EUDE Business School en el top 8 de las mejores escuelas de negocios de habla hispana por su MBA

El raking FSO es el primer ranking independiente a nivel mundial que mide la calidad de las mejores instituciones de educación superior que ofrecen MBA en modalidad en línea de habla hispana.

EUDE Businnes School destaca por 4º año consecutivo en el top 8 a nivel internacional y en el top 5 a nivel nacional del ranking. 

 

El MBA – Maestría en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School ha sido reconocido como uno de los mejores programas de posgrado en línea de habla hispana en el Ranking de Instituciones de Formación Superior Online (FSO) que tiene en cuenta multitud de factores, como la calidad del profesorado, la oferta formativa y la metodología del programa.

 

Desde el año 2015, la consultora de investigación de mercados Hamilton ha llevado a cabo este estudio que mide  la calidad de las instituciones de educación superior que ofrecen formación en línea de habla hispana. En esta IV edición, además contó con la colaboración de Emagister, aumentando el índice de participación y realizando más de 5.000 encuestas de satisfacción a alumnos y exalumnos con el fin de evaluar y posicionar mejor a las instituciones.

 

EUDE Business School cuenta con un claustro académico formado por directivos y profesionales en activo con amplia experiencia; siendo este un gran diferencial de la escuela. Además, la institución  sigue trabajando por generar  nuevas alianzas y relaciones con grandes empresas en España y en el extranjero, lo que les permite ofrecer una amplia bolsa de empleo y darle aún más posibilidad de conseguir trabajo o mejorar su situación laboral a sus alumnos.

 

El FSO Ranking se ha convertido en un estudio  independiente que sirve de referencia a los alumnos y el sector académico de los países de habla hispana, pues da a conocer a los mejores 25 centros educativos que ofrecen maestrías online. En los últimos años, ha aumentado exponencialmente el número de alumnos que desean cursar sus estudios online, gracias a las ventajas y comodidades que ofrece esta modalidad, como la personalización de los programas y la compatibilidad con las jornadas laborales.

 

El estudio se centra en las regiones de Latinoamérica, Estados Unidos y España y se encarga de clasificar las instituciones de educación superior en línea con el fin de poder destacarlas individualmente según distintos aspectos como la calidad del profesorado, la institución y los programa a fin de posicionar la educación online como una formación de alto nivel.

 

Sara Lorenzo, directora de E-learning en EUDE explica la importancia y el valor de esta posición para la institución “los resultados del ranking son un reflejo de la evolución que está viviendo la educación online, y a su vez, de la evolución que estamos viviendo en EUDE”. También destaca el papel de los alumnos como el centro de este proceso de cambio “conocer cuales son sus necesidades para avanzar hacia un modelo más flexible, donde el alumno es realmente el protagonista de su formación“.

 

 

 

Los alumnos de EUDE reflexionan sobre los efectos y el futuro de la digitalización en el marketing

Los alumnos de la maestría de marketing digital de EUDE Business School, acudieron el pasado 29 de noviembre al evento “El Futuro del Marketing”. Durante la sesión pudieron reflexionar sobre los efectos de la digitalización en el marketing y los nuevos modelos de negocio. 

 

El pasado 29 de noviembre los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School, tuvieron la oportunidad de asistir al evento “El Futuro del Marketing” organizado en el espacio Telefónica Flagship Store, Auditorio. Donde pudieron reflexionar sobre los retos a los que se tiene que enfrentar el marketing y los nuevos modelos de negocio. La jornada contó con la presencia de cuatro conferenciantes; Garbiñe Abasolo, CEO de Thinketers, Víctor Guerra, director ejecutivo y socio en Brandominus, Daniel Marote, socio y director de hydra.digital y Juan Merodio, consultor internacional en Marketing Digital, Transformación Digital y Criptomonedas.

 

Daniel Barrero, CEO de Upswing, fue el anfitrión del evento, quien se encargo de recibir a los asistentes y presentar a los cuatro protagonistas de la jornada. Los temas de debate giraron en torno a las nuevas estrategias digitales que tienen que incorporan las empresas, cómo satisfacer a las audiencias, la calidad y el trato personal hacia nuestros clientes, la influencia que ejerce el marketing en las personas o la confianza que deben generar las empresas a su público.

 

La mesa redonda de debate comenzó partiendo de la idea de que solo el 1% de los clientes están satisfechos con las marcas que consumen, esto se debe a que las entidades desconocen a su audiencia. Todos los conferenciantes estuvieron de acuerdo en que “El primer producto que tenemos que vender es nuestra marca”, utilizando como herramienta el marketing ya que a través del él tenemos un gran poder de influencia. 

