MIFID II: Más protección y mayor asesoramiento para el cliente, inversor o ahorrador

La directiva de Bruselas MIFID II entró en vigor el pasado 3 de enero buscando dotar de mayor transparencia al sector de la inversión y los productos financieros y, de esta forma, solventar los errores que se presentaron durante la reciente crisis financiera.

 

Sus objetivos son claros: crear un mercado único de servicios financieros en la Unión Europea, asentar un marco de regulación común y fomentar la transparencia y la seguridad en la contratación de productos financieros.

 

¿Pero cómo afecta esta directiva? El cliente, inversor o ahorrador estará más protegido y mejor asesorado con mayor y mejor información.

 

Cuando un cliente vaya ahora a su banco o entidad financiera, sabrá si su entidad vende o asesora. Es decir, si le ofrece unos productos para que pueda elegir o si realiza propuestas personalizadas según objetivos y necesidades del cliente. Los asesores financieros tendrán que tener una certificación específica sobre economía y finanzas y, como mínimo, seis meses de experiencia previa antes de desarrollar su actividad profesional de manera autónoma.

 

Se busca, por tanto, potenciar el asesoramiento personalizado y especializado. Las entidades tienen que definir el perfil inversor del cliente y sólo se le ofrecerán productos que respondan a sus necesidades. Asimismo, se pretende que el cliente tenga más información, y dejarán claro qué comisiones tienen los productos y quién las cobra.

 

Por su parte, los mercados financieros y sus productos estarán más regulados, con un aumento del control sobre ellos. La negociación de títulos y productos se hará en plataformas de negociación multilaterales y la transparencia en los mercados crecerá dotando de mayor confianza a los inversores.

 

Además, todo esto se plasma en que aparece una categoría de mercado nueva, Organised Trading Facilities (OTF), para los instrumentos como bonos, derivados, productos estructurados… Aumentan los requerimientos a los operadores financieros con una mayor intervención de los supervisores que contarán con capacidad para prohibir ciertos productos o actividades financieras, al mismo tiempo que aumentan las sanciones en caso de recurrir a ellas.

 

Borja Roibás

Profesor en EUDE Business School de MBA especializado en el área financiera

Alumnos de EUDE entre los mejores expedientes universitarios de España

La comunidad de talento internacional, NOVA Spain, y EUDE Business School han firmado un acuerdo de colaboración

 

Madrid, enero de 2017.- EUDE Business School y Nova Global Spain, la comunidad global de talento que conecta a jóvenes destacados con las empresas, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de hacer de España un país emisor de talento superior para las empresas internacionales. Existe mucho talento nacional que espera ser descubierto.

 

Nova ha confiado en EUDE Business School por su labor educativa que se ve reflejada en el expediente de sus alumnos. Sus estudiantes más destacados han cursado estudios de posgrado de Marketing Digital, Comercio Internacional, Marketing y Dirección Comercial, o las dobles titulaciones de: MBA y Comercio Internacional y Marketing, y Dirección Comercial y Alta Dirección. Seis de sus mejores estudiantes han participado en la Nova Conference, evento que se celebró en EUDE, en el que participaron algunos de los mejores top talents de España.

 

Con el acuerdo firmado entre EUDE y Nova, ambas entidades buscan promocionar el talento en España para que destaque también a nivel internacional y conseguir que más jóvenes españoles ocupen puestos de gran responsabilidad en el extranjero. En esta línea, Carmen Muñoz, directora del departamento de Orientación Profesional de EUDE Business School, ha señalado que “es un orgullo para EUDE contar con seis de los mejores expedientes universitarios” y reconoce la importancia y el esfuerzo que realizan por preparar a los estudiantes de posgrado para ocupar puestos de responsabilidad.

 

 

 

 

EUDE analiza las tendencias del marketing promocional en 2018

Las redes sociales se convierten en herramienta clave para las marcas

Los concursos para fidelizar al cliente son una técnica cada vez más recurrente

 

La gran transformación que han experimentado las redes sociales ha influido en la forma en que las empresas hacen marketing. Y es por eso que el marketing promocional ha evolucionado, siendo su principal canal de difusión internet.

