EUDE presente en el DES 2018, el ‘Davos’ de la economía digital

EUDE Business School estuvo presente en el evento ‘DES 2018: Digital Business World Congress’,  el mayor encuentro mundial sobre transformación digital. Del 22 al 24 de mayo se dieron cita grandes empresas y profesionales del sector digital en el IFEMA de Madrid. 

 

El Digital Enterprise Show es sin duda una cita ineludible para todos aquellos profesionales y líderes empresariales del sector digital. Un total de 20.974 visitantes de 51 países se han dado cita durante los tres días en los que se ha desarrollado la feria. Los asistentes han podido disfrutar de interesantes ponencias, descubrir las últimas novedades del sector y realizar una más que interesante sesión de networking.

 

Esta edición ha contado con un 17% más de visitantes que la anterior. El DES se ha convertido en un punto de referencia internacional en el que ver y hablar sobre términos y nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT o Ciberseguridad y aprender cómo aplicarlas en los modelos de negocio de las distintas empresas.

 

El DES cuenta con una amplia lista de patrocinadores y partners que hacen que el evento cobre una importancia y enorme notoriedad en el sector. Empresas como KMPG, Accenture, IBM, Deloitte, Altran o Xerox han contado con importantes espacios dentro de la feria en la que mostrar sus últimas novedades y ser lugar de encuentro.

 

El nivel de los asistentes a esta feria es muy notable, se trata de grandes profesionales del sector, de hecho, el 68% de los visitantes ocupan cargos directivos.  En cuanto a la asistencia por países, los más destacados han sido Portugal, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia. La próxima edición tendrá lugar de nuevo en Madrid del 21 al 23 de mayo de 2019. 

 

Por nuestra parte, los alumnos de EUDE Business School estuvieron presentes en el evento y pudieron disfrutar de interesantes ponencias y conocer de cerca las novedades del sector digital. Además, allí encontramos tanto a alumnos como antiguos alumnos representando a empresas como CDN Transparent o NETMEDIA con los que pudimos hablar e intercambiar nuestras impresiones sobre esta importante feria.

 

Además, tuvimos el placer de entrevistar a Javier Gil, Ejecutivo de desarrollo de negocio en Cooltabs y colaborador de la escuela, quien nos explico su proyecto y la importancia de estar en un evento de este calibre “el DES es un evento muy importante a nivel de transformación digital y nosotros creemos que estar aquí es importante para apoyar  el sector y creemos que podemos aportar una capa de valor a las empresas”.

 

También tuvimos la ocasión de hablar con Ramón Martil Santos, Head of SSMM Private de T-Systems el cual resaltó la oportunidad que supone para los profesionales del futuro asistir a este tipo de eventos, ver qué temas y que propuestas se están llevando a cabo y aprovechar la sesión para realizar un provechoso networking.

 

“Para tener éxito comercial hay que saber solventar riesgos” EUDE visita Banco Sabadell

Los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno tuvieron la ocasión de conocer de primera mano la gestión y el plan de negocio de uno de los principales bancos españoles, Banco Sabadell. 

 

Los alumnos de EUDE Business School junto a Óscar Zapero, Director del Departamento de Atención al Alumno, acudieron a la sede de Banco Sabadell ubicada en la calle Serrano de Madrid. Allí les recibió Carmen Urraca García, Directora regional Madrid Norte de Banco Sabadellquien también se encargo de realizar la presentación de la visita.

 

La jornada se centró en conocer cómo trabaja la compañía, qué campañas y estrategias siguen y qué ofrecen a sus clientes. Todo ello mediante un formato de pequeñas charlas sobre finanzas, comercio exterior y experiencia de cliente, en las que nuestros alumnos pudieron intervenir y preguntar sus dudas e inquietudes en todo momento.