 

Las nuevas tendencias están enfocadas a los usuarios quienes en ocasiones son más digitales que muchos departamentos de marketing, por lo tanto, se requiere por parte de las empresas nuevas competencias y equipos multidisciplinares. En palabras de Víctor Guerra “Ya no hay fronteras, todo es comunicación y publicidad”. Además se deben tratar nuevos modelos de comunicación, apostando más por una comunicación más personal, en contraposición de los modelos clásicos y los mensajes masivos. De esta manera, las empresas pueden mejor su relación con los clientes y darles valor aportando experiencias únicas.

 

Por último, otra de las reflexiones principales se basó en el éxito de las empresas en este nuevo entorno digital, ¿En qué se basa? ¿Cómo se alcanza?, para Garbiñe Abasolo “El éxito es captar las necesidades de las personas”, las empresas que triunfan son aquellas que conocen las necesidades de su público objetivo y no piensan que han llegado a lo más alto. Es fundamental que no piensen que han alcanzado el éxito. Deben trabajar a corto plazo y avanzar conjuntamente con la sociedad, solo las empresas ágiles que se adaptan a las nuevas tecnologías y formatos son las que dominan el mercado.

 

La industria de la publicidad y el marketing se ha transformado en los últimos años con la llegada de la digitalización. Hoy en día, se siguen otras reglas del juego que han modificado la manera de hacer y pensar en el marketing. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de conocer estos cambios y prepararte para afrontar con éxito los retos del futuro digital.

 

Los alumnos de EUDE conocen las últimas innovaciones tecnológicas de ATOS España

El pasado 27 de noviembre los alumnos de marketing digital de EUDE Business School asistieron al evento Atos Research and Innovation Digital Show organizado por ARI, el departamento de Investigación y Desarrollo de ATOS España. 

 

Los alumnos de la  Maestría de Marketing Digital de EUDE Business School, tuvieron la oportunidad de asistir el pasado 27 de noviembre al evento, Atos Research and Innovation Digital Show, organizado por el departamento de Investigación y Desarrollo de ATOS España. En él, se dieron a conocer nuevas innovaciones y soluciones tecnológicas, desarrolladas a través de proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea.

 

La jornada comenzó con una breve introducción sobre ARI, el departamento de I+D+i de ATOS. La encargada de esta presentación fue Nuria Rodríguez, jefa de comunicación y marketing de dicho departamento, el cual cuenta con más de 30 años de experiencia implementando las tecnologías más punteras en proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Orientados hacia 3 temas estratégicos: las smart cities, la industria 4.0, y la Tecnología de la Información (TI) a escala web.

 

A continuación, se dio paso a la presentación de los diferentes proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea, destinados a diferentes sectores y desarrollados con el uso de diversas tecnologías avanzadas.

  1. Elatest: Presentado por Malena Donato, Business and Innovation Consultant en ARI. Su objetivo principal es garantizar calidad en el software de las apps. 

2. CEDUS: Dirigido por Esther Garrido, Business Development Consultant en ARI. Proyecto en el cual la ciudad ejerce el papel de plataforma y se analiza el impacto que ejerce en la movilidad.

3. ABC4EU: Uno de los proyectos destinados a la seguridad transfronteriza, presentado por Ross Litle, Project Manager en ARI, su misión es controlar y verificar a través de los teléfonos móviles la identidad en las Fronteras Europeas.

4. ARIES: Javier Presa, Project Manger en ARI, presentó este proyecto, también basado en la seguridad transfronteriza, ejecutando la tecnología eID, en concreto, la identificación tecnológica a través de los rasgos físicos de las personas.

5AutoMat: proyecto basado en un MarketPlace, que genere servicios innovadores a través del BigData obtenido por vehículos y Cross-CPP, con numerosas fuentes de datos como edificios inteligentes y casas automatizadas, fue presentado por Germán Herrero, ARI Transport Market Head.

6. EO4wildlife: Dirigido por José Lorenzo, ARI Environment Market Head y Juan Alonso, Project Manager en ARI. Es un proyecto europeo que contribuye al servicio de la protección y conservación de la fauna marina. Se trata de una plataforma online dedicada al monitoreo de la vida marina utilizando datos de observación de la tierra de Copernicus (Monitoreo Global para el Medio Ambiente y la Seguridad)

7. Panorama H2020: Diseñado para contribuir y abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en el continente Europeo, y reforzar su base científica. Presentado por Carmen Perea, Business Development Consultant en ARI.