Se trata de acciones que se llevan a cabo con el objetivo de ofrecer valor añadido a los consumidores para captar clientes nuevos o fidelizar a los que ya lo son. “Actualmente, el marketing promocional pasa por las redes sociales, que se han convertido en el canal perfecto para llegar a un mayor número de potenciales compradores”, señala Laura Monteagudo, directora del máster de Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School.

Animar las ventas ofreciendo ventajas en forma de descuentos o sorteos es ahora el objetivo que se marcan los comercios con el marketing promocional. “La publicidad interactiva va a aparcar las formas tradicionales que siempre han existido de dar a conocer la actividad de un negocio”, señala Laura Monteagudo. Quien destaca que “nos dirigimos a alcanzar una relación más cercana entre el establecimiento y el cliente que puede llegar a ser instantánea y basada en las emociones, la experiencia y la generación de engagement”.

El conocimiento de los gustos de los clientes hace que las marcas configuren su mensaje en función de las preferencias que tienen y, así, logran una publicidad más eficiente. Por ello, es fundamental desarrollar acciones que capten la atención de su nuevo público mediante promociones o concursos para, así, seguir investigando sobre las necesidades que tienen los consumidores.

“Todas las marcas buscan su sitio en las redes sociales y la gran protagonista de 2018 será Instagram”, pronostica Monteagudo. “Ofrece grandes posibilidades como la búsqueda por etiquetas o las publicaciones de 24 horas que son rápidas y permiten tanto fotografías como vídeos”. Los códigos promocionales y los descuentos se han convertido en publicaciones recurrentes de las marcas que se acogen a todas las campañas promocionales para no quedarse atrás frente a la competencia. Pero, sin embargo, “los concursos son el reclamo más utilizado ya que se consigue una participación fluida e instantánea por parte de los usuarios a los que se les pide publicar fotografías o vídeos”, señala Laura Monteagudo, directora del máster de Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School. El marketing promocional ha encontrado su sitio en las etiquetas o hashtags que permiten dinamizar sus publicaciones, consiguiendo más notoriedad de su marca y producto.

Diferencias entre un Máster Oficial y un título propio

Para entender  qué es un Máster oficial online, presencial o semipresencial, debemos empezar por entender qué es un máster oficial y sus diferencias con el máster de titulación propia. A la hora de elegir tu máster, lo primero que debes hacer es fijar cuáles son tus objetivos, ¿qué pretendes conseguir con la realización de un máster?

 

Los programas oficiales de postgrado están encaminados a la docencia o al doctorado, por tanto el perfil de alumno que cursará estos masters estará centrado en esta área. Si tu objetivo es la docencia este es tu camino sin lugar a dudas.

 

Sin embargo, si tu objetivo es la adquisición de una formación de carácter específica y multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional,  el que sea o no título propio u oficial no debería importar tanto. De hecho, el título propio te proporciona una mayor especialización práctica, por lo general.

 

PROGRAMA MASTER OFICIAL:

Los programas oficiales de postgrado son aquellos que  están sometidos a una regulación desde el proceso de creación cumpliendo los criterios del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.

Es por ello que los masters oficiales tienen reconocimiento en todos los países de la Unión Europea.

El programa resultante se caracteriza por haber superado los diferentes filtros de calidad, que se revisan periódicamente,  impuestos por el Espacio Europeo de Educación Superior.  Estos  filtros están regulados por las Universidades que los imparten, por el Ministerio de Educación y/o los Gobiernos Regionales y por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Los títulos otorgados conllevan la obtención de créditos, conocidos como European Credit Transfer System (ECTS). El promedio de ECTS obtenidos son entre 60 y 120 créditos que se corresponden con las horas trabajadas por el alumno. Cada crédito equivale a una media de entre 25 y 30 horas de trabajo.

La obtención de un título de máster oficial de al menos, 60 créditos ECTS te permitirá realizar una Tesis Doctoral sin necesidad de cursar ningún estudio adicional, teniendo en cuenta que se deberá completar un total de 300 créditos entre los estudios de Grado y Postgrado.

