Durante este mes de mayo EUDE Business School ha organizado un Ciclo de webinars con antiguos alumnos de la escuela, con el objetivo de que compartan con las generaciones posteriores sus conocimientos y experiencias.
En EUDE Business School seguimos avanzando, y apostando por una formación de calidad para nuestros alumnos. Pese a las circunstancias, consideramos que es un gran momento para seguir aprendiendo, y por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes, durante este mes de mayo, un interesante ciclo de sesiones online con antiguos alumnos. Quienes están ansiosos por compartir, con las generaciones posteriores, sus conocimientos y experiencias.
En cada webinar se tratarán temas relacionados con la administración y dirección de negocios, las claves fundamentales para emprender, cómo se debe llevar a cabo una buena distribución comercial, o incluso se hablará sobre las herramientas fundamentales de coaching para liderar y ser un buen coach con los clientes. Sin duda, una oportunidad única para conocer experiencias de alumnos que ahora son grandes profesionales. Quizás en el futuro tu puedas ser uno de ellos. ¿Te lo vas a perder?
1º Sesión “Cómo mantener financieramente tu negocio en épocas de Covid-19”
Jueves 14 de mayo | 18:00h España
Ponentes: Silvio Valentino, alumni y Director Financiero de KLOOS. Y Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE.
2º Sesión “10 claves del éxito de coaches: Cómo convertirte en un coach crack”
Martes 19 de mayo | 17:00h España
Ponentes: Nina Páez, alumni y Gerente de Operaciones e Integración de Negocios en The Coaching Masters. Y Paolo Lombardo, Responsable del área de RRHH y Coaching en EUDE.
3º Sesión “Claves de la distribución comercial” (pendiente de confirmación)
Jueves 28 de mayo | 17:00h España
Ponente: José Javier Pérez, alumni y Gerente en Casa Javier Design & Furniture. Y Miguel Ángel Sánchez, Responsable del área de Comercio Internacional en EUDE.
¡Aprovecha la oportunidad! Apúntate aquí
El estado de confinamiento en el que ha vivido una gran parte de países del todo el mundo y la paralización de la actividad en algunos sectores altamente contaminantes ha dejado en las últimas semanas imágenes inéditas que reflejan los beneficios para el medio ambiente que esta situación excepcional ha provocado.
Para el medio ambiente, la reducción de gases de efecto invernadero o la disminución del tráfico ilegal de fauna salvaje son algunos de los ejemplos que pueden encontrarse dentro de los beneficios que está dejando la pandemia del coronavirus a la que se está enfrentando el mundo actualmente.
El parón llevado a cabo por las industrias de gigantes como China, que se han visto obligadas a reducir o parar su actividad como consecuencia de la pandemia, la reducción en el número y frecuencia de vuelos entre muchos destinos en todo el mundo. Así como las precauciones a las que se están sometiendo los ciudadanos en sus movimientos particulares, está trayendo como consecuencia una clara bajada en el nivel de emisiones de gases contaminantes.
Y eso ha producido una caída de al menos un 25% en sus emisiones de dióxido de carbono. Algunas investigaciones en SARS sugieren que los niveles más bajos de contaminación del aire también pueden reducir la transmisión y la tasa de mortalidad de COVID-19.
Sin embargo, estos datos positivos son a corto plazo. Ya que se teme que las medidas que adoptarán posteriormente tanto las autoridades como el propio sector empresarial para estimular la economía, así como el regreso de los trabajadores a las fábricas, volverá a hacer aumentar las emisiones contaminantes por encima de los promedios históricos para conseguir la recuperación financiera.
Asimismo, la prohibición temporal del comercio de fauna silvestre impuesta por China para combatir el coronavirus también les ha dado un respiro a algunas especies de animales amenazados. Según datos de Naciones Unidas, el tráfico ilegal de fauna silvestre mueve alrededor de 20.000 millones de dólares al año y es el cuarto comercio ilegal más grande del mundo después de las drogas, el contrabando de personas y la falsificación.
La pandemia de COVID-19 supone un toque de atención, y a su vez, una oportunidad para construir sociedades y ciudades mejores y más sostenibles. Actualmente esta crisis puede darnos tiempo para reflexionar y pensar en soluciones a largo plazo. Desde EUDE Business School te brindamos los conocimientos necesarios para aportar soluciones medioambientales, gracias a nuestro programa online en gestión ambiental.