 

La primera ponencia corrió a cargo de Rafael Martínez Horcajo, Director de Negocio Internacional de Banco Sabadell; quien hizo un pequeño resumen sobre el negocio de Banco Sabadell, su estrategia en Comercio Exterior y el futuro del sector. Además de explicar por qué son líderes en el sector del comercio exterior y los riesgos que tienen y deben asumir “para tener éxito comercial hay que saber solventar estos riesgos”.

 

El relevo lo tomó, Alberto López Tardón, Director de Financiación Especializada de Banco Sabadell. Su intervención se centró en explicar los tipos de financiación que manejan en Banco Sabadell, como la financiación circulante, la subvencionada o la financiación de activos fijos.  Sin duda, para una entidad bancaria como Sabadell, es de suma importancia dominar los distintos tipos de financiación y ofrecer el mejor servicio a sus clientes. La base de su éxito esta en “la confianza con la empresa día a día”.

 

La última intervención corrió a cargo de Manuel Sancho Muñoz-Verger con la ponencia “Hacia el liderazgo en Experiencia Cliente”. A través de ejemplos como Apple, Harley-Davidson y Amazon Sancho explicó distintos aspectos sobre la satisfacción con el cliente, sin duda, estas empresas son un clara muestra de que “estamos dispuestos a pagar más por vivir una mejor experiencia de cliente”.  Ahora lo importantes es crear experiencias de usuario, estar cerca de los clientes sabiendo entender y satisfacer sus necesidades.

 

En EUDE Business School buscamos ofrecer la mejor y más actualizada oferta formativa, por eso, tenemos un amplio programa de finanzas relacionado también con otras áreas como la administración de empresas impartido por profesores en activo de grandes empresas.

 

 

La innovación define el éxito de una estrategia empresarial

Las jornadas Digital Trend Month, organizadas por EUDE Business School, reúnen a profesionales del sector digital durante el mes de mayo.

 

EUDE Business School celebra durante el mes de mayo las jornadas Digital Trend Month que reúnen a profesionales del sector digital para analizar cuáles serán las nuevas tendencias y estrategias de este panorama.

 

Juan Pedro Ortega, Marketing Intelligence Manager de Nintendo, ha puesto el foco de atención en cómo crear estrategias de éxito que, tal y como considera, son las que van enfocadas a crear experiencias de usuario. “El proceso de elaboración de estrategias comienza con la adquisición de todos los conocimientos y datos que están a nuestro alcance, hay que escuchar a los usuarios y reflexionar” – reconoce “Ya no se contempla establecer un plan de actuación y ver cómo resulta. Ahora son los usuarios los que marcan el ritmo, haciendo que las marcas se adapten a sus gustos”.

 

El big data forma parte del proceso de recopilación de datos y ha supuesto un gran cambio puesto que “antes no había tanta información y la que había, tenías que creértela”, reconoce Ortega.

 

Para el Marketing Intelligence Manager de Nintendo, las características de una estrategia de éxito residen en la innovación y en crear necesidades donde no las había, estableciendo un mercado hasta ahora desconocido. “Si un nuevo producto es capaz de llamar la atención de un grupo de usuarios que no estaba contemplado, ya es un triunfo porque llegas antes que tus competidores”, destaca.

 

Por su parte, y como broche final a las conferencias del Digital Trend Month, Juan Antonio Torrero, Big Data & Blockchain Innovation Leader en Orange, será el encargado de dar las claves para la transformación digital. Será el próximo jueves, 31 de mayo, a las 16:00 horas, en el campus de EUDE Business School ubicado en la calle Arturo Soria, 245.

 

Acuerdo entre EUDE Business School y Assist Card en beneficio de los alumnos

EUDE Business School y la aseguradora Assist Card se unen por primera vez a través de un convenio de colaboración que permitirá brindar beneficios exclusivos a sus alumnos. 

 

En EUDE Business School trabajamos para ofrecer una educación superior de calidad y a la vez las mejores oportunidades a nuestros alumnos. Con ese objetivo, este mes de mayo hemos firmado un acuerdo de colaboración con la aseguradora Assist Card de Perú.