Además si tu intención es  participar en concursos públicos para trabajar en la Administración (entidades gubernamentales), debes saber que tener un título de Máster Oficial te vale como postgrado para darte puntos en las oposiciones (concursos).

 

Cuando vuelves a tu país:

Una vez que regresas a tu país de origen con tu título en la mano, debes tener en cuenta que para que éste tenga reconocimiento académico debes llevarlo legalizado desde España.

Debes obtener el reconocimiento de firmas ante el Ministerio de Educación y luego, hacerlo sellar con la Apostilla de La Haya, siempre y cuando  tu país haya suscrito este convenio.

En caso de que tu país esté fuera del Convenio de La Haya, debes obtener el sello de validez que otorga el consulado de tu país en España.

De esta manera, cuando quieras hacer valer tu título para ejercer como docente en tu país, para realizar un doctorado o para obtener más puntos en un concurso público, nadie podrá discutir que es un título oficial validado en Europa.

 

Los precios de la matrícula:

El Master Oficial está sujeto a tasas por crédito que fija el MECD (El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España).mientras que

 

TÍTULO PROPIO:

Por definición, un título propio está pensado para mejorar la cualificación profesional y especializar en un ámbito laboral concreto. Se trata de programas diseñados por la Universidad, en muchos casos en colaboración con profesionales y expertos de diferentes organizaciones.

 

Están pensados para responder de manera ágil a las necesidades que plantea el mercado de trabajo y la sociedad, ya que los continuos avances científicos y tecnológicos, unidos a la evolución del entorno socioeconómico y el aumento de la competitividad a nivel laboral, obligan a muchos profesionales y estudiantes a reciclarse y completar continuamente su formación, de ahí la importancia de la realización de este tipo de estudios. Son una salida veloz para hacer frente a las demandas de las empresas sobre las universidades y los futuros profesionales

 

El Máster, como título propio, también está sometido a un procedimiento de evaluación y de garantía de calidad, pero internamente en la propia universidad o Escuela de Negocio. Normalmente constan entre 60 y 120 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

 

Si te presentas a un concurso público, te permitirá obtener una mayor puntuación que aquellos que no lo han cursado, pero será menor que la de un título oficial.

 

¿Qué validez tiene un Título Propio en el Extranjero?

Un curso de Título Propio tiene la misma validez fuera que dentro de España, ya que está amparado por la Ley Orgánica de Universidades.

 

Cuando vuelves a tu país:

Si tu título es de un máster propio de la Universidad o de una Escuela Europea de Negocio, debes legalizar las firmas ante notario y posteriormente, llevarlo al Colegio Oficial de Notarios de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la Universidad para que le pongan la Apostilla de La Haya.

En caso de que tu país no haya firmado este Convenio, el título deberá legalizarse también ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de España y posteriormente, ante el Colegio Oficial de Notarios de la Comunidad Autónoma.

Así, cuando lleves tu título propio legalizado a tu país, podrás demostrar que has estudiado en una Universidad reconocida oficialmente en España.

 

Los Precios de la Matrícula:

El precio de los títulos propios es determinado por cada Institución, y suelen ser bastante competitivos.

 

ESCUELA EUROPEA DE NEGOCIOS

Muchas Escuelas de negocio, que tradicionalmente han encabezado la oferta de masters, te proporcionan la opción de cursar un master con doble titulación, propia y oficial.

 

 ¿Cómo es posible?

Te ofrecen su título propio de Escuela de Negocios y  establecen convenios con universidades que reconocen sus títulos. De esta forma, un estudiante puede cursar un máster en una escuela no universitaria y homologarlo en la universidad con la que tiene un acuerdo (generalmente añadiendo algunos créditos y pagando las tasas correspondientes).

 

La diferencia entre la oficialidad de los programas de postgrado online, semipresencial o presencial, radica básicamente en lo dicho previamente y no en la modalidad que se elija para su estudio, ya sea online, presencial o semipresencial.