 

Por último, como punto y final del evento, Susana Azores, Talent Sourcing, Acquisition y Universities Head en ATOS, presentó el proyecto ‘Talento y Oportunidades en ATOS’, donde destacó el compromiso de esta corporación europea en el ámbito académico, brindando oportunidades a jóvenes estudiantes que quieran orientar su futuro profesional hacia el mundo de la tecnología, la innovación e investigación.

 

El cambio tecnológico y la reciente ola de innovación, están ofreciendo un amplio abanico de posibilidades dentro de lo que serán los empleos del futuro. En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de conocer estos cambios y prepararte para afrontar con éxito los retos del futuro digital.

Liderazgo y futuro digital, EUDE Business School en JOBMadrid 2018

El pasado 21 de noviembre EUDE Business School participó en JOBMadrid 2018, el II Congreso Internacional de Empleo y Orientación Profesional para Universitarios y Titulados Junior. 

Durante la jornada, se dieron cita cerca de 7.000 visitantes.  Además el evento contó con la presencia de  organismos públicos europeos como el Bundesagentur Für Arbeit alemán, la Comisión Europea y la SEPE. 

 

El Edificio Auditorio Casa del Lector en el Matadero de Madrid acogió la segunda edición de JOBMadrid 18, el Congreso Internacional de Empleo y Orientación  profesional para universitarios y titulados Junior. EUDE Business School participó de nuevo en esta edición y contó con un stand en el que todos los visitantes tuvieron la posibilidad de acceder a información sobre la oferta formativa y los servicios que ofrece la escuela.

 

Además, a lo largo de la jornada EUDE brindó dos interesantes conferencias. La primera estuvo dedicada al ámbito digital y su cambiante evolución con “Next Marketig: el futuro ya no es lo que era” impartida por Carlos Viera, Director Académico de la  Maestría en Marketing Digital.  Por su parte, Daniel Benjumea, Docente de Habilidades Directivas se centró en temas como el liderazgo y el coaching en las organizaciones con la ponencia, “El líder que llevas dentro”. 

 

JOBMadrid cierra su segunda edición con cerca de 7.000 visitantes. El evento contó con ofertas de empleo a nivel nacional e internacional y con la presencia de organismos públicos europeos como el Bundesagentur Für Arbeit alemán, la Comisión Europea y la SEPE.

 

Los asistentes tuvieron la posibilidad de acudir a más de 50 conferencias donde aprender de grandes profesionales,  entrevistarse directamente con equipos de RRHH, participar en talleres y workshops de orientación, acceder a procesos de selección de ofertas de trabajo o prácticas y ampliar el networking personal y profesional. Sin duda, una gran ocasión para captar talento joven y favorecer su entrada en el mundo laboral.

 

 

Emotiva graduación de la promoción octubre 2017-218

Una edición más,  EUDE Business School cierra con broche de oro el Acto de Clausura de la Promoción Octubre 2017-2018, con la presencia de más de 1.300 personas, entre alumnos, profesores e invitados, quienes pudieron celebrar con éxito un año lleno de esfuerzo y sacrificio. 

 

El pasado 23 de noviembre, se llevó a cabo la esperada ceremonia de graduación de EUDE Business School, donde los alumnos de los programas presenciales y online de MBA, Maestría en Desarrollo y Leader Coach, Comercio Internacional, Marketing y Dirección Comercial, Administración y Dirección de empresas, Marketing Digital y Dirección de RRHHrecibieron su respectivo título de Máster. Además, algunos de ellos fueron sorprendidos por reconocimientos como mejor expediente académico y mejores trabajos de final de Máster.

 

La ceremonia contó con la presencia del adjunto al presidente de EUDE Business School, D. Antonio Fernández Poyato; el director académico D. Juan Díaz del Rio Jaúdenes; y el invitado de honor D. Fernando Moroy Hueto, presidente del Chapter de Madrid de la Red de Business Angels Keiretsu de San Francisco (EE.UU); además de los directores de máster, equipo docente e invitados.

 

D.  Antonio Fernández Poyato, inauguró el acto dando la bienvenida a los alumnos, profesores, y familiares. En su intervención aplaudió el esfuerzo realizado por los alumnos durante el año académico, haciendo un énfasis especial en el gran valor de la formación recibida y la alta capacitación profesional para destacar en un entorno laboral de altísima exigencia y competitividad. Además, insistió en que EUDE siempre estará al lado de sus egresados para brindarles apoyo.