Una vez finalice el estado de alarma muchos trabajadores volverán a sus puestos de trabajo. Pero ¿cómo será volver al trabajo? ¿están los empleados preparados?
Desde hace un par de meses la vida de miles de millones de personas en todo el mundo ha cambiado. El periodo de confinamiento ha hecho que muchos empleados trabajen desde sus casas, sin embargo, es hora de plantearse cómo será volver al trabajo en la oficina, ya que parece ser un futuro cada vez menos lejano.
Una vez que finalice el estado de alarma en el que nos encontramos muchos empleados, los que sus trabajos se lo permita, volverán a sus puestos de trabajo habituales y tendrán que adaptarse a una nueva realidad laboral, social, y sanitaria. Frente a esta situación, dentro de las organizaciones los departamentos de Recursos Humanos deberán liderar esta transición y enfrentarse al reto de definir cuáles van a ser las nuevas reglas a la hora de trabajar.
En este contexto, el cuidado de los empleados tanto de salud como de su talento, será crucial para aumentar la productividad y la supervivencia de las compañías. Ya que hoy más que nunca, los empleados necesitan que sus organizaciones les transmitan seguridad y confianza, en estos momentos donde volver la normalidad va a conllevar mucho tiempo.
Una alternativa promovida por los departamentos de Recursos Humanos, y que ya se está llevando a cabo en varias empresas, es acompañar a los empleados a través de plataformas online para promover su bienestar con información y vídeos grabados por profesionales. En concreto, los temas en los que se deben centrar son las estrategias para manejar el estrés y la ansiedad, el mindfulness, alimentación saludable, sugerencias para aumentar el bienestar o las pausas que se deben hacer en casa para aumentar la productividad.
La crisis provocada por el coronavirus ha demostrado que las empresas son capaces de adaptarse a una nueva realidad en muy poco tiempo. Esta flexibilidad y adaptación siempre debe ir acompañada del departamento de Recursos Humanos para velar por el bienestar de los trabajadores. En EUDE Business School damos la posibilidad con nuestra Maestría en Dirección de Recursos Humanos de formar a profesionales capaces de gestionar el capital humano en cualquier circunstancia.
La situación actual derivada de la crisis del covid-19, nos ha obligado a permanecer en nuestras casas y estudiar online y a distancia. Por ello, desde EUDE Business School os queremos facilitar algunos consejos para que podáis mantener o incluso mejorar vuestro rendimiento.
La formación online cada vez está mas extendida, por ello muchos alumnos buscan métodos y estrategias para ayudarlos a lidiar con esta modalidad de estudio y con sus retos. Nunca ha sido más importante planificar para tener éxito en estudiar en casa, ya que esto puede ser algo nuevo para muchas personas.
1. Elige buenos cursos
Después de decidir que la formación onlione es la mejor opción para ti, un paso importante es seleccionar buenos cursos. Elige una institución que sea reconocida por la autoridad educacional de tu país, que tenga buenos maestros, cursos de calidad y una plataforma con un buen ambiente virtual de aprendizaje.
En EUDE Business School somos líderes en formación E-learning. Así lo avala nuestra posición por quinto año consecutivo en el top 10 del ranking de escuelas de habla hispana y formación online de FSO-Hamilton.
2. Asegúrate de tener el equipo necesario
Estudiar a distancia requiere una conexión de Internet que funcione bien y equipos informáticos adecuados. Aunque puedas mirar las clases en tu teléfono móvil, es importante tener al menos una computadora y auriculares. Esto te ayudará cuando hagas ejercicios y trabajos, y a escuchar mejor las clases.
3. Planifícate
Ya sea para cursar un máster, un curso o para cualquier decisión que tomes en la vida, la planificación te ayuda a escoger el mejor camino y a prepararte mejor. Planificar y evaluar el camino es construir una referencia para el futuro.Cuando tenemos eso en mente, hacemos el proceso más fluido y pasamos mejor por posibles imprevistos.
4. Organiza tu tiempo
Con la planificación lista, es hora de tener un horario, en tu rutina, para estudiar. Posiblemente tendrás que modificarla o renunciar a algunas cosas para poner en práctica tu plan de estudio. A pesar de la flexibilidad que los programas online proporcionan, si no hay una definición de horario para realizar los trabajos y tareas, puede que no consigas alcanzar tu objetivo.