Firma de alianza Municipalidad de Lima y EUDE Business School

El Convenio de Cooperación Interinstitucional entre EUDE Business School y la Municipalidad Metropolitana de Lima, tiene como objetivo principal brindar mayores oportunidades educativas a personas con talento, emprendedoras y sobre todo con la finalidad de mejorar las capacidades profesionales de los funcionarios y servidores civiles de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

 

El acuerdo fue aprobado entre el Concejo Metropolitano de Lima y  EUDE  mediante el acuerdo de Concejo N° 513, de fecha 20 de diciembre del 2017, entrando en vigencia desde el 01 de Enero de 2018.

 

Todos los trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Empresas Municipales y OPDS de la Municipalidad de Lima podrán acceder a un descuento especial para realizar un Máster en EUDE Business School, en sus diferentes modalidades (Online, Presencial y SemipresenciaL) podrán elegir entre los distintos programas; MBA, Máster en Marketing, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo Director y Líder Coach, Gestión Ambiental, entre otros. Te invitamos a que conozcas nuestra Oferta Formativa.

 

Son más de 20 años formando a más de 100,000 mil alumnos de todo el mundo los que ya están mejorando su empleabilidad y marca personal gracias a los programas de Postgrado en EUDE.

 

Solicita información y aprovecha la oportunidad que gracias al acuerdo que se lleve a cabo entre ambas instituciones y obtén un Máster Europeo en una de las mejores escuelas de negocio con título reconocido en Perú por la Universidad Rey Juan Carlos de España.

 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

 

Te dejamos un vídeo en donde podrás conocer algunas de las opiniones de los estudiantes de EUDE Business School, tras pasar un año en el campus situado en la céntrica calle de Arturo Soria de Madrid, España.

 

50 de los 200 empleados de WhatsApp se harán millonarios este 2018

Gracias al acuerdo de compra de WhatsApp por parte de Facebook, el 25% de su plantilla recibirá acciones por un valor de 60 millones de dólares.

 

Este año se cumplen cuatro años de la incorporación de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp al grupo Facebook. Una adquisición por la que Mark Zuckerberg tuvo que negociar duramente con los entonces fundadores, Jan Koum y Brian Acton.

Para conseguir la compra de WhatsApp, Zuckerberg puso sobre la mesa un sustancioso acuerdo de 19.000 millones de dólares, de los cuáles, 4.000 millones se abonarían en el momento de la transacción y los 12.000 millones restantes se traspasarían a través de acciones de Facebook. Por aquel entonces, los títulos cotizaban por un valor de 67 dólares, actualmente cotizan casi el triple, 180 dólares.

De esos 12.000 millones de acciones, 3.000 millones se repartirán entre la plantilla de WhatsApp de aquel momento, en concreto, 50 trabajadores. Es decir, cada empleado recibirá 60 millones de dólares en acciones de Facebook.

Unos incentivos que estaban dirigidos a toda la plantilla, con total indiferencia del puesto en la empresa. Por lo tanto, desde el CEO hasta el personal informático de aquel entonces, pasarán en unos días a ser millonarios.

No obstante, Zuckerberg se guardó un As bajo la manga. Para evitar la fuga de cerebros de la compañía, puso como condición que la entrega de dichas acciones se llevase a cabo en un período de cuatro años y sólo para aquellos que permaneciesen en la empresa hasta 2018.

La cuenta atrás está a punto de finalizar, y las acciones por fin serán entregadas a todos aquellos que continúan en el gigante de la mensajería instantánea. En este momento, los agraciados solo constituyen el 25% de la compañía, los 150 empleados restantes no recibirán retribución alguna.

Sin lugar a dudas, Facebook sabe cómo hacer que la competencia pase a jugar en su liga. La compra de WhatsApp supuso el inicio de esta estrategia, seguida de Instagram. Solo Snapchat ha conseguido resistirse a los encantos de Zuckerberg. 

Si quieres saber sobre este tema y muchos más, te invito a que conozcas nuestro programa de Marketing Digital.