 

ASSIST CARD es la mayor organización de asistencia al viajero en el mundo. Establecida en el año 1972, en Suiza, actualmente tiene presencia en América Latina, América Central y Asia. Son una organización dedicada 100% a la asistencia integral del viajero con más de 40 años de experiencia en el sector. Brindan asistencia de emergencia a los viajeros, ininterrumpidamente, en cualquier condición, en cualquier lugar y en cualquier momento.

 

Este acuerdo pretende dar facilidades a los futuros alumnos para que puedan comenzar sus estudios de Máster en EUDE Business School. La aseguradora Assist Card brindará beneficios y descuentos en los seguros de viaje para los alumnos de Perú, los cuales podrán obtener tarifas preferenciales en sus seguros de viaje.

 

Esto supone una gran ventaja para ellos, ya que el seguro de viaje es un requisito indispensable para obtener la visa de estudios. Aquellos alumnos interesados únicamente podrán acceder al descuento presentando la constancia de Matrícula en un Máster de EUDE Business School.

 

Para tramitar la adquisición del seguro de viaje, los interesados deben contactar directamente con Assist Card; Renato Ruiz será el responsable de atender las solicitudes. Sus datos de contacto son renato.ruiz@assistcard.com Teléfono: 512-5082.

 

Desde EUDE Business School esperamos perpetuar las relaciones con Assist Card, ya que el convenio presenta grandes ventajas para nuestros alumnos y además les brinda la seguridad de contar con el respaldo de una gran compañía aseguradora.

 

Conoce la experiencia de estudiar en EUDE Business School y vive la aventura de formarte en Madrid.

 

 

 

Daniel Benjumea, docente en EUDE, nos habla sobre “las 5 Inteligencias del Desarrollo Directivo”

Las Organizaciones de hoy en día son como un microcosmos que se organiza y reorganiza según leyes sistémicas que entrelazan factores humanos, tecnología y procesos de tal forma que se hace complejo a veces entender de donde provienen los factores claves de desarrollo, problemas o cambios dentro del seno de las mismas.

 

Cuando dentro de una Organización se planea y plantea el esquema general de Desarrollo del Staff Directivo, hay que tener en cuenta las áreas del conocimiento que están implicadas. Dicho de otro modo, hay que trabajar de forma integral todas las inteligencias implicadas en la transformación de información a resultados en las que tiene que actuar el Directivo.

 

Dichas inteligencias se clasifican según el Modelo Covey® en 4 ( Emocional, Física, Mental y Espiritual). Este modelo sirve como base para entender la necesidad de trabajar en conocimientos, habilidades y actitudes para cada una de ellas, generando hábitos proactivos que permitan una evolución constante y orientada a resultados y a una plenitud.

 

El modelo de las 5 Inteligencias es un modelo basado en la teoría Covey que además incluye la inteligencia tecnológica.

 

La Inteligencia Emocional

Daniel Goleman, quizá sea el mayor referente en este campo. Las teorías de Goleman nos anteponen ante la necesidad de entender nuestras propias emociones y las de los demás para poder interactuar de forma adecuada en nuestras relaciones y entender nuestros comportamientos desde la lectura y el conocimiento propio de las emociones.

Toda persona que desee liderar debe aprender a liderar desde las emociones. Reconocerlas, entenderlas, sentirlas, expresarlas y aceptarlas es un proceso continuo de aprendizaje al que todo cargo directivo debe estar dispuesto a abrirse.

 

La Inteligencia Física

¿Somos capaces de reconocer y cuantificar nuestro nivel de estrés de 0 a 10?. Pruebe a hacerlo, pregúntese a si mismo cual es su nivel de estrés de 0 a 10, cómo se le manifiesta en su organismo y pruebe a atender  las señales físicas de su cuerpo para poder autogestionarse y gestionar mejor en el día a día.