 

D. Juan Díaz del Rio Jaúdenes director académico de EUDE Business School, centró su discurso en agradecer al equipo de la escuela todo el esfuerzo dedicado, para que sus alumnos puedan vivir una experiencia inolvidable y consolidarse como profesionales de alta competitividad. Además de felicitar a todos los graduados, quienes a partir de ahora deberán demostrar todo lo aprendido y seguir luchando por sus objetivos laborales. “Os animo a seguir luchando, a dar lo mejor de vosotros mismos y esto es lo que esperan vuestros familiares, amigos y también todos los que formamos EUDE, esta gran familia, de la que ya formáis parte como alumnis”. 

 

 

El invitado de honor fue, D. Fernando Moroy Hueto, presidente del Chapter de Madrid de la Red de Business Angels Keiretsu de San Francisco (EE.UU). Consultor fintech e innovación digital en banca, su carrera profesional se ha desarrollado en el sector financiero, siendo su máximo cargo el de director de Relaciones Institucionales de La Caixa, y como profesor en escuelas de negocio, entre ellas de EUDE Business School.

 

Pronunció un discurso cercano, en el que destacó la complejidad que deben hacer frente las empresas, y el papel que cómo directivos hay que impulsar. “Vivimos en tiempos donde la tecnología ejerce un papel fundamental, nuestro entorno es muy cambiante. Esta complejidad deriva de variables que no  hemos visto anteriormente. Un directivo es aquel que de alguna manera se anticipa y es capaz de entender hacia donde van sus modelos de negocio, debéis ser realistas y adaptaros a los nuevos medios”.

 

Como representante de los alumnos de la modalidad online Nidia Marcela Castaneda, alumna de la  Maestría en Administración y Dirección de empresas, pronunció el discurso durante la ceremonia, trasladando un emotivo mensaje de agradecimiento a la escuela, destacando la experiencia vivida durante su etapa de formación “Hace algo más de 18 meses, inicié, junto a varios de los aquí presentes, un camino académico soportado en los pilares que hacen de EUDE una institución sólida y atrayente, con base en la forma en que enfocan sus planes de estudio teniendo como fin último el enriquecimiento del estudiante, dejando atrás las formas tradicionales de abordar la enseñanza presencial”. 

 

Por parte de los alumnos de la modalidad presencial fue María Claudia Velázquez Urriago, alumna de la  Maestría en Marketing Digital, quien destacó los valores y las experiencias vividas gracias a estudiar en EUDE “Fueron innumerables los aprendizajes, no solo académicos, sino también para nuestras vidas. Fue una experiencia en la que la mayoría se entregó en tiempo completo, y estando a muchas horas de distancia de nuestros lugares de origen hoy nos toca hacer un balance final y pensar que todo aquello que sacrificamos, que todo ese esfuerzo que hicimos, valió totalmente la pena”.

 

 

Tras los emotivos discursos se entregaron los títulos a los egresados, acompañados de la actuación del dúo de cuerda “String Bits” con Ángel Boti y Fani Villarón. A continuación, la dirección académica nombró a los 8 mejores Proyectos de Fin de Máster, de todos ellos destacó en primer lugar: 

Indie Games, formado por los alumnos:

 

Además dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos:

 

D. Antonio Fernández Poyato volvió a tomar la palabra para clausurar este gran acto, dando nuevamente la enhorabuena a los graduados y deseándoles lo mejor en su futuros proyectos. Como colofón final del eventolos más de 1.300 asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de despedida mientras escuchaban  la magnífica actuación del artista Ángel Boti. 

 

 

 

 

Entrevistamos a Miguel McAllister, CEO de Merqueo y uno de los líderes más jóvenes de Latinoamérica

Tiene 31 años y hace 3 que fue seleccionado como uno de los 30 líderes menores de 30 años en todo Latinoamérica. Se llama Miguel McAllister y aunque no es presumido, cuando llevas cinco minutos conversando con él, no puede esconder que es un verdadero líder en el mundo de los negocios. Así lo atestiguan los numerosos rankings latinoamericanos que le han situado como uno de los líderes más jóvenes de la región tras poner en marcha y estar al frente de empresas tan reconocidas como Domicilios.com o Merqueo.