5. Ten un espacio de estudio
Una cosa es cierta: toda persona que necesita estudiar en casa tiene que tener un espacio equipado con mesa, silla, buena iluminación y ambiente tranquilo. O bien, buscar un espacio cómodo donde puedas estudiar con el mínimo de condiciones posibles. Es verdad que a veces vas a preferir el sofá, la cama o hasta el autobús, al final, una de las ventajas de estudiar a distancia es poder escoger cómo y dónde vas a estudiar.
Estas son nuestras 5 recomendaciones para aumentar tu rendimiento durante tu formación online. También recuerda hacer pausas, marcarte objetivos reales e intentar no tener distracciones durante los momentos de estudio. Consulta la oferta académica de programas online que te brinda EUDE.
En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Nidia Castañeda, del área de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA, y alumna del Máster Online de Recursos Humanos.
Tras 18 años de trayectoria profesional, Nidia Castañeda, decidió dar un paso más en su formación académica, y actualizarse ampliando sus conocimientos en el área de la administración y la gestión del talento “decidí cursar un máster porque sentía que tenía que quería crecer profesionalmente, continuar desarrollando nuevas competencias, teniendo nuevos retos, nuevos cargos”
El programa de posgrado escogido fue el MBA y la Maestría de Recursos Humanos Online de EUDE Business School, donde ha podido adquirir las competencias y conocimientos necesarios para continuar con su andadura profesional y conocer las últimas novedades en la gestión de las organizaciones.
Esta profesional colombiana, destaca la importancia de mantener una formación continua para ser un candidato atractivo para las compañías “hoy en día hay mucha competencia y es necesario que estés preparado para poder liderar cualquier proyecto y ser un candidato muy atractivo para cualquier organización”.
Sin duda alguna su etapa como estudiante de modalidad online ha sido un periodo de esfuerzo y sacrificio, con resultados satisfactorios “estudiar de manera online te permite gestionar tu propio tiempo, requiere de mucha disciplina y mucho compromiso contigo mismo, el resultado va a depender solo de ti”.
Por último, lo que más destaca de su formación en este posgrado han sido las competencias que le han formado profesionalmente a ser mejor líder “a nivel profesional y empresarial mi paso por EUDE me ha ayudado a ser mejor líder y a mejorar la comunicación con los equipos de trabajo”.
El coronavirus ha transformado la vida los colombianos, quienes ahora más que nunca apuestan por el comercio electrónico.
La pandemia del COVID-19, y como consecuencia sus medidas para evitar la expansión del virus, han transformado en muy poco tiempo la vida de miles de millones de personas en todo el mundo. En concreto, si nos centramos en el caso colombiano, el aislamiento preventivo obligatorio ha llevado a que millones de personas deban permanecer en sus casas, para evitar la propagación y el colapso en el sistema sanitario.
Ante esta difícil situación, las plataformas de comercio electrónico han contribuido a mantener el distanciamiento social, y el abastecimiento de los hogares. Desde el inicio de la pandemia, y seguramente en los próximos meses, los colombianos van a continuar haciendo las compras en línea. Por ello, es importante aprovechar este canal como herramienta de reactivación económica para las empresas colombianas.
Desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y el Ministerio de las TIC, y algunas empresas del gremio, han recopilado información para entender cómo se está comportando los consumidores y cómo está evolucionando este segmento de la economía digital colombiana. El comercio electrónico ha sido una pieza clave para el abastecimiento, y esto se demuestra en el crecimiento que han presentado las categorías de deportes (86.5%), retail (52.9%), salud (38.2%) y tecnología (26.9%).
Sin embargo, otras categorías de productos y servicios que se venden a través de comercio electrónico, se han visto fuertemente afectadas por la pandemia. Por ejemplo, el sector turismo y las aerolíneas han presentado una caída del 90.5% y 87.6% respectivamente, así como las ventas empresas a empresas B2B (79.4%), y el transporte ha caído un 73.2%,
El comercio electrónico está suponiendo una gran alternativa a nivel mundial. En EUDE Business School somos conscientes de esta nueva realidad, y del esfuerzo que tienen que hacer las empresas para adaptarse. Es por esto, que con nuestra Especialidad en Ecommerce te brindamos la oportunidad para diseñar y desarrollar un proyecto de comercio electrónico exitoso.