisito. En el caso de los estudios propios, las Escuelas de Negocios, pueden regular esta parte en función de la carga de trabajo del alumno durante el proceso de estudio del máster, considerando que si la carga de trabajo de aportación personal del alumno ha sido alta, y su evolución y aprendizaje es bueno, el trabajo de fin de master puede suprimirse del contenido.

 

10. Aunque estés buscando un master online, te interesa conocer si el centro ofrece también formación presencial y otro tipo de masters. Poder echarle un vistazo a las instalaciones y a la oferta formativa completa, esto te sirve como elemento para evaluar los centros. Busca también centros donde tu formación online tenga un complemento presencial asociado, en algunas Escuelas de Negocio existe un “Plan de desarrollo directivo”, un intensivo de 15 días para las formaciones máster online, donde se fomenta el networking y el trabajo presencial intensivo igual que en un master presencial 100%, con la ventaja de aportar una titulación adicional. Este tipo de máster online con una formación presencial asociada aporta una novedad muy interesante y un valor adicional a nivel profesional para un directivo de hoy en día.

 

Todo lo que te acabamos de indicar deberías poder conocerlo a través de las páginas web de los centros que ofrecen programas Máster en Aministración de Empresas Online. Esta es una primera aproximación, a partir de la que debes incorporar criterios personales, y el contacto directo con los asesores académicos de cada institución.

 

La decisión de estudiar un Máster en Administración de Empresas Online es importante, pero no menos de dónde hacerlo. Por eso hay que tomarse tiempo y manejar toda la información posible antes de tomar la decisión.

 

Opinión MBA Online de Fernando Córdoba alumno en EUDE Business School