 

Recuerda que desde que ingresó su primer millón de pesos colombianos (285 dólares) con 4 años y tras participar en un anuncio infantil, se propuso que nunca le iba a faltar dinero en su cuenta bancaria. Con ocho años dominaba el mercado de los chicles en su colegio, con diez decidió montar un negocio de fabricación de helados con su “primer socio”, con doce cocinaba empanabas para vender…

 

Y es que según nos cuenta, para él la vida está llena de objetivos y metas. “Si no las consigues, no pasa nada porque es un incentivo para seguir y en el proceso te has formado… Y si las consigues, vas por otra”, sonríe. “Me propuse programar con 12 años cuando mi madre me regaló un ordenador y los libros de Microsoft, y cuando era un enamorado de los coches me empeñé en comprar un Porsche a los 20. En esta ocasión no lo conseguí a los 20 pero si a los 30”, rememora.

 

Y esa actitud que Miguel aplica en algo tan banal como un coche, lo traslada a su vida profesional, aunque en su día a día “reconoce no pensar en ello”. Pasión por lo que hace, perseverancia, constancia, paciencia y trabajo duro desde que era muy joven lo describen, aunque reconoce que el apoyo en su casa y su colegio fueron claves.

 

“Si mi madre no me hubiera regalado una computadora, o si en mi centro educativo no me hubieran incentivado nunca lo hubiera gozado tanto y nunca hubiera destacado”, incide. Fue el mismo Colegio Campestre de Bogotá quien como proyecto de finalización de grado le propuso programar el sistema operativo de su web, el cual sigue vigente. Mientras estudiaba la carrera manejaba la comunidad de música Punk de Colombia y lideraba diferentes proyectos y empresas de base tecnológica.

 

“Es duro ver cuando tus amigos optan por una carrera como Derecho y empiezan a ser exitosos muy pronto”, recuerda sobre sus comienzos. “Ser emprendedor es como hacer una carrera y no es algo que se logra de un día para otro”, a lo que añade que muchos no cuentan la historia completa porque suele ser muy larga y porque detrás de estos éxitos también hay muchos fracasos.

 

Este oficio no es nada fácil comenta Miguel. “Necesitas estar en el momento adecuado y tener los recursos. No importa si la idea es buena o mala, lo que hay es que trabajar fuertemente y tener la capacidad de ser racional para cambiarla si no es lo suficientemente buena. Después de eso, hay que ser lo suficientemente bueno para traer gente a tu lado que te ayude a desarrollarla y luego ser lo suficientemente bueno para conseguir recursos externos. Y por último, ser lo suficientemente bueno para seguir haciendo ambas cosas al tiempo”, añade.

 

“Quien es emprendedor intenta ser mejor que el año anterior”, dice. Y ser el mejor para Miguel implica leer, prepararse profesionalmente, estar activamente expuesto al conocimiento, saber reinventarse y entender otras dimensiones.

 

Fue en 2012 y quizá por su amor por la gastronomía cuando nace Domicios.com, una empresa que funda con un grupo de amigos y que se termina convirtiendo en una de las más exitosas del sector de tecnología en LATAM.

 

Este gigante, que se encarga de reunir a los restaurantes del país en una sola plataforma para que el consumidor pida a domicilio lo que en ese momento se le antoje, llegó a vender más que las tres cadenas de restaurantes más grandes de toda Colombia y fue líder en su campo en Colombia, Perú y Ecuador.

 

Desde junio de 2017 está listada en la bolsa de Frankfurt y es en ese momento cuando tras conseguir otra meta, Miguel decide salirse de la empresa y vender su participación con intención de dar forma a Merqueo, donde actualmente es fundador y CEO.

 

Merqueo es el supermercado online líder en Colombia y una de las primeras empresas del sector en el país en llegar a una facturación de más de 1 millón de dólares al mes en tan solo 8 meses. Miguel opina que el modelo tradicional de supermercados va a tender a desaparecer y los nuevos jugadores ofrecerán un sistema más fácil, con variedad de productos, baratos y necesarios…“Merqueo es ese modelo basado en eficiencias operativas y que va a liderar el mercado en los próximos 20 años”, pronostica.

 

Y así, con esa contundente frase, con la misma tranquilidad que ha transcurrido toda la entrevista y, tras menos de 24 horas de paso por Madrid, va camino a Grecia a cumplir otro “hito” en la historia de Colombia: conseguir una de las mayores inversiones extranjeras para un negocio de alto riesgo en su país.