 

La Inteligencia Mental

Ser inteligente no es lo mismo que ser Racional. Ser inteligente tampoco está relacionado con el nivel de conocimientos técnicos de una persona sino más bien con la capacidad de poner esos conocimientos en práctica.

La inteligencia es saber aplicar en el momento adecuado la fórmula adecuada. De la inteligencia a la sabiduría hay un gran paso, y es que la sabiduría requiere de experiencia y la puesta en practica de la inteligencia de forma continuada.

 

La Inteligencia Espiritual

Conozco muchos casos de profesionales desmotivados en su trabajo, en su día a día, algunos de ellos incluso son cargos o altos cargos en algunas Organizaciones. Sus salarios son altos y tienen grandes beneficios, pueden tomar decisiones y no tienen a nadie que les diga lo que tienen que hacer. ¿Por qué están desmotivados?, es muy sencillo, se han desconectado de su Propósito.

Un cargo directivo se elige, toda elección requiere de responsabilidad y toda responsabilidad requiere de un propósito.

 

La inteligencia Técnológica

Todas estas inteligencias, están conectadas entre sí, y hoy en día todas rotan y sinergizan desde la inteligencia tecnológica.

La inteligencia Tecnológica del Directivo radica en la capacidad de recibir, comprender y proyectar soluciones desde las 4 inteligencias de Covey a través de la Inteligencia Tecnológica. El manejo de RRSS, las Big Data y los Flujos de Información digital son claves.

“Los actos de un ser humano, los definen las conductas que marcan cada una de sus inteligencias”.  Actuemos de forma Directiva, seamos directivos… o no.

 

Daniel Benjumea Aparicio, 

Docente en Habilidades Directivas en EUDE Business School 

OpenExpo y EUDE invitan a sus alumnos al evento Open Source & Software Libre 2018

OpenExpo en colaboración con EUDE, invita a sus alumnos a uno de los eventos más importantes sobre tecnologías abiertas. El Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) se ha convertido en el punto de encuentro referente de las tecnologías abiertas en nuestro país. 

 

La 5ª edición del OpenExpo Europe regresa a Madrid en una jornada de dos días que tendrá lugar del 5 al 6 de junio. El pasado año más de 3.000 profesionales se dieron cita en el mayor Evento y Feria profesional sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) de Europa.

 

Esta nueva edición ha ampliado su duración, ofreciendo a los profesionales del sector un evento de 2 días en el que podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas y las contribuciones del Open Source y el Software Libre dentro de la revolución digital. La jornada también centrará su interés en las tecnologías de código abierto y en nuevas formas de impulsar la transformación digital de su negocio.

 

OpenExpo es el punto de encuentro de líderes empresariales y técnicos que buscan avanzar en la estrategia, la implementación y la inversión de código abierto en su negocio. Una feria que reune a  personalidades del sector, profesionales, desarrolladores, comunidades, asociaciones, instituciones y empresas nacionales e internacionales con el objetivo de difundir, presentar, descubrir y evaluar las soluciones y las tendencias de la industria.

 

Más de 250 ponentes nacionales e internacionales compartirán su experiencia y conocimientos a través de diversos formatos como ponencias, talleres, casos de éxito, keyspeaks, MeetUps, Foros y mesas redondas, sobre las innovaciones y tendencias de las Tecnologías Abiertas en distintas áreas como la investigación,  industria y negocios. Los visitantes tendrán la oportunidad de colaborar, compartir información y aprender sobre una amplia variedad de temas. Sin duda, una sesión muy enriquecedora en la que poder realizar un interesante Networking con distintos expertos del sector.

 

Los estudiante de EUDE Business School podrán acceder al congreso a coste cero, sólo deberán registrarse AQUÍ ingresando el código exclusivo de EUDE.

 

CÓDIGO EUDE: OE18EUDE

 

 

No dejes pasar esta oportunidad, ingresa a la web, introduce el código de EUDE

y consigue tu entrada.